10 beneficios TOP que aportan nuestras mascotas en casa para nuestros hijos

Convertir la comida en un juego

En el momento que una mascota entra en nuestro hogar, se convierte en un miembro más, donde prestamos la atención y cuidados necesarios a diario. Hacemos mil cosas por ellos, los alimentamos, mantenemos su higiene, jugamos con ellos… 

Pero, ¿nos damos cuenta de lo que hacen ellos por nosotros? Muchas veces no somos conscientes de los beneficios que una mascota puede traer a nuestros hijos y como mejora la calidad de vida de cualquier ser humano. 

En el caso de los niños, tener una mascota en el núcleo familiar y llegar a hacer un equipo, trae una serie de beneficios, los cuales hacen que nuestros hijos crezcan con valores como la responsabilidad, el respeto hacia los demás y hacia los animales, entre otros. En este artículo, te dejamos 10 beneficios de las mascotas, que pueden aportar a nuestros hijos:

Tanto a la hora de introducir una mascota en casa, como la llegada de un bebe teniendo ya un amigo peludo, debemos de inculcar que el animal es un ser vivo, el cual merece respeto, cariño y que no es un juguete.

Beneficios de las mascotas en niños pequeños

Socialización y tiempo en familia:

  • Ayudan a socializar con otras personas: El hecho de salir al paseo diario con el perro, les facilita su socialización con otras personas, con dueños de otras mascotas, incluso con otras mascotas. 
  • Aumenta el tiempo compartido en familia: momentos graciosos o jugar con nuestra mascota, sacar a pasear al perro, implica el vínculo afectivo con los demás miembros de la familia gracias a nuestro amigo peludo. Estudios han demostrado que convivir con perros aumenta la capacidad de, aprendizaje, la creatividad y la curiosidad en los niños con perros. Recuerda que debemos hacer entender que nuestro animal no es un juguete y que debemos tratarlo con respeto y amor.

Salud y bienestar emocional

  • Acariciar, estar en compañía de perros y sentir su afecto, genera serotonina, mucha serotonina, lo que hace que el estrés se reduzca considerablemente y la sensación de felicidad sea mayor. Hay estudios que han certificado que jugar y estar en compañía de animales reduce el riesgo de padecer ansiedad, estrés o depresión.
  • Refuerzan el sistema inmunológico. Estudios han demostrado que tener una mascota en casa es beneficioso, refuerza el sistema inmunitario de los niños. De hecho, la exposición de los bebes a las partículas de caspa y los bichitos que estos traen a casa potencian el sistema inmunológico en los bebés. 
  • Disminución de problemas respiratorios. Estudios han revelado y demostrado que los bebés que conviven con animales desarrollan menos infecciones respiratorias, y en caso de que las tuviesen, estas requieren de menor tratamiento. 
  • Menos alergias. De la misma forma que la convivencia con perros y gatos se refuerza el sistema inmunológico, el contacto con estos, hace que también los niños sean menos propensos a sufrir alergias. 
  • Reducir el sedentarismo y enfermedades relacionadas. Que tus hijos convivan con una mascota, implica tener que pasearla o jugar en casa o alguna playa o campo. Esto, aparte de diversión, promueve un estilo de vida activa y saludable.
    vivir piso perro mestizo - 10 beneficios TOP que aportan nuestras mascotas en casa para nuestros hijos

    Madurez y forma de ser

    • Tener una mascota y más si nacen o están con ellos desde bien pequeños, les ayudan a comprender mejor ciertos temas complicados, como la reproducción o la muerte. 
    • Mejorar la empatía de los niños. Al crear un vínculo afectivo con los animales, es más sencillo entender también los sentimientos de otras personas y seres vivos a su alrededor. La educación de los familiares aquí tiene un peso bastante importante.
    • Responsabilidad. Al ser partícipes del cuidado de las mascotas como los paseos, la alimentación del animal, jugar y la afectividad hacia el animal, estos aprenden a hacerse responsables de determinadas tareas, adaptadas a su edad. También pueden contribuir a la limpieza y mantenimiento de los objetos de tu mascota, así como fundas, camas o juguetes de tu perro o gato. 

    ¿Estás pensando en adoptar a un compañero peludo de cuatro patas? Te aconsejamos que visites nuestra lista de refugios y protectoras asociadas al proyecto solidario de Mi Nuevo Mejor Amigo, donde adoptando contribuirás a un mundo más solidario y humano. ¡Gracias!

    Autor: Iñaki González

    Aunque ahora tenga 3 gatitos en casa (adoptados, por supuesto) me declaro FAN de los animales en general. Voy por la calle y no puedo no pararme a saludar a cualquier perrito que vaya dando un paseo. ¡No compres, adopta! ❤️