5 buenos consejos de adiestramiento canino

Adiestramiento canino positivo

¿A veces tienes problemas con el comportamiento de tu perro? Es algo totalmente normal.

¿Quieres ponerle solución? La verdad es que ahora es un buen momento para buscar entre los diferentes métodos de adiestramiento canino, probarlos y lograr buenos resultados en el aprendizaje del peludito.

Los tiempos van cambiando, y la visión sobre cómo educar a un perro también.

Hace algún tiempo se solía apostar por formas adiestramiento un tanto más drásticas y negativas.

Pero, en la actualidad se busca generar un verdadero vínculo y complicidad con la mascota.

En ese artículo de Mi Nuevo Mejor Amigo te daremos algunos consejos para que el comportamiento de tu mascota no sea un problema para ti y tu familia. 👇👇👇

¿Qué es el refuerzo positivo?

Una de las mejores formas de educar a un perro mediante el adiestramiento canino se basa en el refuerzo positivo.

¿En qué consiste? Fácil: en premiar al perro cuando hace algo bien.

En este tipo de adiestramiento positivo la clave está en dar un feedback positivo a los perros por su buen comportamiento.

De esta manera, cuando le demos a nuestro perro una orden y este la cumpla de manera correcta, deberemos premiarlo mediante palabras, caricias o golosinas.

Esta técnica contrarresta completamente con otros tipos de adiestramiento canino, como puede ser el tradicional, en el que en vez de premiar los buenos comportamiento se castiga los malos.

Por suerte, los expertos se dieron cuenta de que ese tipo de educación en base a lo que hacen mal podía funcionar, pero no genera un vínculo de la misma manera con el animal.

Es por eso que el refuerzo positivo es uno de los métodos más efectivos, enfocándose más en las cosas agradables que en los castigos.

¡Seguimos con los tips! Una vez entendido esto, te explicaremos algunos consejos que puedes aplicar hoy mismo para adiestrar mejor a tu perro recién llegado a casa.

Consejos para un mejor adiestramiento canino

adiestramiento perros - 5 buenos consejos de adiestramiento canino

Si tu perro recientemente adoptado o comprado, tiene comportamientos que hacen difícil la convivencia, lo mejor será tomar la iniciativa para cambiarlo.

De esta forma, se podrá adaptar mejor a su nuevo hogar y compartiréis mejores momentos.

Independientemente de que sea un perro ppp o por el contrario sea un perro ideal para niños, es normal que sobre todo al principio, tenga algún que otro mal comportamiento.

¿Te preguntas qué puedes hacer para adiestrarlo? Te damos ideas:

1. Premia, no castigues

Como te mencionábamos antes, esto es lo más importante dentro del refuerzo positivo.

Siempre es mejor celebrar los logros que castigar los errores, y es por eso que el refuerzo es una estrategia fundamental.

Cuando veas que tu perro se comporta de la manera que tú quieres, y no de cualquier otra, ese es el momento perfecto para premiarlo.

Podrías darle alguna golosina especial para perros. En el caso de que no tengas, también podrás premiarlo con caricias, besos o simplemente con tus palabras de afecto.

Esto hará que tu perro se dé cuenta de que ha hecho las cosas bien y que cada vez que lo haga, tú lo vas a premiar, algo que mejorará mucho vuestro vínculo.

2. Cuando esté mal, ten paciencia

Se suele creer que los perros, al igual que los seres humanos, se desahogan al salir a correr o a entrenar al parque.

Esto puede funcionar muy bien para una persona con estrés y con dolores, sobre todo para distraerse.

Pero si tu perro tiene problemas físicos, salir a entrenar puede llegar a ser aún peor. En esos casos, lo mejor es recurrir a un veterinario.

Si se trata únicamente de problemas de conducta, también puedes visitar a un etólogo con el fin de que la calidad de vida de tu perro mejore y podáis volver a la rutina de siempre cuanto antes mejor. 

3. Usa señales que entienda

Existen diferentes tipos de lenguaje, tanto verbales como corporales. Es vital que tu perro te entienda cuando quieres enseñarle qué hace bien y qué hace mal. 

Por ello, debes ser muy claro y usar siempre las mismas palabras y gestos con él.

Si no, lo más probable es que lo confundas y en el peor de los casos, que no os entendáis nunca.

Por ejemplo, si siempre le dices “no” en un mismo tono cuando quieres que no haga algo, él entenderá qué significa.

Y lo mismo pasa con las alabanzas y el lenguaje que usas con él cuando celebráis algo que ha hecho bien. 

4. Entrena sin distracciones

Uno de los mejores consejos de adiestramiento canino es evitar las distracciones cuando estáis en plena faena.

Lo mejor será que cuando estéis realizando vuestros ejercicios lo hagáis donde no tenga ningún otro tipo de distracción o motivación.

Si en el lugar donde te encuentras adiestrando a tu perro hay otros perros o algún otro estímulo muy interesante para él, como puede ser el ruido de la calle, muy probablemente no obtendrás buenos resultados.

Vamos, que tienes que optar por buscar un lugar más tranquilo.

De hecho, no son pocos los adiestradores profesionales que empiezan en casa o en un lugar amplio y aburrido, como un patio o un polideportivo vacío. 

5. Adiéstralo en distintas situaciones

Puede ser que entrenes a tu perro en una situación muy concreta y que este no comprenda lo mismo en un entorno diferente.

Los perros no tienen capacidad para generalizar.

Por eso, lo mejor será intentar los mismos ejercicios de adiestramiento en diferentes situaciones, ya que, por simple que parezca puede ser muy beneficioso para ellos. 

Si le has enseñado a sentarse o a darte la pata en el  salón de tu casa, también debes hacerlo en el jardín o en el parque.

Puede que en un principio no lo entienda, porque piensa que es algo solamente para el salón, pero después comenzará a captar el mensaje de que es un ejercicio para hacer en cualquier momento y lugar.

Conclusión

Y básicamente en eso se basa el buen adiestramiento canino, en tener paciencia y en saber encontrar el lugar, la manera y el momento indicado para educar a tu perro.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a empezar a adiestrar a tu mejor amigo?

Si te han resultado útiles estas ideas y quieres más, no pierdas de vista nuestro blog con consejos para cuidar a tu perro.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com