Cómo alimentar a tu cachorro para que crezca sano y feliz

como alimentar a tu cachorro

Una alimentación sana y equilibrada es esencial para el estado de salud de los perros y necesaria para que los cachorros puedan desarrollar una excelente capacidad de aprendizaje, comunicación, socialización y adaptación a ambientes y personas.

Es por eso que, tanto si va a llegar, como si ya ha llegado uno de ellos a casa, es fundamental que conozcas cómo alimentar a tu cachorro, cada cuánto alimentarlo o qué alimentos son los más recomendados.

Cómo alimentar a un cachorro recién nacido

El alimento perfecto para cualquier perro recién nacido no es otro que la leche materna. Una sustancia que posee todos los nutrientes para que tu cachorro pueda crecer sano y fuerte.

Si bien es cierto que estos están preparados para dejar de mamar entre la sexta y la octava semana de vida, también lo es que gran parte de los peludos comienza a mostrar interés por los alimentos sólidos a partir de la tercera o la cuarta semana.

Cuando esto suceda sabrás que es el momento de empezar a trabajar la transición al pienso elaborando papillas caseras a base de pienso para cachorros triturado (1/3) y de leche (2/3).

Una fórmula que puedes ir alternando con la leche materna hasta que veas que tu pequeñajo ya solo quiere comida sólida.

cada cuanto alimentar cachorro - Cómo alimentar a tu cachorro para que crezca sano y feliz

Cada cuánto se debe alimentar a un cachorro

Lo primero que debes saber es que, a pesar de su tamaño, la gran mayoría de perros son unos auténticos tragones.

Si fuera por ellos, estarían comiendo todo el día, por lo que debes ser tú quien establezca ciertos límites con el fin de evitar su sobrealimentación.
Seguro que te has preguntado cuántas veces al día debe comer tu perro. Aunque dependiendo del tipo de perro las cifras pueden variar, los especialistas recomiendan que los cachorros lactantes ingieran unos 15 mililitros de leche disuelta diarios por cada 100 gramos de peso.

Una vez comience a probar la comida sólida, y hasta su destete definitivo, lo que ocurrirá alrededor de la octava semana, es recomendable que le ofrezcas entre 4 y 6 comidas diarias.

Cantidad que deberás reducir a cuatro entre el segundo y el tercer mes, a dos o tres entre el cuarto y el sexto y a dos a partir del medio año.

Las mejores horas para alimentar a un cachorro

Los mejores momentos para alimentar a un cachorro son, según los expertos, al despertarse, a mediodía y a partir de las cinco de la tarde. 

A ser posible intenta hacerlo siempre a las mismas horas, ya que así el perro aprenderá a esperar su comida y dejará de pedírtela fuera de las horas que establezcas para su alimentación.

Cada vez que le toque comer no olvides:

  • Asegurarte de que dispone de un espacio amplio y tranquilo para que pueda comer a gusto.
  • Servirle alimentos nuevos en cada comida.
  • Acompañarlos de agua fresca (que deberá tener siempre a su alcance para beber cada vez que le apetezca).
  • Darle un plazo máximo de media hora para que coma antes de retirarle los restos del cuenco.
  • Ofrecerle un lugar cómodo y silencioso para que, al acabar cada ingesta, pueda echarse una siesta y digerir perfectamente los alimentos.
  • Esperar durante al menos una hora tras cada comida antes de sacarlo a pasear para evitar que sufra molestias estomacales.

Cuánta cantidad debe comer un cachorro

A la pregunta de cuánta cantidad debe comer tu cachorro la respuesta es depende. Concretamente de las semanas de vida que tenga, de su raza, de su estado de salud y de su grado de energía. 

Para saber exactamente cuántos gramos de papilla o pienso debe comer tu cachorro te recomendamos que le preguntes a tu veterinario, quien, teniendo en cuenta todos los factores indicados anteriormente, establecerá qué tipo de pienso es el más recomendable y en qué cantidades debes dárselo.

Dicho esto, es importante que sepas que casi todos los sacos de pienso y botes de comida sólida para perros suelen contener un apartado dedicado a este asunto que puede servirte de guía.

Más allá de las raciones y de las cantidades por ración que ingiera en cada momento de su vida, para que tu nuevo mejor amigo pueda tener una vida sana, equilibrada y feliz es imprescindible que este disfrute de una rutina de paseos y ejercicios diarios desde bien pequeño.

Y es que, como apuntan distintos estudios al respecto, no hay nada como combinar una buena alimentación con la realización de actividad física diaria para que un perro goce de un buen equilibrio físico y mental. 

Esperamos haberte ayudado con estos consejos sobre cómo alimentar a tu cachorro. ¡Seguro que lo harás genial!

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com