13 alimentos prohibidos para los perros

Comida prohibida para perros

Al igual que ocurre con las personas, la salud de los peludos depende, en gran parte, de su alimentación.

Así lo aseguran distintos estudios que apuntan que aquellos canes que llevan una dieta equilibrada, además de disfrutar de una mejor calidad de vida, viven más años.

Según estos, para brindar una dieta equilibrada a tu amigo de cuatro patas no basta únicamente con ofrecerle alimentos ricos en nutrientes y bajos en grasas. Resulta igual de importante evitar todos aquellos que pueden llegar a resultar nocivos para su salud.

Por eso, tanto si tienes un perro como si estás pensando en adoptar uno, es imprescindible que conozcas qué alimentos están prohibidos para los perros y por qué.

Alimentos prohibidos para perros

comida peligrosa perros - 13 alimentos prohibidos para los perros

Ya sea porque no resultan saludables o porque son potencialmente peligrosos para su salud, lo cierto es que existen una serie de alimentos que debes alejar al máximo del cazo de comida de tu perro. Son estos:

Azúcar

Hasta los que nunca han tenido una mascota lo saben. Cualquier alimento que contenga azúcar está prohibido para los perros.

El motivo es bien sencillo: la sacarosa provoca obesidad y diabetes en los canes. Dos afecciones que pueden llegar a desencadenar una pérdida parcial o total de la visión.

Otros edulcorantes como el xilitol también deben evitarse, ya que pueden provocar vómitos, convulsiones e incluso hemorragias internas.

Chocolate

El chocolate, aunque no lleve ni leche ni azúcar y esté compuesto por un 99% de cacao, puede resultar peligroso. El porqué lo encontramos en un componente del cacao: la teobromina.

Un estimulante que suele provocar vómitos, diarrea o convulsiones en los peludos y que, en caso de ingerirse en grandes cantidades, puede provocarles la muerte.

Lácteos

A pesar de que exista el mito de que la leche es buena para los perros, todos los alimentos que contienen lactosa pueden llegar a dañar la salud de tu amigo de cuatro patas.

También te puede interesar: 5 mitos sobre la alimentación de tu perro.

Aunque recurren a la lactancia materna durante sus primeras semanas de vida, los perros no disponen de la enzima que se encarga de descomponer la lactasa. Esa es la razón por la que la leche o el queso suele causarles diarrea y otros trastornos intestinales.

alimentos nocivos perros - 13 alimentos prohibidos para los perros

Uvas

La ingesta masiva o continuada de uvas acaba desencadenando insuficiencia renal en muchos peludos.

Por eso es importante que no le des a probar, ni siquiera en pequeñas cantidades.

Aguacates

Al igual que le sucede a las uvas y otras frutas con semillas, los aguacates tampoco deben formar parte de la dieta de tu perro, en tanto en cuanto contiene persina.

Una sustancia que puede provocar dificultades respiratorias de distinta consideración, así como diversas afecciones en su sistema digestivo.

Ajo, cebolla y puerros

La cebolla, la cebolleta, las chalotas, y sobre todo el ajo, contienen altas cantidades de tiosulfato. Un elemento que elimina las células rojas de los peludos.

Por ese motivo este grupo de alimentos ocupa un lugar destacado en la lista negra de alimentos caninos.

Frutos secos

Aunque no todos los frutos secos son potencialmente peligrosos para los perros, algunos como las pasas, las almendras o las nueces son poco aconsejables para introducirlos en la dieta de tu amigo de cuatro patas ya que pueden producirles malas digestiones.

Estos tres frutos secos pueden llegar a causarle pancreatitis debido a la gran concentración de lípidos que poseen.

Hígado

El hígado es uno de los alimentos más ricos en vitamina A que existen. Algo maravilloso para el organismo de los seres humanos pero nefasto para el canino, en tanto en cuanto son incapaces de asimilarla.

Café y otros estimulantes

La cafeína, la teína, la mateína, la taurina y cualquier otra sustancia estimulante resultan tóxicas al entrar en contacto con el organismo de tu mejor amigo.

Tanto es así que su ingesta en grandes cantidades puede llegar a ser mortal.

Levadura

Algo parecido a lo que ocurre con los estimulantes sucede con la levadura. Esta puede intoxicar a tu amigo de cuatro patas y provocarle problemas respiratorios severos.

Por eso es imprescindible que destierres de su dieta cualquier alimento que la contenga.

Huesos pequeños y no cocinados

alimentos puede sentar mal perros - 13 alimentos prohibidos para los perros

Aunque cueste creerlo, los huesos pueden suponer un serio riesgo para la salud de tu perro.

Los huesos pequeños y no cocinados están detrás de numerosos atragantamientos y asfixias en canes.

Según los expertos, los más peligrosos son los de pollo y los menos nocivos los de animales grandes que no se astillan y que no han sido cocinados.

Alimentos que suelen sentar mal a los perros

Además de todos los mencionados en el epígrafe anterior existen otros alimentos que suelen generar efectos adversos en los perros y, por tanto, que deben ser evitados.

Algunos de los que más problemas digestivos les causan son:

  • Alimentos con espinas.
  • Alimentos con altas concentraciones de sal.
  • Carambolas.
  • Cerezas.
  • Berenjenas.
  • Acelgas.
  • Coles de Bruselas.
  • Caquis.
  • Naranja.
  • Limón.
  • Gominolas.
  • Tomate verde.
  • Patatas verdes.
  • Huesos de frutas.
  • Huevo crudo.
  • Cualquier alimento en mal estado.

Puedes leer más sobre alimentos recomendados para tu amigo peludo en la sección de alimentación de nuestro blog para perros.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com