Descubre el estado de salud de tu perro a través de su caca

Perro tumbado con los ojos tapados

¿Alguna vez te has preguntado qué puede decirnos la caca de nuestro perro sobre su salud? Aunque pueda parecerte poco atractivo, las deposiciones de nuestro compañero canino pueden ser una fuente muy valiosa de información sobre su bienestar. Desde la consistencia y el color hasta la frecuencia, hay muchos aspectos de la caca de perro que pueden indicar problemas de salud, como infecciones, alergias alimentarias o problemas digestivos. 

En este artículo, te enseñaremos todo lo que tienes que saber para interpretar la caca de tu perro y mantenerlo saludable. Aprenderás consejos útiles para detectar y prevenir problemas de salud. ¡Sigue leyendo y descubre cómo la caca de perro puede ser una herramienta valiosa en la atención de tu perro!

¿Qué es la caca de perro?

Ah, la caca de perro. Es ese “regalo” especial que nuestros amigos peludos nos dejan en el jardín, la calle o incluso en la casa si no tienen acceso al exterior. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de qué está compuesta la caca de perro

Básicamente, es el resultado de la digestión de los alimentos que nuestro perro consume, junto con otros desechos que su cuerpo elimina. Y aunque puede parecer desagradable, la caca de perro es importante para la salud de nuestro amigo canino. 


A través de ella, podemos detectar problemas de salud, como parásitos, infecciones y otros desequilibrios digestivos. Pero no te preocupes, no necesitas convertirte en un experto en heces de perro para entender lo básico. Solo necesitas saber qué buscar, cómo observar la caca de tu perro y saber cuándo es necesario llamar al veterinario. Y aunque hablar de caca de perro puede parecer incómodo al principio, ¡es una habilidad valiosa que te ayudará a mantener a tu amigo canino saludable y feliz!

¿Cómo debe ser la caca de perro?

A la hora de examinar la caca de nuestro perro, debemos fijarnos sobre todo en los factores que determinan la salud del animal, estos factores aparecen en las siguientes características, también conocidas como las cuatro C: Consistencia, Contenido, Color y Capa

Aquí tienes una división más detallada de las características de una caca de perro sana según las cuatro categorías principales:

  1. Consistencia: Firme, pero no dura ni líquida. Se puede recoger con facilidad.
  2. Color: Marrón oscuro o marrón claro.
  3. Contenido: Sin trozos de comida, sin digerir y sin presencia de parásitos, como gusanos.
  4. Capa: Sin capa de moco y sin capa de sangre.

Si notas cambios significativos en alguna de estas características, es mejor consultar con tu veterinario. ¡Echa un ojo siempre a las cacas de tu perro para asegurarte de que goza de buena salud!

¿Cómo identificar si la caca de perro está sana?

Saber identificar si la caca de tu perro está sana nos puede evitar más de un susto y prevenir enfermedades, para ello debes tener en cuenta las siguientes características:

  1. Debe ser firme, mantener su forma y suele ser fácil su recogida.
  2. Debe brillar un poco, lo cual nos indica que las heces están debidamente hidratadas.
  3. Su color es marrón oscuro, muy parecido al café, aunque puede variar según la alimentación, o si ha habido un cambio en la dieta o el pienso recientemente.
  4. Su olor no es excesivo, ni demasiado desagradable. Seguirá oliendo a caca, pero cuando la caca sea enferma lo notarás también porque el olor es demasiado fuerte y desagradable.
torsion3 1024x683 - Descubre el estado de salud de tu perro a través de su caca

¿Cómo identificar si la caca de perro está enferma?

Para poder determinar si la caca de tu perro está sana o, por el contrario, enferma, debemos estar atentos a las siguientes características:

Según el color de la caca:

  • Marrón: Color normal y saludable de la caca de perro. El color marrón indica que el sistema digestivo del perro está funcionando correctamente y que está absorbiendo adecuadamente los nutrientes de su dieta.
  • Verde: El color verde puede ser el resultado de una dieta rica en hierbas verdes o puede indicar una digestión más rápida de lo normal. También puede indicar problemas gastrointestinales como una infección o una intolerancia alimentaria. Se recomienda buscar atención veterinaria si el perro experimenta otros síntomas, además del cambio de color de las heces.
  • Amarillo: El color amarillo puede ser el resultado de una dieta alta en granos o puede indicar una digestión más rápida de lo normal. También puede ser un signo de problemas hepáticos o biliares
  • Rojo: El color rojo en las heces puede ser que se haya producido un sangrado en el tracto intestinal del perro. Si el sangrado es leve, las heces pueden ser de un color marrón oscuro con manchas rojas. Si el sangrado es más grave, las heces pueden ser completamente rojas. Se recomienda buscar atención veterinaria de inmediato si se observa este color.
  • Negro: El color negro en las heces puede indicar sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal. También puede ser el resultado de la ingestión de sangre seca o de hierro. Busca atención veterinaria si observas este color, ya que puede ser un signo de una afección grave.
  • Gris o blanco: El color gris o blanco en las heces puede indicar un problema con el hígado, la vesícula biliar o el páncreas del perro. Se recomienda acudir al veterinario de manera urgente si se observa este color.

Según la consistencia de la caca:

  • Dura: Las heces duras y secas pueden ser un signo de deshidratación o estreñimiento. Si el perro tiene dificultades para defecar, puede ser necesario aumentar la cantidad de fibra en su dieta o proporcionarle más agua. También puede ser un signo de obstrucción intestinal o de alguna enfermedad inflamatoria.
  • Normal: Las heces de consistencia normal son fáciles de pasar y no requieren esfuerzo excesivo. El perro debe tener una evacuación completa y regular.
  • Blanda: Las heces blandas pueden ser el resultado de una dieta alta en grasas o una infección intestinal. Si el perro experimenta otros síntomas, como vómitos o pérdida de apetito, te recomendamos buscar atención veterinaria.
  • Líquida: Las heces líquidas pueden ser un signo de diarrea, que puede ser causada por infecciones bacterianas o virales, una dieta inadecuada o algún otro problema gastrointestinal. La diarrea puede llevar a la deshidratación, por lo que es importante asegurarse de que el perro tenga suficiente agua disponible. 
  • Grumosa: Las heces grumosas pueden ser el resultado de una dieta rica en proteínas o la presencia de parásitos intestinales. Se recomienda buscar atención veterinaria si persiste durante más de un día o si el perro experimenta otros síntomas.

Según la capa que la rodea:

  • Sin capa: Las heces no tienen una capa adicional. Este es el estado normal de las cacas de tu perro.
  • Capa mucosa: La presencia de una capa mucosa en las heces puede ser un indicio de inflamación en el intestino o de problemas gastrointestinales. Generalmente, encontrar una capa mucosa en las heces del perro no es lo habitual, así que si observas esto, te recomendamos buscar atención veterinaria si se observa este síntoma.
  • Capa de sangre: La presencia de sangre en las heces puede ser un indicio de problemas en el tracto gastrointestinal, como una infección, una lesión o una enfermedad inflamatoria. No es normal encontrar una capa con sangre en las cacas de tu perro. Se recomienda buscar atención veterinaria si se observa este síntoma.

Según el contenido de la caca:

  • Parásitos: Los perros pueden tener parásitos intestinales, como lombrices y gusanos del corazón. La presencia de estos parásitos en las heces del perro puede ser un indicio de problemas de salud.
  • Grasas: La presencia de grasas en las heces del perro puede ser un indicio de problemas pancreáticos o de mala absorción de grasas.
  • Cuerpos extraños: Los perros pueden tragar objetos extraños, como huesos, que pueden causar problemas gastrointestinales y aparecer en las heces.
  • Pelo: Los perros que se lamen en exceso pueden tragar grandes cantidades de pelo, lo que puede aparecer en las heces. Esto no debería ser preocupante, pero sí una señal de que cepillar a nuestro perro, más a menudo.
alimentacion para perro 819x1024 - Descubre el estado de salud de tu perro a través de su caca

¿Qué alimentos afectan a la caca de perro?

Los perros son omnívoros y en este campo, en el de la alimentación, encontrarás diferentes teorías. Hay personas que prefieren darle pienso preparado para cada edad o nivel de desarrollo del animal.

Los profesionales optan por la dieta BARF, del inglés “Biologically Appropriate Raw Food”, se basa en alimentar a los perros con una dieta cruda y natural que imita la alimentación que tendrían en estado salvaje, incluyendo carne cruda, huesos crudos, órganos y verduras. Esta dieta busca proporcionar una nutrición óptima para el perro, con una mayor biodisponibilidad de nutrientes y beneficios para la salud dental y digestiva.

Ten  en cuenta que no todos los alimentos sientan bien a nuestras mascotas, aquí te dejamos una lista de los alimentos que debes evitar, ya que afectan a la caca de tu perro y por consiguiente a su salud:

  1. Grasas y aceites: Pueden causar diarrea y heces blandas.
  2. Lácteos: Pueden causar intolerancia a la lactosa y diarrea.
  3. Chocolate: Contiene teobromina, lo cual puede causar diarrea, vómitos y malestar estomacal.
  4. Especias: Pueden irritar el estómago y causar diarrea.
  5. Frutas y verduras con alto contenido de fibra: Pueden causar flatulencia y diarrea.

Consejos de expertos para la salud de tu perro a través de su caca.

  1. Observa siempre las cacas de tu perro en cuanto a cantidad y frecuencia.
  2. Ten presente siempre las 4 C: Contenido, Color, Consistencia y Capa.
  3. Observa la forma de las cacas para conocer el nivel de hidratación de tu mascota.
  4. Realiza pruebas veterinarias regulares o si observas algo extraño en las cacas de tu perro.
  5. Recoge siempre las cacas que tu perro deja en los paseos, para evitar posibles contagios, por civismo y respeto con los demás usuarios de los parques y para facilitar el análisis de las mismas y tener información sobre su salud.

Esperamos que este artículo, aunque de temática un tanto desagradable para algunos, te haya servido de ayuda y te haya dado la información adecuada para conocer el estado de salud de tu mejor amigo. Llegados a este punto, ¿quién no haría lo que fuera para asegurar la salud de su perro?

Autor: Sento Llorens Rocafull

Sento Llorens es amante de los animales, comparte vida con un pastor alemán llamado Sombra y en su tiempo libre participa como voluntario en santuarios de animales. Ha estado en lugares como Irlanda, ayudando en uno de los centros de rescate de caballos más importantes del país: mylovelyhorserescue y aportará todos sus conocimientos acerca de nuestros mejores amigos para nuestra causa.