Cómo actuar frente a un perro con ansiedad

Cómo actuar con un perro con ansiedad

Al igual que las personas los perros también sufren ansiedad. Un estado mental de inquietud, nerviosismo e inseguridad que, de no tratarse a tiempo, puede llegar a desencadenar otros problemas de salud de distinta consideración.

Para evitar que esta se convierta en un trastorno psicológico que deteriore el funcionamiento psicosocial y fisiológico de tu mejor amigo es esencial que conozcas cuáles son las señales de alerta de la ansiedad en perros.

Síntomas de ansiedad en perros: Cómo se manifiesta la ansiedad en los perros

Aunque los síntomas pueden variar enormemente en función de las experiencias pasadas de cada animal y, por tanto, del origen de este trastorno, lo cierto es que existen algunos signos que pueden advertirte de la presencia de ansiedad en tu peludo. Son estos:

Ladra todo el día

Si ves que tu perro rompe a ladrar ante el más mínimo ruido o reacciona ladrando de forma agresiva ante la presencia de otros peludos o humanos es más que probable que sea consecuencia de la ansiedad.

Muerde todo

perro sufre ataque ansiedad - Cómo actuar frente a un perro con ansiedad

Que tu perro muerda con ganas sus juguetes o que eventualmente haga alguna maleza con sus colmillos es normal. Lo que no lo es que, de un día para otro, se dedique a destrozar con su mandíbula todo lo que se le ponga por delante. Este suele ser un claro síntoma de ansiedad canina.

Se muestra hiperactivo

Si tu amigo de cuatro patas se muestra más inquieto de lo normal y lo ves yendo por casa de un lado para otro y actuando de forma anormal es muy posible que sea víctima de ansiedad canina.

Se lame incontroladamente

A los perros les gusta lamerse para limpiarse. El problema viene cuando este gesto se vuelve compulsivo e incontrolable. Cuando esto sucede es habitual que acaben saliéndoles llagas. Esta es la forma en la que muchos canes canalizan su ansiedad.

Tiene problemas de socialización

La socialización juega un papel fundamental en el desarrollo psicológico de un peludo. Si tu perro no consigue hacer amigos y se muestra especialmente agresivo ante cualquier personas o perro tiene muchos números de padecer ansiedad.

Se hace sus cosas en casa

Si tu perro, al que enseñaste a hacer sus necesidades fuera cuando era un cachorro, comienza a hacerse pis y caca en casa de la noche a la mañana y no revierte en su actitud, es muy probable que lo esté haciendo por culpa de la ansiedad.

También te puede interesar: 10 motivos por los que tu perro mea en casa.

Otros signos de ansiedad canina menos habituales, pero que de igual forma es importante controlar son:

  • Lloro excesivo
  • Jadeo constante
  • Temblores recurrentes
  • Taquicardia
  • Pérdida de apetito progresiva que desencadena en una falta de apetito habitual
  • Distracción inusual
  • Exceso de salivación
  • Cambios radicales e inexplicables en su estado de ánimo

Cómo relajar a un perro con ansiedad: Consejos para rebajar la ansiedad canina

sintomas ansiedad perros - Cómo actuar frente a un perro con ansiedad

Si crees observar alguno o varios de los síntomas mencionados más arriba te recomendamos que lo lleves al veterinario para que sea este quien, tras estudiar su caso, determine cuál es la causa de la ansiedad y cómo debe actuarse para atajarla cuanto antes.

Mientras el etólogo trabaja con tu perro para poner fin a su ansiedad canina es recomendable que sigas una serie de pautas para ayudarle a rebajar su estado de ansiedad:

  1. Evita dejarlo muchas horas solo. Si por tu ritmo de vida te resulta imposible estar a su lado durante gran parte del día, asegúrate de que cuenta con comida y bebida suficientes, así como con juguetes para mantenerse entretenido.
  2. Establece horarios y rutinas. Independientemente de cuál sea tu estilo de vida y de cuáles sean tus horarios es imprescindible que tu perro salga tres veces al día durante un mínimo de 20 minutos cada paseo y que lo haga siempre a las mismas horas o parecidas.
  3. Haz que haga deporte. Si la actividad física es esencial para todos los perros, aún lo es más para aquellos diagnosticados con ansiedad. Correr, además de ayudarlo a liberar el estrés, es básico para que disponga de una buena salud física y mental.
  4. Sigue al pie de la letra lo que te diga tu veterinario. Es muy posible que, durante el tratamiento, este combine el trabajo de campo con la prescripción de algún fármaco e incluso, si lo ve oportuno, que te aconseje que le pongas una camisa compresiva para que rebaje su sobreexcitación.

Como cada persona, cada perro es un mundo. Ese es el motivo por el que debes evitar copiar lo que a otros propietarios de perros les ha funcionado y confiar a pies juntillas en la solución que te ofrece tu veterinario. Nadie lo conoce mejor que él ni está más capacitado para erradicar su cuadro de ansiedad canina.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com