¿Quieres adoptar un perro? Te decimos todo lo que debes saber

Enamorarse de un perro es extremadamente fácil. Basta con pasar un par de tardes jugando con alguno de estos cariñosos animalitos para comenzar a plantearse seriamente la posibilidad de incorporar un nuevo amigo peludo a la familia.

Pero adoptar un perro es una decisión muy importante. Poner en nuestras manos la vida y la felicidad de un animal es una enorme responsabilidad. Por eso, lo primero que deberías hacer si estás pensando en acoger un cachorro es responder a una serie de preguntas empezando por la más básica: “¿por qué quiero un perro?”.

Cómo saber si estoy preparado para adoptar a un animal

A diferencia de otras mascotas, el perro es un animal extremadamente dependiente. Eso significa que desde el mismo momento en el que este ponga sus patitas en tu casa tu día a día se verá notablemente alterado.

A partir de ese momento deberás dedicar gran parte de tu tiempo a educar, cuidar y atender en todo lo que necesite, y durante toda su vida al que se convertirá muy pronto en tu amigo más fiel.

Para ello, además de parte de tus ingresos, deberás invertir mucho tiempo y dedicación. Porque además de agua, comida y juguetes, los perros necesitan salir a hacer ejercicio varias veces al día y que, cuando estemos en casa, les demos mucho cariño.

Es importante que sepas que cada raza de perro tiene su personalidad. Por eso, antes de lanzarte a adoptar, es importante que te informes bien sobre qué tipos de perros se adecuan mejor a tu estilo de vida.

donde adoptar perro - Todo lo que necesitas saber antes de adoptar un perro

Antes de cerrar la adopción también deberías confirmar que dispones de un piso con espacio suficiente para el can que deseas rescatar y que cuentas con la ayuda de algún familiar o amigo para que se haga cargo del animal durante tus vacaciones y en caso de que te pasara algo.

Dónde adoptar un perro

Si tras responder honestamente a todas estas cuestiones sigues preguntándote cómo adoptar a un perro es importante que sepas que dispones de distintas opciones para ello:

Las protectoras

La opción más segura pasa por acudir a protectoras, albergues o centros de acogida de animales de compañía

Es recomendable acudir a esto lugares porque se encargan de certificar que los cachorros o perros adultos en adopción están en un perfecto estado de salud.

Particulares

Adoptar a través de un particular a un perro rescatado de la calle o a un cachorro de una camada es otra opción. 

Estas adopciones suelen efectuarse a través procedimiento informal, lo que significa que no contarás con ayuda especializada durante el proceso.

Qué hacer para adoptar un perro

La razón por la que recomendamos sobre todo la opción de las protectoras es, porque en todos estos centros encontrarás profesionales y voluntarios dispuestos a orientarte a lo largo del proceso de adopción del perro.

que hacer adoptar perro - Todo lo que necesitas saber antes de adoptar un perro

Tal y como allí te explicarán, para proceder a la adopción legal del animal se te exigirá cumplir con una serie de requisitos.

Condiciones para adoptar un perro

Si bien el proceso de adopción puede variar en función del país o la región en la que se produzca, lo cierto es que los requisitos suelen ser casi siempre los mismos:

  • Ser mayor de edad
  • Rellenar un cuestionario de predisposición a la adopción
  • Recibir la visita de personal del centro en el futuro hogar del animal
  • Ofrecer información de contacto
  • Firmar el contrato de adopción
  • Abonar una cantidad económica (suele estar destinado a las protectoras por gastos médicos, alimentación… del perro)
  • Pactar la fecha y la hora para el traslado del perro a su nuevo hogar

Cómo adoptar un perro: requisitos según la edad

Adopción de un cachorro

Si estás pensando en adoptar un cachorro de menos de un año debes saber que algunas protectoras:

  • No entregan cachorros de menos de 5 meses a familias con bebés.
  • Obligan por contrato a los tutores a esterilizar al can cuando este sea adulto.
  • Cuentan con trámites más costosos para este tipo de adopciones.

Adopción de un perro adulto

En el caso de que desees dar la vida que nunca tuvo a perro adulto es importante que conozcas que la protectora:

  • Casi con toda seguridad habrá esterilizado al perro.
  • Debe ofrecerte información relativa al historial del animal detallando posibles problemas de conducta, y si este necesita ser atendido por un veterinario o un etólogo.

▷ Echa un vistazo a este artículo sobre los principales problemas que puedes encontrarte al adoptar un perro

Papeles para adoptar un perro

Amén del contrato de adopción, existen otros papeles de los que te deberás de encargar para completar el proceso:

Registro del perro

Aunque no todos los municipios exigen este trámite, sí que es obligatorio en muchos.

Si ya sabes cómo adoptar un perro y estás decidido a hacerlo, infórmate bien sobre esto. En la propia protectora seguramente te ayudarán. Pero nunca está de más investigar por ti mismo.

Seguro canino

Algunas regiones exigen la contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. En otras este solo es obligatorio para aquellos propietarios de perros potencialmente peligrosos, quienes deben formalizar una póliza con una cobertura no inferior a 120.000 euros.

Licencia PPP 

En el caso de que adoptes un perro potencialmente peligroso es posible que tengas que solicitar una licencia en tu Ayuntamiento. 

Para cursarla se te pedirá el DNI, la póliza de seguro canino, la confirmación del pago de esta y el NIF.

Ahora que conoces todos los pasos a seguir y cómo adoptar a un perro para llevar a cabo el mayor acto de amor a los animales que existe, no lo dudes: Adopta. Ayuda.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com