No todos los dueños de perros saben lo importante que es cortarle las uñas a su mejor amigo. Un cuidado básico que no deberías pasar por alto para evitar ciertos problemas de salud a tu peludo.
Cortarle las uñas a mi perro: por qué es importante
No cortar las uñas a tu perro o hacerlo mal puede derivar en daños articulares y desajustes físicos de distinta consideración como la aparición recurrente de heridas en el quinto dedo del animal.
Esa es la razón por la que nos hemos decidido a elaborar un post guía indicando cómo cortar las uñas a los perros, empezando, claro está, por cuándo debemos empezar a hacerlo.
Cuándo cortarle las uñas a un perro
Si bien no existe una edad exacta a la que debamos hacer el primer corte, lo cierto es que se recomienda no esperar mucho. La respuesta correcta sería cuando veamos que:
- Nos hacen más arañazos de lo normal.
- Se escuchan claramente al caminar.
- Le hacen resbalar en exceso sobre algunas superficies.
- Le entorpecen en sus movimientos.
Herramientas para cortar las uñas a un perro
Para proceder a cortar a las uñas de tu perro debes contar con materiales destinados específicamente para esta labor. Estos son:
Tijeras caninas
Muy similares a las que utilizamos nosotros, cuentan con unas hojas que se adaptan a las uñas de los perros.
Existen de varios tamaños y, como normal general, obligan a hacer un poco más de fuerza que las tijeras humanas.
Están especialmente recomendadas para canes de tamaño pequeño o mini.
Cortauñas para perros
Se trata de una especie de alicates perrunos que exige del uso de las dos manos para poder tallar las uñas con precisión. Es la más recomendada para razas medianas, grandes y gigantes.
Como nadie es infalible y existe la posibilidad de que cometas algún fallo durante el proceso de corte te recomendamos que tengas a mano gasas, agua oxigenada y polvo antihemorrágico para que, en el caso de que cortes de más, puedas desinfectar y taponar la herida lo antes posible.
→ Te puede interesar: Qué accesorios para perros necesita tu mejor amigo canino
Cómo cortarle las uñas a un perro en casa
Aunque los hay, son pocos los perros que disfrutan de que les corten las uñas. Esa es la razón por la que muchos dueños de canes acuden al veterinario o a la peluquería canina para que lo hagan.
Sin embargo, si cuentas con los utensilios y quieres ahorrarte un dinerito, debes saber que, con un poco de paciencia y siguiendo algún consejo que otro podrás hacerlo sin problemas:
Prepara todo lo que necesitas
Elige un lugar cómodo y bien iluminado para cortarle las uñas y colócate bien a mano las tijeras o el cortauñas, las gasas, el agua oxigenada y el polvo antihemorrágico.
Busca el mejor momento
Ahora que ya tienes todo lo necesario trata de buscar el momento adecuado para proceder.
Al terminar de comer y nada más llegar a casa después de un paseo son dos opciones interesantes ya que el animal estará cansado y dócil. Nunca lo intentes cuando esté ajetreado o nervioso.
Haz que se sienta cómodo
El siguiente paso es crear un contexto para llevar a cabo una actividad que, casi con toda seguridad, no guste ni un poco a tu peludo. Acariciarlo y emplear un tono de voz cariñoso y relajado te ayudarán a prepararlo.
Empieza por las puntas
Lo ideal es comenzar por las puntas e ir avanzando poco a poco hasta que veas que la forma de la uña se empieza a curvar. Es entonces cuando deberás parar.
Lima las uña
Una vez hayas concluido es recomendable que las repases con una lima para eliminar cualquier impureza.
Dale un premio
Nada más acabes de cortar las uñas a tu perro dale un premio, acaricialo y hazle saber que se ha portado estupendamente. Esto te ayudará a mejorar su predisposición para los futuros cortes.
→ Quizá te interesa: ¿Cómo limpiar de forma segura las patas de mi perro después de su paseo?
Cómo cortar las uñas negras de los perros
Si tu perro tiene las uñas oscuras o negras deberás tener un especial mimo a la hora de cortarlas. Ese color oscuro no es otra cosa que un vaso sanguíneo, por lo que vas a tener que ser especialmente cuidadoso para ejecutar el corte sin tocarlo.
Recomendaciones para cortar la uña negro de un perro
- Busca un espacio muy bien iluminado, ya que de lo contrario te será completamente imposible adivinar dónde comienza el vaso.
- Corta la uña poco a poco para así poder acercarte al máximo a la zona oscura sin llegar a impactar.
- Colócate de forma que puedas cortar la uña a ras de suelo, con tu perro de pie y sin tener que cogerle la patita.
Si a pesar de nuestros consejos no te ves preparado para cortarle las uñas a tu perro lo mejor es que acudas al veterinario o a un centro canino donde ofrezcan este servicio.
En Mi Nuevo Mejor Amigo amamos a los animales y trabajamos a diario por conseguir una mejor situación para ellos. ¿Conoces ya nuestro proyecto?
Un comentario
Join the discussion and tell us your opinion.
Cuando se convive con varios perros y gatos en conjunto, hacerles entender hablándoles con tono serio y firme, haciendo contacto visual para que capten el mensaje, que deben respetarse, por que somos familia.
Hay momentos que juegan, sin embargo observamos que el ritmo está cambiando, suelo decirle con voz firme y elevada ” juego de manos, juego de villanos” si continúan un “hey, basta” en tono fuerte, y la fiesta termina.