Hay personas que siempre estamos preocupándonos por cuál es la mejor comida para nuestros perros, y la publicidad nos bombardea constantemente que los piensos más equilibrados y de mejor calidad son lo mejor para nuestro animal. Que no hay que ir más allá de ello pero, ¿realmente es así?
En este artículo, desde Mi Nuevo Mejor Amigo te contamos cómo elegir alimento para perros y qué tipo son los indicados y cuáles no.
La historia de la alimentación de los perros
Tenemos una idea del tiempo que hace que los perros conviven como mascotas con nosotros, y es que hay evidencia de que hemos convivido desde hace al menos 37.000 años, según un encuentro arqueológico.
En aquel entonces no estábamos ni cerca de la existencia del pienso para perros, por lo que en su construcción alimenticia general, los perros son carnívoros. No existía la duda de cómo elegir la comida de mi perro.
La carne es la alimentación básica de un perro, aunque hay muchas personas que creen que los perros se han podido convertir en omnívoros.
Pese a que 37 mil años nos pueden parecer mucho, en lo que concierne a la evolución de las especies animales, se necesitan como mínimo cinco veces esa cantidad de tiempo para pensar en un cambio alimenticio evolutivo. Por lo que salvo alergias alimentarias o intolerancias, a la hora de cómo elegir la comida de mi perro parece claro que tiene que haber carne.
Si miramos con retrospectiva, veremos que antes de que se utilizase cualquier tipo de pienso, los perros comían las sobras de carne que dejaban los humanos, como también los restos de lo que ellos cazaban, como huesos, entre otras cosas.
→ Te puede interesar: 5 mitos sobre la alimentación de tu perro

Cómo elegir la comida de mi perro: la industria del pienso
En la actualidad, la mayor parte de los perros se alimentan de pienso. Un alimento compuesto por diferentes ingredientes que facilita la labor de alimentar a nuestros peludos.
Existen numerosas marcas relacionadas con la alimentación de las mascotas, unas de mayor calidad que otras y con diferentes composiciones.
A la hora de elegir el pienso de nuestro can dependerá de mucho factores: recomendaciones veterinarias, alimentos incluídos, intolerancias, específicos por raza, etc. Hay que prestar especial atención a la hora de elegirlo para que no puedan aparecer problemas en su salud.
Pese a que el pienso es el tipo de alimentación más extendida, hay quienes creen que no le aporta los nutrientes necesarios a nuestros pequeños. Y, por eso, deciden apostar por la dieta BARF, una alimentación natural.
Cómo elegir la comida de mi perro: otras opciones
Nuestro peludo necesita encontrar en su dieta los nutrientes necesarios, así como bacterias y enzimas que le sirvan para ser un perro feliz y sano. Por eso, la carne es un buen sustituto o complemento a la alimentación.
Esta, además de tener todos los nutrientes, ya viene humedecida de forma natural. No como el pienso, que está completamente seco (algunos), y es por eso que los animales necesitan complementarlo bebiendo más agua de lo normal.
La base de la pirámide nutricional canina se conforma de carnes de todo tipo y agua. Estos son los que le darán todo lo que tu perro necesita y seguramente gozará de mucha mejor salud que si le das pienso.
Además, como complemento a la hora de cómo elegir la comida de tu perro, un 15 % de su dieta puede estar formada por frutas y vegetales, así como aceites, siendo esto lo más básico de toda su dieta.
Y tú, ¿cómo alimentas a tu pequeño? Danos tips extra para poder compartirlos con todo el mundo.