Llega el momento de salir de vacaciones y hay algo por lo que realmente te preocupas, que es por encontrar el mejor lugar para que tu perro se quede mientras tú te encuentras fuera de viaje.
En Mi Nuevo Mejor Amigo lo sabemos, y por eso, hoy queremos ayudarte a elegir residencia canina para que tu peludo esté tan bien como se merece durante tu ausencia.
El gran dilema: dónde puedo dejar a mi perro cuando me voy de vacaciones
Lo cierto es que, viajar con tu perro puede ser una experiencia realmente increíble… pero entendemos que, a veces, por circunstancias o simplemente porque tu destino soñado no es muy dog friendly, necesitas que tu pequeño se quede en buenas manos durante las vacas.
Encontrar una buena guardería para perros es realmente importante para el bienestar de tu mejor amigo y por ello, podría llevarte un tiempo. ¡No tengas prisa y elige bien!
Para hacerlo hay una serie de preguntas que deberías hacerte:
- ¿Puedo viajar con él y compartir mil aventuras? Cada vez hay más alojamientos pet friendly alrededor del mundo, y también, hay algunos estilos de viaje, como por ejemplo, ir en caravana, que podrían permitirte vivir la experiencia con tu peludo.
- ¿Podría quedarse con alguien de confianza? Es posible que algún familiar o amigo , que sea responsable y amante de los perretes para que no le suponga una carga, esté disponible para cuidar de tu peque durante uno días.
- ¿Una residencia canina es un abuena alternativa? ¿Qué debería tener en cuenta para encontrar un buen lugar para él? ¿Cuáles son los requisitos a considerar para escoger la mejor guardería para perros? En este post vamos a ayudarte a darle respuesta a estas preguntas. ¡Acompáñanos! ⬇⬇⬇
→ Si te planteas viajar juntos, te puede interesar: Cómo llevar a un perro en el coche. Consejos y recomendaciones para viajar seguros y felices
¿Mi perro está preparado para estar en una residencia?
Como acabas de leer, una residencia canina no es la única alternativa para hospedar a tu perrete durante las vacaciones, pero si te planteas esta opción, es importante que te asegures de que tu perro estará a gusto.
Al igual que los humanos, cada peludo es un mundo y por ello, no todos tienen el carácter o la preparación necesarias para permanecer tranquilos en estos alojamientos.
Hay mascotas a las que la ansiedad por separación puede afectarles más que a otras. ¿Suele ser el caso de tu perro? Entonces, dejarlo sin ninguna persona conocida a su vera, podría suponer un problema, más que una solución.
Sin embargo, a pesar de que esta alternativa pueda ser la mejor para él, es recomendable que pienses en determinados rasgos de su personalidad o temperamento para:
- Asegurarte de que tiene el perfil adecuado para quedarse en este tipo de guardes.
- Comunicarle a los responsables del lugar posibles detalles a tener en cuenta para que esté bien
Si a veces tu amigo saca una vena un poquito agresiva, o puede pasarse de energía jugando con otros perros, es importante que lo comentes. Así sabrán mejor cómo tratarlo.
Algunas residencias caninas cuentan con tratamientos especializados para estos casos, e incluso, podrían tener instalaciones separadas de otras mascotas con las que podrían chocar de alguna manera.
Otro aspecto importante a comunicar al centro es si tu perro tiene determinados miedos. Si la resi es de calidad, contará con personal cualificado para que tu perro no se estrese, ni se deprima y pueda estar lo más a gusto posible.
Un perro puede llegar a tener miedo a personas desconocidas, a lugares nuevos o a tormentas, así como también a otros perros, por lo que comunicarlo es vital para que aquellos que van a cuidar de tu peludo del alma estén preparados.
Por supuesto, si tu perro tiene algún problema de salud para el que sea preciso darle algún medicamento, díselo al personal especializado que lo atienda, para que se la proporcione y cuide de tu mascota.
→ Te puede interesar: 5 buenos consejos de adiestramiento positivo
Los cuidadores como alternativa a las residencias caninas
Si tu perro es muy cariñoso, afectuoso e incluso un poco dependiente, y separarse de ti le podría suponer un handicap, hay alternativas a las residencias caninas que te podrían interesar.
Este tipo de perros necesitan una compañía constante y, si no estás tú, seguramente necesiten que algún asistente esté siempre cerca para no sufrir y estar contento.
Para este tipo de perros suele ser mejor encontrar alguna otra opción que no sea dejarlos en una residencia. Quizás un servicio personalizado de residencia en casa como Gudog o Dogbuddy serían buenas opciones.
Esto parece ser una tendencia al alza. Poco a poco son más las personas que apuestan por el alojamiento a domicilio con cuidadores especializados.
¿Te preguntas por qué? Algunos de los motivos para que esto suceda pueden ser:
- Ofrecen cercanía y trato personalizado.
- A veces suele ser un servicio más barato.
- En ocasiones, el dueño o dueña puede estar en contacto constante con su mascota gracias a fotos y vídeos que le envía el cuidador.
¿Cómo elegir la residencia canina ideal para tu peludo?
Imagínate que tras leer el apartado anterior estás convencido de que elegir una residencia canina es la mejor alternativa para tus vacaciones.
¡Perfecto! En ese caso, llega el momento de tener en cuenta qué debería tener la guardería que elijas.
Evidentemente, en ellas tu perro tiene que sentirse a salvo y a gusto por partes iguales. Esto es imprescindible para toda residencia para perros de calidad y confianza.
Por ello, es fundamental que disponga de los servicios e instalaciones indicados para que tu peludo pase buenos momentos mientras no está contigo.
¿Cuáles? Te ponemos algunos ejemplos de las características que toda buena resi suele tener:
- Tanto la actividad de guardería canina en sí, como las instalaciones, deben estar autorizadas y aprobadas por las autoridades del Ayuntamiento en el que te encuentres.
- Entre sus instalaciones debe haber lugares bien espaciados, al aire libre, donde dé el sol y lugares donde los perros puedan descansar, sin ningún problema ni fuente de estrés.
- La calificación de núcleo zoológico será importante para la seguridad de tu mascota, así como también contar con los profesionales indicados para un buen trato con cada animal.
- En el interior, la residencia canina debe contar con el orden y la pulcritud necesaria. Es importante que tenga todas sus zonas bien limpias, así como también contar con el confort necesario para que tu mascota se encuentre cómoda.
- Las medidas de seguridad que hagan que tu perro no se escape o sufra algún pequeño accidente que puedan provocarle heridas. De hecho, la vigilancia y cuidado atento de tu perro durante las 24 horas pueden ser algo decisivo para tu elección.
- En el caso de que exista algún tipo de urgencia veterinaria, este lugar debe contar con un protocolo para actuar debidamente y a tiempo, resolviendo así cualquier tipo de caso.
Para acabar:
En Mi Nuevo Mejor Amigo estamos seguros de que tu mascota es tan importante como cualquier integrante de la familia, así que como seguro que siempre haces, piensa en su bienestar para elegir residencia canina más indicada.
Y recuerda que si quieres más ideas y consejos para darle lo mejor a tu peludo, puedes pasarte por nuestro blog sobre perros.