Cómo limpiar tu casa cuando tienes un perro

Cómo limpiar bien la casa con un perro

Quien ha tenido un perro lo sabe: los peludos son una máquina de generar amor, cariño, lealtad, diversión… y también de pelos.

Tanto es así que casi todos los días nos hacéis llegar preguntas como “cómo tener la casa limpia con un perro” y otros asuntos relacionados con la convivencia con canes como “cómo limpiar los pelos de perro en casa” o “con qué limpiar el pipi de perro en casa”.

Cuestiones, todas ellas, a las que vamos a tratar de dar respuesta a lo largo de las siguientes líneas. Porque sí, aunque no lo creas es posible vivir con un perro y tener la casa limpia como una patena. Si quieres saber cómo, continúa leyendo.

Cómo tener la casa limpia con un perro

Mantén a tu perro limpio y aseado

De nada sirve que tengas la casa limpísima si tu perro no lo está. Para ello asegúrate de cepillarlo al menos una vez al día. En cuanto a los baños, con uno al mes debería ser más que suficiente.

Para hacerlo correctamente, estos post del blog de vendrán como anillo al dedo: 7 tips para cepillar el pelo a tu perro y cómo bañarlo paso a paso.

En el caso de que tu perro sea de olor fuerte prueba a mezclar su champú canino con una taza de vinagre.

Revisa las patas de tu peludo antes de entrar en casa

Para evitar que tu mejor amigo entre en casa arena, barro y un sinfín de bacterias que acaben esparciendo el mal olor por toda la casa pásale una toallita húmeda y apta para el uso con animales por las almohadillas.

Limpia el suelo al menos una vez al día

Lo mejor para limpiar los pelos de perro son las escobas de cerdas duras y gruesas y las mopas de microfibras.

Una vez hayas barrido el suelo, pasa la aspiradora y, por último, friega bien el suelo con un producto desinfectante y aromatizado que, muy importante, no tenga base de amoniaco.

mantener casa limpia teniendo perro - Cómo limpiar tu casa cuando tienes un perro

Esparce un poco de bicarbonato

En el caso de que el olor sea tan potente que ni aun limpiando a conciencia consigas librarte de él, esparce un poco de bicarbonato de sodio por todos los lugares en los que acostumbre a estar tu mascota y déjalo allí un par de horas antes de recogerlo.

Mantén a raya la caída del pelo

Aparte de saber cómo limpiar pelos de perro en casa es importante controlar y prevenir la caída excesiva del mismo. Además de para ahorrar tiempo en la limpieza para asegurarte que a tu perro se le cae el pelo con normalidad y no hay ninguna patología que esté haciendo que se le caiga de más.

Sírvete de un recogepelos para el sofá 

A menudo pasar el aspirador por el sofá no es suficiente. Para asegurarte de que este queda completamente libre de pelos te recomendamos que:

  1. Recurras a un secador para tratar de lanzar el máximo número de pelos al suelo.
  2. Pases el quita pelusas por el sofá.
  3. Utilices un poco de cinta adhesiva para sacar los pelos que se han quedado incrustados en el sofá.
  4. Le des una primera pasada con una bayeta de microfibra con un poco de jabón desinfectante.
  5. Le des una segunda pasada con una esponja o un trapo humedecido con limón para dejarle un olor limpio y fresco.

Limpia la cama de tu perro y sus juguetes todas las semanas

La cama, las mantas, los cojines y los juguetes de tu mejor amigo son los mayores focos de ‘olor a perro’. Por eso es importante lavarlos todas las semanas

Aunque la mayoría pueden lavarse en la lavadora sin problemas, es posible que haya alguno que debas lavarlo a mano. En el caso de que tengas que hacerlo asegúrate de recurrir a productos respetuosos con los animales y de frotar bien cada centímetro para borrar hasta el más mínimo rastro de olor.

como limpiar casa teniendo perro - Cómo limpiar tu casa cuando tienes un perro

Instala un purificador de aire

Una de las mejores herramientas de las que te puedes servir para acabar con el olor a perro son los purificadores de aire. 

Unos dispositivos que permiten, además de atrapar las partículas de mal olor, eliminar cualquier sustancia nociva para la salud que flote en el ambiente.

Compra ambientadores naturales

Si después de intentarlo todo todavía queda algún mínimo rastro de mal olor echa mano de ambientadores naturales, sin químicos y testados para su uso con animales

Si lo prefieres puedes optar por mezclar dos tazas de agua con media de zumo de limón y otra media bicarbonato y rociar con este ambientador natural el suelo, el sofá o la cama de tu perro.

Con qué limpiar el pipi de perro en casa

En el caso de que tu cachorro todavía no haya aprendido a hacer pipi fuera de casa o de que tu perro sufra incontinencia urinaria lo mejor que puedes hacer para limpiar y desinfectar por completo la superficie afectada es: 

  1. Secar la superficie donde se haya hecho pipí con un toallitas de papel absorbente.
  2. Fregar la zona afectada con desinfectante aromatizado.
  3. Esparcir un poco de bicarbonato de sodio sobre la superficie que acabas de limpiar.
  4. Mezclar un poco de agua oxigenada con friegaplatos y rociar con él el suelo o la alfombra afectada.
  5. Frotar con un cepillo de dientes humedecido en esa misma mezcla de agua oxigenada y friegaplatos sobre las zonas más afectadas.
  6. Secarlo todo de nuevo con toallitas de papel absorbente.
  7. Pasar la aspiradora para retirar cualquier resto.

Ahora ya sabes cómo tener la casa limpia con un perro. Así lo hacemos en Mi Nuevo Mejor Amigo, ¿tienes algún consejo extra que podamos añadir a esta lista?

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com