¿Cómo le preparo una dieta casera a mi perro?

Preparar dieta casera para perros

La mejor manera para garantizar que tu perro tiene una alimentación sana y equilibrada es que seas tú quien la revise y la ajuste, además de a sus gustos, a lo que necesita en cada momento en función de su edad o su estado de salud.

Para ello no solo necesitas saber qué alimentos son adecuados y cuáles no, sino también cómo combinarlos y prepararlos para que tu amigo de cuatro patas pueda disfrutar al máximo cada vez que se acerque a su cuenco.

Si quieres saber cómo preparar la mejor dieta casera para perros y aprender un poco sobre alimentación canina, este es tu sitio.

La mejor dieta casera para perros cachorros, adultos y senior

dieta casera mascota - ¿Cómo le preparo una dieta casera a mi perro?

Lo primero que debes saber antes de preparar una dieta para perros natural es que no todos los alimentos son igual de importantes en cada una de las etapas de la vida de un peludo.

Por ejemplo, los cachorros son más susceptibles de sufrir problemas como consecuencia de déficits alimenticios por lo que se recomienda que, nada más abandonen la leche, comiencen cuanto antes a disfrutar de una dieta variada que sea rica en proteínas.

Esa es la razón por la que casi todos piensos tiene la carne como ingrediente base, y por la que debes ofrecer una proporción de al menos un 60% de pollo, ternera, cordero, pato o carne de pescado en cada una de tus elaboraciones caseras.

Se trata de alimentos que puedes combinar con verduras, hortalizas, legumbres y frutas para conseguir raciones ricas en fibra y bajas en grasas de lo más saludables para tu perro. 

Cuanto más frescos y de más calidad sean los ingredientes, más estarás invirtiendo en su salud.

Conforme tu perro se vaya haciendo más mayor -y sobre todo si es de una raza grande- debes empezar a vigilar sus niveles de calcio. La mejor manera de hacerlo es limitando al máximo la presencia de huevos, ciertos pescados, huesos y lácteos en su dieta.

Ya en los perros senior se hace aún más importante apostar por productos de primera calidad y reducir al máximo la cantidad de grasas que les proporcionamos. Al hacerlo le estarás ayudando a conservar su vitalidad y a mejorar su calidad de vida.

Ahora que ya dispones de algunas nociones básicas sobre alimentación canina para que sean felices y estén sanos, vamos a enseñarte a elaborar la mejor dieta natural para perros.

Dieta natural para perros: qué alimentos debo evitar

Antes de ponerte manos a la obra con la preparación de una dieta casera para tu perro es imprescindible que sepas que existen algunos alimentos prohibidos que debes evitar ofrecer a tu mejor amigo.

Los principales alimentos que suponen un peligro para la salud de tu perro son:

  • Huesos cocinados.
  • Cáscaras de huevos.
  • Cualquier tipo de hongo.
  • Uvas.
  • Pasas.
  • Lácteos.
  • Salsas.
  • Fritos.
  • Productos especialmente grasos en general.
  • Alimentos que contengan azúcar.

Los cereales, un ingrediente a controlar

Un grupo de alimentos que no hemos incorporado en esta lista al no ser en absoluto nocivos para los canes, pero que tampoco resultan especialmente interesantes a nivel nutritivo son, curiosamente, los cereales.

De hecho, un consumo excesivo de estos puede llegar a derivar en dermatitis y problemas en el pelo, así como en distintas afecciones estomacales. 

Consumidos en proporciones pequeñas no deberían suponer ningún problema.

Te puede interesar: Mitos sobre la alimentación de tu perro

Alimentos a tener en cuenta en una dieta casera para perros

alimentos caseros perros - ¿Cómo le preparo una dieta casera a mi perro? 

En el lado opuesto a los alimentos perjudiciales encontramos aquellos que, por su gran cantidad de nutrientes, están especialmente indicados para integrar una dieta canina

Los más importantes son:

  • Carne de pollo, ternera, cordero, pato, caballo y en general de cualquier ave.
  • Carne de pescado, especialmente de arenques y boquerones crudos.
  • Cáscaras de pollo o costillas de cerdo.
  • Cualquier verdura cocida y triturada.
  • Frutas sin semillas como la manzana, la pera, el plátano, el melón o la sandía.

Si bien podríamos incorporar perfectamente a esta lista el arroz o la pasta, dado que no tienen contraindicación alguna para los peludos y además suelen gustarles mucho, lo cierto es que los perros no necesitan ingerir hidratos de carbono como los humanos.

En el caso de que queráis elaborar alguna receta con hidratos es recomendable que estos no sean el ingrediente principal. Lo ideal, como hemos mencionado más arriba, es que sean los alimentos con altos niveles de proteínas los protagonistas.

Según la dieta BARF las raciones de comida de tu amigo peludo deberían respetar siempre las siguientes proporciones:

  • 70 – 80 % de carne, víscera y hueso (10 –20 % vísceras, 15 –20 % de huesos carnosos y 70 –80 % carne de músculo).
  • 20 – 30 % verduras, frutas y otras fuentes de hidratos de carbono (70% verduras y 30% frutas).

Cada una de estas comidas puede incluir también un poco de patata chafada o arroz para integrar bien todos los ingredientes que habrás triturado para facilitar la digestión de tu mejor amigo.

Si cada ración la salpicas de algún ingrediente rico en omega 3, levadura de cerveza, huevo crudo y yogur fermentado la dieta casera de tu perro será perfecta.

¿Le preparas dietas caseras a tu perro? ¿Qué suelen incluir estas? ¡Cuéntanoslo para poder conocer nuevas recetas! 😉

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com