Cómo saber si tu perro tiene fiebre

Como saber si mi perro tiene fiebre

La temperatura corporal de los perros es más alta que la humana, por lo que si tocas a tu amigo de cuatro patas y lo notas un poco caliente no tienes de qué preocuparte.

Solo debes hacerlo si, tras tomarle la temperatura con un termómetro, este supera los 39,5 grados.

Cómo tomar la temperatura a un perro

Los termómetros recomendados para tomar la temperatura a los peludos son los que se introducen en el recto.

En el caso de que tengas uno en casa y quieras tomarle la temperatura para saber si tiene o no fiebre deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Limpia el termómetro con alcohol.
  2. Relaja a tu mascota antes de iniciar la operación.
  3. Pídele a alguien que lo sujete bien.
  4. Aplica un poco de lubricante en la punta.
  5. Espera un par de minutos a que coja la temperatura correcta o el tiempo que indique el fabricante si es digital.
  6. Introdúcelo en el ano de tu perro.
  7. Déjalo un par de minutos o hasta que el termómetro te avise si es digital.
  8. Retíralo suavemente.
  9. Acaricia a tu perro y dale unos mimos para agradecerle que se haya dejado manipular.
  10. Vuelve a limpiar el dispositivo con alcohol antes de guardarlo.
perro tomandose la fiebre - Cómo saber si tu perro tiene fiebre

¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

A diferencia de los humanos, cuya temperatura corporal oscila entre 36.5º y 37.5º, la temperatura normal de un peludo se mueve entre los 37.5º y los 39º.

Eso no significa que si un perro tiene más de 39º tenga fiebre, ya que dependiendo del calor del lugar en el que se encuentre o de la exposición solar que sufra este podrá aumentar su temperatura corporal sin que se deba a ningún problema de salud. 

¿Qué temperatura es fiebre para un perro?

Si al tomar la temperatura a un perro el termómetro marca entre 39,2º y 39,5º, no tienes porqué preocuparte aún ya que, dentro de la temperatura corporal canina, se considera febrícula o fiebre baja.

No es, pues, hasta que el termómetro supera los 39,5 grados cuando se puede considerar que un perro tiene fiebre. A partir de este momento ya hay que controlar cómo debemos regular la temperatura del perrete. 

Te puede interesar: ¿Cómo elegir un seguro médico para perros?

Causas de fiebre más comunes en los perros

Además de tomar la temperatura a tu perrete, debes conocer cuál puede ser el origen de su fiebre, así como sus causas más frecuentes. Los procesos febriles caninos suelen tener:

Origen microbiano

  • Virus.
  • Bacterias.
  • Hongos.
  • Levaduras.

Origen no microbiano

  • Hormonas.
  • Medicamentos.
  • Inmunocomplejos.

Algunas de las causas más frecuentes de la fiebre en perros son:

  • Intoxicación tras tragar medicamentos, detergentes, plantas tóxicas, sustancias químicas o veneno para ratones.
  • Infección de una herida.
  • Problema en los dientes y/o encías.
  • Reacción alérgica a medicamentos
  • Intolerancia alimentaria
  • Infección de oídos.
  • Infección en el tracto urinario.
  • Enfermedades de salud causadas por virus o bacterias.

Cómo regular la temperatura de mi perro

Si tu perro tiene fiebre o ha estado expuesto al sol o a calor durante demasiado tiempo y notas que está más caliente de lo habitual, puedes regular su temperatura de las siguientes formas:

  • Pasándole un paño mojado por las orejas, las patas y las almohadillas. Ojo no le pases hielos por la piel ya que podrías quemarlo.
  • Dándole baños de agua fría de 10 a 15 minutos y secándolo con aire frío.
  • Dándole de beber agua fresca y, en caso de deshidratación, ofreciéndosela con una jeringuilla sin aguja. La hidratación resulta fundamental tanto para evitar la fiebre como para rebajarla.
perrito con toalla - Cómo saber si tu perro tiene fiebre

Si tras intentar rebajar su temperatura corporal a través de alguno de estos métodos no consigues que el termómetro baje de 41º te recomendamos que lo lleves al veterinario lo antes posible.

→ Te puede interesar:  Cuidados básicos para perros que debes conocer.

Si al tomar la temperatura de tu perro supera los 40 grados y ves que:

  • Está falto de energía. 
  • Se muestra apático.
  • Tiene los ojos rojos.
  • Tiene las orejas más calientes de lo normal.
  • Sufre temblores.
  • Tiene poco o nulo apetito.
  • Apenas bebe.
  • Tiene tos.
  • Vomita.
  • Sufre secreción nasal.

Lo que no debes hacer bajo ningún concepto es automedicarlo y mucho menos con medicamentos para humanos como el paracetamol o el ibuprofeno, ya que al hacerlo puedes empeorar gravemente la salud de tu mascota.

En el caso de que el veterinario recurra a un tratamiento con fármacos para rebajar su temperatura corporal y/o tratar el problema de salud que origina la fiebre ten paciencia, ya que es posible que tu peludo se muestre apático o sin energías durante varios días, e incluso semanas.

Además de darle todos los medicamentos que te indique el veterinario para regular la fiebre de tu perro, en Mi Nuevo Mejor Amigo te recomendamos que los complementes con unas raciones extra de caricias y cuidados extra para que tu mejor amigo se recupere cuanto antes. Te peludo seguro que te lo agradecerá.

Si quieres conocer más sobre tu peludo, no dudes en echar un vistazo a nuestro blog de perros

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com