¿Por qué comprar un Pastor Alemán?
El perro ideal por excelencia.

PASTOR ALEMÁN PANDA

PASTOR ALEMÁN NEGRO

PASTOR ALEMÁN SABLE
Historia del Pastor Alemán
La historia de la raza de pastor alemán comienza en 1890 con la idea de que esta raza sirviera para ayudar en diferentes tareas de trabajo.
El Pastor Alemán es originario de Alemania, donde fue formado en el siglo XIX por el capitán Max von Stephanitz. Queriendo un perro que pudiera ser usado para el trabajo militar y policial.
La popularidad de esta raza tuvo su auge en la primera Guerra Mundial porque tenían como función caminar a través de minas terrestres y tanques para abastecer de alimentos y artículos de primera necesidad a los soldados alemanes en las trincheras.
¡Encuentra a tu mejor amigo!
Principales características del Pastor Alemán
El pastor alemán se considera actualmente un perro con muy buena fama, siendo una raza perfecta para el ámbito familiar.
Si estás interesado en comprar un pastor alemán, seguro que te parece de gran utilidad conocer sus características principales, por ello, ¡sigue leyendo con nosotros!
El Pastor Alemán entra dentro del grupo de los perros grandes y musculosos, con su aspecto elegante, equilibrado y llamativo. Posee un imponente tamaño, siendo, en general, un poco más largo que alto.
Es un perro robusto pero delgado, con orejas puntiagudas y una frente ligeramente abultada. Posee ojos oscuros en forma de almendra, y un hocico largo. Su cola es tupida y larga.
Esta raza ha alcanzado un estatus legendario como el perro ideal, como comprobarás una vez que decidas comprar un pastor alemán.
Los primeros rastros de esta raza de perro, aunque no la conocían oficialmente, se remontan al siglo VII en Alemania, donde se condenaba a las personas que cometieran algún crimen a estos perros.
También, ciertos autores comentan que en el siglo X algunos perros alemanes llegaron a ubicarse en el valle de Munster, Francia.
En 1901, el naturalista Strebel, afirmó que se produjeron cruces entre los pastores alemanes y lobos.
Cuando se trata de su pelaje, se diferencian dos tipos, el primero es corto y el segundo largo, pero ambos son extremadamente resistentes a la intemperie.
Casi todos los cachorros poseen pelajes negros, suelen adquirir sus manchas características negras y doradas a medida que maduran. Puedes encontrarlos con pelaje negro y canela, marrón y oro.
Se estima que la esperanza de vida del Pastor Alemán oscila entre 10 y 13 años.
Aunque esta estimación varía según características como las condiciones de vida, la atención sanitaria recibida, el estado de su salud, el ejercicio que practique y la alimentación.
Por ello, si al final decides comprar un pastor alemán, ten en cuenta dichos factores para poder disfrutar más años de este fiel compañero de vida.
¡Descubre todas las protectoras que colaboran en este proyecto solidario!


Carácter del Pastor Alemán
El Pastor Alemán es ferozmente protector de su hogar y de su familia, pero a la vez audaz, amigable y tienen una confianza tranquila que los hace parecer distantes. Es un compañero enérgico, leal y devoto, no solo es una raza sino un estilo de vida.
El Pastor Alemán tiene una ética de trabajo muy fuerte y una inteligencia natural. Es un perro de trabajo adaptable, enérgico y valiente.
Esta raza ha hecho casi todos los trabajos que un perro puede hacer, desde guiar a los ciegos, olfatear drogas ilícitas, hasta derribar a criminales que escapan y trabajar para las fuerzas armadas. En un perro al que le encantan los desafíos. Por ello, si eres una persona activa, comprar un perro alemán es una muy buena idea.
Cuidados del Pastor Alemán
Como cualquier raza de perro, es muy importante tener en cuenta los cuidados básicos como la higiene, descanso, cumplir con las indicaciones del veterinario, alimentarlo para que esté sano…
Respecto a los pastores alemanes, al ser perros grandes, sus cuidados específicos tienen que estar relacionados con su tamaño. Es decir, por ejemplo, el pienso debe de estar adaptado a los perros grandes.
Si compras un pastor alemán es muy importante que cepilles su pelo diariamente para así acabar con el pelo muerto.
Por otro lado, presta especial atención a las enfermedades hereditarias de esta raza de perro, donde destaca la displasia de cadera y de codo. En los pastores alemanes son muy frecuentes los problemas al caminar. Por ello, préstale especial atención en los paseos diarios.
Testimonios

Coco i Nuri
Adoptar un animal es un acto de generosidad y, a la vez, una gran responsabilidad que te llena de felicidad. Como compañera, Troya es increíble. ¿Qué puedes esperar de un ser que siempre te es fiel y que nunca te pone mala cara? Lo único que puedes esperar es amor y largos ratos de diversión. Desde el primer momento en el que miras a los ojos de animal, sabes que éste estará contigo para siempre…

Sebas Maribel y Cuca
La decisión de traer a casa a Cuca fue todo un flechazo a primera vista. Desde que comparte la vida con nosotros, nos ha rejuvenecido y hemos descubierto el placer de pasear con ella. Hemos viajado y compartido grandes momentos juntos, y no concebimos la vida sin Cuca. Sin duda, es una más de la familia y nos llena de amor todos los días de nuestras vidas. Compartir momentos con cuca siempre se quedaran

Troya y Carlos
Razas similares al Pastor Alemán
Al igual que el pastor alemán, el pastor belga se considera como un gran perro de pastoreo. Además, es ideal para convivir con familias gracias a su cariñoso carácter.

Pastor Holandés
Es una raza con orígenes parecidos al pastor alemán, lo que se observa en su aspecto físico. El pastor holandés destaca por ser un perro muy obediente e inteligente.

Perro Lobo Checoslovaco
Al igual que el pastor alemán, antiguamente se consideraba como un gran perro de trabajo. Destacan por su alto nivel de energía e inteligencia.