¿Notas a tu perro diferentes estos días? ¿Parece un poco más triste? ¿Está excesivamente excitado? ¡Es algo normal! La cuarentena a los perros también les afecta.
Al igual que a nosotros, el confinamiento también afecta a nuestras mascotas, tanto a nivel físico como emocional. Y es que el cambio de rutina puede llegar a generarles ansiedad, sobrepeso y, en algunos casos, hasta podrían padecer una depresión.
En un contexto en el que no todas las acciones con nuestras mascotas están permitidas (por ejemplo en cuanto a los paseos), es importante actuar para mantener a nuestros peludos sanos.
En esta guía, desde Mi Nuevo Mejor Amigo te aconsejamos cómo sobrellevar la cuarentena de los perros: desde actividades que puedes hacer en casa con ellos, hasta precauciones extras para cuidar de su salud, cumpliendo con las reglas impuestas en el confinamiento.
Cómo mantener a nuestros perros sanos en cuarentena
Con las nuevas restricciones, tu perro echará de menos el aire libre y la naturaleza, correr, los largos paseos y socializar con otros perros.
Todas estas actividades son las que antes mantenían a tu perro feliz y saludable y, ahora, es importante saber reemplazarlas para que no les falte de nada.
Aprende cómo puedes controlar la cuarentena de perros mejorando los aspectos básicos de todo can:
Juegos en casa

Los perros necesitan ejercitarse para estar relajados, felices, y mantenerse en forma. Como los paseos cortos serán insuficientes, debemos reemplazar las actividades al aire libre por aquellas que podamos hacer en casa. Y es que, si nuestros perros no gastan la energía suficiente podemos encontrarlos estresados.
Pasar más tiempo jugando con tu perro en casa le ayudará a gastar energía y a mantenerse felices. Conseguirás que su estado físico y mental note lo menos posible en cambio de hábitos.
Desde Mi Nuevo mejor amigo te planteamos un serie de juegos para divertirte con tu perro durante el confinamiento. Lo cierto es que podemos ponernos creativos con lo que hay en casa e inventar una infinidad de juegos con nuestros pequeños.
Alimentación
Como tu perrito estará moviéndose mucho menos, disminuir las porciones de comida te permitirá reducir las posibilidades de desarrollar sobrepeso. Eso sí, hazlo de manera proporcionada y consultando con un especialista.
Junto con las cantidades oportunas, asegúrate de proporcionar una alimentación saludable para tu perro: opta por un pienso de calidad lo más natural posible. Y, si ahora tienes más tiempo, puedes probar a elaborar alguna receta casera para perros.
Poner en marcha estos consejos de alimentación en la cuarentena de perros te permitirá controlar su peso y mantener su sistema inmunológico fuerte.
Paseos en la calle
Mientras tengamos la oportunidad de hacer paseos cortos con nuestros perros, lo mejor es aprovecharla. No obstante, es importante entender cuáles son las acciones con mascotas permitidas durante el Estado de Alarma:
- Asegura que los paseos sean cortos.
- Prioriza los horarios de menos afluencia.
- Mantén siempre las distancias recomendadas entre personas y otros perros.
Saltarse estas normas puede conllevar a una sanción económica y, aunque estamos seguros que te gustaría disfrutar de tu perrete tanto como a nosotros, trata de adaptarte al máximo.
RECUERDA: es necesario que al llegar a casa de pasear a nuestro perro les limpiemos las patas.
Controla su salud

Las visitas al veterinario son posibles durante la cuarentena. Sin embargo, se recomienda solo asistir en caso de urgencia para evitar el contacto con otras personas y animales. Por ello, mientras esto dure es recomendable hacer nosotros mismos revisiones a nuestros peludos, y estar atentos a cualquier cambio en su comportamiento.
Para revisar la salud del can, te recomendamos lo siguiente:
- Observa su estado de ánimo. Hay que prestar atención a cualquier cambio fuera de lo habitual en el estado emocional de tu mascota. Es la manera más evidente de saber si la cuarentena le está afectando en mayor o menor grado.
- Pon atención a su pelaje. Observa si a tu mascota le disminuye el brillo de su pelo o se le empieza a caer mucho más de lo habitual. Esto puede ser causa de estrés, una mala alimentación, etc. Además revisa en busca de parásitos. Estamos en temporada y no querremos que un plaga se instale en nuestro pequeño.
- Examina su boca. Mira frecuentemente sus dientes, encías y lengua por si acaso pueda tener alguna infección o placa.
- Revisa su frecuencia cardíaca. Debería estar entre las 60 y las 120 pulsaciones por minuto. Es decir, que se comporte como siempre.
Si ya tenías una cita programada con el veterinario: vacunas (anuales, mensuales), intervenciones… contacta antes con el especialista para ver si pueden posponerse.
Vigila tu propia actitud y estado emocional
¿Recuerdas cómo en los aviones nos enseñan que primero debemos ponernos nuestra máscara antes de ponérsela a nuestros hijos? El tema es que si nosotros no nos cuidamos, tampoco podremos cuidar bien de los demás.
Los perros tienen tal sensibilidad, que ellos perciben nuestras emociones a veces con hasta más intensidad que otros humanos: los perros son capaces de conocer si sentimos ansiedad, tristeza y alegría. Según Annalisa Tantini, psicóloga especializada en el comportamiento animal, “el olfato de un perro puede llegar a identificar a través de nuestras hormonas”.

Es por eso que es fundamental cuidar de nuestro propio estado mental y mantener la normalidad dentro de lo posible. Algo que puede ayudarte a tanto a ti como a tu perro es mimarlo, abrazarlo y acariciarlo más de lo habitual: eso será una medicina para ambos, e incluso hará que vuestro vínculo emocional se fortalezca.
Las pautas a seguir para mantener a nuestros perros saludables durante el confinamiento, nos permiten pasar mucho tiempo de calidad con ellos. A pesar de que se ven restringidos a hacer actividades tan naturales para ellos, esta es una oportunidad para jugar con ellos y mimarlos más que nunca.
La cuarentena de nuestros perritos tiene un lado muy positivo: estar con ellos todo el día los puede hacer muy felices, y solo depende de nosotros hacerlo posible.
Ahora que tienes más tiempo libre, es momento que conozcas nuestro proyecto (si no lo conoces ya 😉 ). Y es que desde Mi Nuevo Mejor Amigo luchamos cada día para que perritos abandonados tengan la misma suerte que el tuyo.
¿Nos ayudas a compartirlo?