Consejos para viajar con perro y disfrutar al máximo

Tips para viajar con tu mascota

 ¿Te gusta viajar y no quieres separarte jamás de tu perro? En la actualidad, viajar con perro, ya sea por tierra, mar o aire, es más fácil que nunca. Sí, lo has leído bien, podrás llevar a tu peludo siempre contigo. ¡Así que ya no hay excusa!

En Mi Nuevo Mejor Amigo sabemos lo importante que es tu pequeño y no queremos que nunca te separes de él en tus salidas. Solo necesitas saber cómo hacerlo correctamente y tomar ciertas precauciones. 

En este artículo te daremos algunos consejos para viajar con perros en función del transporte que elijas. cualquier tipo de transporte. 

Viajando con perro en coche

Si ya has pensado en viajar con tu perro, estamos seguros de que estás entre la gran mayoría de personas que quiere llevarse a su mascota a unas vacaciones en coche

Dependiendo del animal, este viajará más o menos cómodo en el coche. También puede que se aburra, o no… pero sea cual sea su personalidad, existen muchas formas de que el viaje sea más llevadero

Para saber cómo viajar con tu perro en coche debes tener algunas precauciones:

  • La sujeción.
  • El descanso.
  • Controlar los posibles mareos o náusea.
  • Que nunca se quede solo en el coche 

Como viajar con tu perro es coche es, seguramente, la opción a la que más se recurre, tenemos una guía de cómo llevar a un perro en el coche en la que te damos todo tipo de consejos y recomendaciones, así como la normativa que tienes que tener en cuenta.

Viajar en barco con tu perro

Como ya se podía deducir al principio del artículo, no solamente se puede viajar en coche. También tienes muchas más opciones hoy en día, como viajar en barco con tu perro. Aunque no es tan sencillo como parece

En el caso en particular de que quieras viajar en barco con tu can, debes saber que cada empresa es un mundo e impondrá sus propias reglas al querer llevarte tu mascota contigo. 

En algunos casos conseguirás que esté durante el viaje contigo y, en otros, lo hará en espacios que la empresa disponga para tal fin.

Viajar en cabina

En el caso de viajar con tu perro, lo que te pedirán es un habitáculo (jaula o transportín) donde se encuentre el peludo jaula o transportín. Este siempre debe tener un máximo de espacio, delimitando de esta manera también el tamaño del animal que puede viajar junto a ti en cabina. 

viajar perro barco - Consejos para viajar con perro y disfrutar al máximo

Viajar en espacios específicos

La mala noticia, sobre todo para los amantes de los perros grandes, es que la mayoría de empresas no permiten animales de más 6 kilos. Para el resto de los perros, de mayor tamaño y peso, hay espacios habilitados, con jaulas pensadas para ellos, con suficientes comodidades.

Pero no te preocupes, que aunque lo encierren, nuestro pequeño no va a estar solo todo el viaje. Estos espacios están habilitados para que vayamos a visitarlo, siempre con el permiso de la tripulación.

Dependiendo de la empresa y las características tanto del barco como del viaje, a veces te dejarán que lo paseemos por el barco en períodos cortos. Para que así el animal pueda moverse un poco y no entumecerse.

Viajar con perro en avión

¿Quieres viajar con tu mascota en avión? Las empresas aéreas admiten que viajes con tu mascota y, al igual que en los barcos, dependerá del tamaño y del peso del perro si te dejarán llevarlo contigo o si se irá a la bodega

Estos son los detalles:

En cabina

Si tu perro pesa hasta 9 o 10 kilos aprox., seguramente lo dejen viajar en la cabina junto a ti, con el transportín. Las dimensiones máximas de este variarán según la compañía, por lo que es algo que deberías averiguar.

Cuando lleves a tu perro en transportín, sobre todo en los viajes largos, debes ir provisto de la comida y bebida necesarias para que tu perro esté bien. Es uno de los consejos para viajar con perros en avión que no hay que pasar por alto. 

Jaula

Si tu peludo pesa más de 10 kilos, deberás tener una jaula para que tu perro viaje en la bodega. En el caso de no llevarla, en el aeropuerto podrás pedir una. Aunque todo esto seguramente implicará una tarifa mayor, ya que tu perro necesitará un billete para viajar.

Todas estas restricciones también son aplicables a los viajes en tren, en mayor o menor medida. 

Viajar al extranjero con perro: no olvides el pasaporte

como viajar con perro - Consejos para viajar con perro y disfrutar al máximo

Si tu can viaja contigo traspasando los límites de tu país en cualquier medio de transporte necesitará pasaporte. Por eso, en la Unión Europea existe un pasaporte internacional para perros que, sí o sí, debes tener para el traslado de tu mascota.

Si viajas con tu perro fuera de la Unión Europea, es conveniente que preguntes a la compañía en la que viajas si está permitido volar con animales hacia ese país. Algo que tu mascota debe tener obligatoriamente para viajar es la vacuna contra la rabia.

→ Te puede interesar: Vacunas para perros obligatorias: cuáles son y cuándo ponerlas

Con estos consejos, tu perro nunca se quedará en casa, impacientemente esperando a que vueltas de uno de tus viajes. Tu mejor amigo siempre estará allí contigo disfrutando de vuestras vacaciones, juntos. 

Siempre que puedas, busca planes de viajes dog friendly, y disfrutad juntos.

¿Nos cuentas tu último viaje con tu pequeño?

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com