Cómo hacer que dos perros convivan

Convivencia entre perros

Si tener un perro es una experiencia maravillosa, imagina multiplicarlo con el amor de dos peludos. 

Sin embargo, podemos dudar si ampliar o no nuestra familia por miedo a una mala convivencia. Si están pensando en adoptar otro perro es importante hacer las cosas siguiendo un orden y con mucha paciencia.

A continuación, te contamos cómo hacerlo de la forma más segura para poder disfrutar de una convivencia entre perros armoniosa, gratificante y tranquila.

¡Vamos a aumentar la manada! 🐩🐕

→ Te puede interesar: ¿Pueden convivir perros y gatos juntos?

Qué tener en cuenta en la convivencia entre perros

La convivencia en armonía entre dos perros es una experiencia maravillosa para toda la familia, pero si no se presta atención a algunos aspectos clave, puede convertirse en un infierno. 

El carácter de ambos perros

Lo primero de todo es pararse a pensar en el carácter de ambos perros, sobre todo si ya había uno en casa y estamos buscando un nuevo miembro en la familia. 

Ciertas relaciones pueden ser muy complicadas, por ejemplo si ambos perros son muy dominantes, muestran comportamientos agresivos con frecuencia o han sufrido experiencias traumáticas con otros canes. 

Una pregunta frecuente es si dos perros machos pueden vivir juntos. En este sentido no es cuestión de sexo, sino que lo ideal es que ambos perros se complementen y tengan objetivos comunes. 

El espacio disponible en el hogar

También es importante considerar con cuánto espacio contamos en el hogar para una buena convivencia entre perros. Habrá momentos en que los peludos querrán compartir el tiempo juntos, y otros en los que busquen estar a solas. 

Esto puede ser frustrante si no tienen la posibilidad de hacerlo, lo que generará una situación de estrés y, por lo tanto, un problema en la convivencia con tus perretes.

Accesorios y complementos para cada uno

Por último, debemos contar con accesorios y complementos para ambos perros, por lo menos al principio. Esto se refiere a tener dos comederos, dos bebederos, dos camas, juguetes, etc. 

No debemos pretender que compartan sus cosas nada más conocerse, esto es un proceso que deben trabajar poco a poco y son ellos los que deben decidir cuando su compañero puede acceder a su “propiedad”. 

dos perros en casa - Cómo hacer que dos perros convivan

Cómo presentar a dos perros que van a vivir juntos

La presentación entre ambos perros es el paso más importante, que puede determinar el éxito o no de la futura convivencia. 

👇 Estas son las pautas que te recomendamos seguir:

  • El primer contacto debe hacerse en un sitio neutral. Un error muy común es hacer la presentación dentro de casa, o en el territorio de uno de los dos. Lo ideal es hacerlo en la calle, en un parque o en alguna zona que ninguno de los dos perros suelan frecuentar. Dejaremos que interactúen y se conozcan sin nuestra intervención, su lenguaje corporal nos dirá si todo va bien.
  • Dar un paseo juntos. Una vez hemos realizado la presentación, podemos ir a dar un paseo. Debe ser un paseo tranquilo, donde puedan oler, sin tensión y dejando que interactúen entre ellos. Pasear acerca el vínculo y pueden convertirse en grandes compañeros de batallas.
  • Preparar la casa: Es muy importante que antes de introducir a ambos perros, preparemos el hogar. Como ya mencionamos anteriormente, debemos tener disponibles dos camas, dos comederos y un juguete para cada uno. No olvidemos este paso, ya que si tu peludo siente como una amenaza cuando el otro coge su pelota, se puede desatar una situación muy tensa. 
  • Entrar en casa. Cuando hemos conseguido que los perros se conozcan en un sitio neutral, vemos que se llevan bien y se sienten tranquilos el uno junto al otro, podemos dar el siguiente paso. Al entrar en la casa, donde será la futura convivencia, debemos dejarlos a su aire pero siempre estaremos alerta. 

→ Te puede interesar: Cómo hacer que tu perro socialice con otros perros

Nuevas medidas a adoptar en casa

Dos perros suponen dos seres maravillosos, pero con necesidades distintas. Uno puede demandar más cariño que el otro, o ser más activo frente al otro dormilón, o ambos ser dos bombas de relojería. 

Aunque las normas de la casa deben de ser iguales para todos, es importante atender a las necesidades de cada uno individualmente.

Al principio de la convivencia entre perros hay que poner las cosas fáciles, y para ello evitaremos la competitividad. Les daremos de comer en habitaciones separadas y, de esta manera, no existirá disputa. Poco a poco, cuando el orden jerárquico esté establecido, podrán compartir el espacio en ese momento.

No obstante, aunque sigamos los pasos al pie de la letra, las cosas pueden no salir como esperábamos. 

La agresividad entre perros que conviven juntos, y más si se acaban de conocer, es un hecho que puede ocurrir. Por supuesto, ante una pelea tendremos que intervenir, pero ¿cómo? 

  • Ante todo, calma. Si nosotros entramos en pánico, los perros se pondrán más nerviosos y el desenlace será peor. Para ello, es importante que siempre nos mostremos tranquilos y relajados.
  • Debemos estar atentos por si surge algún problema que precise nuestra intervención, pero cuanta menor sea nuestra interacción mejores serán los resultados. 
dos perros junto - Cómo hacer que dos perros convivan

Estos son algunos consejos que pueden facilitar la convivencia entre perros que se acaban de conocer. Si aún así tienes problemas con tus amigos peludos, te recomendamos acudir a un profesional para que estudie tu caso en profundidad. 

Seguro que con un poco de paciencia y ayuda, tus dos mejores amigos consiguen adaptarse antes de lo que te imaginas. 

Si ya disfrutas de la compañía de dos o más perros, ¿quieres contarnos cómo es tu experiencia? ¿Cómo fue el inicio de la convivencia? 

¡Te leemos! 🙃

Autor: Cristina Vicente