Si tienes o has tenido perro es muy posible que en alguna ocasión lo hayas pillado in fraganti comiéndose una caca suya o de otro perro.
Un gesto que se conoce como coprofagia y que, como el resto de conductas de tu amigo de cuatro patas, tiene una explicación.
Así que si has llegado aquí buscando respuestas a preguntas como por qué mi perro se come su caca o cómo hacer que mi perro no se coma su caca, sigue leyendo.
Mi perro se come su caca, ¿es normal?
La respuesta corta a la pregunta de si es normal que un perro se coma su propia caca es: depende.
La larga es que los canes, a diferencia de lo que sucede con otros animales como los insectos -que son coprófagos por naturaleza- solo ingieren excrementos en situaciones muy concretas.
Es por eso que es necesario averiguar cuál es la causa de la coprofagia de tu peludo para saber si es grave o no y, en caso afirmativo, elegir el mejor tratamiento para que deje de hacerlo.

Coprofagia canina: Razones por las que tu perro come caca
Los motivos por los que un perro come caca son varios. Algunos de los más habituales son:
Nutricionales
A menudo, la coprofagia canina es una respuesta instintiva a la falta de vitaminas o minerales.
Y es que la caca animal, sobre todo la de aquellos que se alimentan fundamentalmente de vegetales, es tremendamente rica en nutrientes.
Problemas de salud
En muchas otras ocasiones la causa por la que los perros comen caca está relacionada con la presencia de trastornos digestivos como los parásitos intestinales, el hipertiroidismo o la diabetes mellitus.
Conductuales
También se ha detectado que algunos canes ingieren heces para llamar la atención de su amigo humano cuando se sienten solos, bajos de ánimo o cuando atraviesan periodos de estrés o ansiedad.
En cuanto a los cachorros, se ha comprobado que la ingesta puntual de excrementos tiene que ver, principalmente, con la curiosidad que experimentan durante sus primeras semanas de vida.
Otros de los motivos de coprofagia canina son: la falta de limpieza en el hogar, el miedo a ser atacado por un depredador y, en el caso de algunas hembras desnutridas con crías, la necesidad de alimentarse.
➡También te puede interesar: Motivos por los que tu perro mea en casa
Síntomas de la coprofagia canina
Algunos de los síntomas que alertan de que mi perro se ha comido su caca son:
- Halitosis: La emisión de un aliento putrefacto.
- Poliuria: Un incremento anormal en el número de micciones.
- Polidipsia: El aumento anormal en los niveles de sed.
- Escualidez: A pesar de que el perro tiene apetito y come en las cantidades indicadas por el veterinario no deja de perder peso.
- Trastornos en el sistema digestivo: Aparición de inflamaciones en el intestino y el estómago.
- Diarrea: La descomposición estomacal recurrente.
- Gases: La constante emisión de gases.
- Heces blandas y de mal olor: La excreción de heces fétidas con forma pastosa y presencia de grasa.

Cómo hacer que mi perro no se coma su caca o la de otros perros
Lo primero que debes hacer si tu perro se come su caca o la de otros perros es acudir al veterinario para que sea este quien, tras estudiar su caso en concreto, averigüe la causa y le prescriba un tratamiento personalizado que acabe con esta desagradable y peligrosa conducta.
En el caso de que el motivo de la coprofagia de tu perro sea conductual, casi con toda seguridad te facilitará una serie de pautas como estas para conseguir que deje de ingerir heces cuanto antes:
- Asegúrate de limpiar bien la casa para que tu amigo de cuatro patas disponga de un lugar limpio, cómodo y tranquilo.
- Intenta sacar a tu perro al menos tres veces al día durante un mínimo de 20 minutos cada vez. A ser posible siempre a las mismas horas.
- Ofrécele snacks cada vez que termine de hacer sus necesidades para captar su atención y alejarlo rápidamente del excremento.
- Recoge rápido sus heces para evitar que las vea y vaya a por ellas.
- Ofrécele una dieta alta en vitaminas y minerales.
- En el caso de que presente deficiencias alimentarias, facilítale suplementos que las corrijan.
- Regálale juguetes que le mantengan entretenido cada vez que vaya a quedarse solo en casa.
- No esperes para llevarlo al veterinario si lo ves muy bajo de ánimo o lo pillas comiendo caca durante varios días seguidos.
Con estos consejos y con la ayuda de un veterinario o un etólogo tu mejor amigo dejará de comer cacas antes de lo que te imaginas.