Consejos para cortar el pelo del perro en casa: beneficios y pasos

 

2 1024x683 - Cómo Cortar el Pelo de tu Perro: Paso a Paso

 

Seguro que alguna vez te has planteado cortarle el pelo a tu perro desde casa, pero no te has atrevido, pues bien, en este artículo te vamos a dar los mejores consejos para que puedas hacerlo tú mismo.

Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos que sigas leyendo, descubre cómo cortar el pelo a un perro, ¡vamos a ello!

Importancia de cortar el pelo del perro y sus beneficios

El pelo de los perros tiene un gran efecto en la salud de ello, como por ejemplo sirve para mantener su temperatura ideal.

A la hora de realizar el corte de pelo, es muy importante tener en cuenta la raza y por dónde se mueve. Por regla general, se recomienda dejarle una capa de pelo de pocos centímetros, es decir, no llegar a raparlo. A continuación te mostramos cuáles son los principales beneficios de cortar el pelo de tu perro:

Higiene

Este aspecto es fundamental, principalmente en los perros de pelo largo, ya que su manto suele ser arrastrado por el suelo, permaneciendo en continuo contacto con, por ejemplo, fluidos poco agradables como la orina, saliva o hasta heces. Por ello, cortando el pelo haremos que mejore su higiene. Por otra parte, te aconsejamos que tengas mucho cuidado, por ejemplo, no debes cortar las vibrisas, es decir, los pelos que se encuentran en zonas como el hocico o las cejas, por el hecho de que están totalmente relacionadas con el sentido del tacto.

Comodidad

Mantener el pelaje de tu perro puede llegar a ser una tarea ardua, en la que se necesita invertir bastante tiempo. Además, es muy común que vayan apareciendo enredos, nudos o aspectos de salud como tirantez o dermatitis. También, tu perro te agradecerá tener el pelo más corto, ya que aumenta la comodidad para él, especialmente en verano.

 

1 1024x683 - Cómo Cortar el Pelo de tu Perro: Paso a Paso

 

Desparasitación

Al cortar el pelo podremos observar si hay algún tipo de parásito como por ejemplo pulgas o garrapatas.

Te puede interesar→ Acaba con las pulgas de tu perro: paso a paso.

Gracias a verlos, puedes erradicarlos de una forma mucho más rápida y eficiente. Además de ayudar a la posible desparasitación, también, al contar con el pelo mucho más corto, veremos si se ha producido alguna alteración, como por ejemplo, una inflamación, el inicio de algún bulto, etc.

Salud

Como hemos comentado anteriormente, existen muchos factores relacionados con la salud por lo que es beneficioso cortar el pelo a tu perro.

Por ejemplo, cuando se hacen heridas, al realizar las curas, por regla general, se recorta el pelo de la zona dañada para así poder desinfectar y limpiar mucho mejor la herida. También te recomendamos que cortes el pelo que se encuentra en las almohadillas plantares, ya que se pueden resbalar y caer en zonas peligrosas. Además, son zonas que se suelen llenar de suciedad.

Vínculo entre el dueño y su perro

Si acostumbramos a nuestra mascota a cortarle nosotros el pelo desde cachorro, podremos habituarlo a ello y así aumentar el vínculo mutuo, al fomentar su confianza. Pero, es muy importante que tengas en cuenta que la experiencia debe ser totalmente beneficiosa para tu perro, para que así sí que se genere el vínculo que comentábamos.

Es importante comentar que para algunos perros este proceso supone un mal rato para ellos, por lo que si es el caso de tu compañero, lo mejor será que delegues este trabajo en un profesional de peluquería canina.

 

3 1024x683 - Cómo Cortar el Pelo de tu Perro: Paso a Paso

Te puede interesar→ Bañar a tu perro, paso a paso.

 

Consideraciones antes de comenzar el corte de pelo de tu perro

Antes de comenzar a cortar el pelo de tu perro, es crucial que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Pregunta a tu veterinario. Debes saber si el pelo de tu perro se puede cortar o no, para ello, pregúntale a tu veterinario, será la persona que más te puede ayudar en este caso.
  • Primer corte. Se tiene que realizar tan pronto como te indique tu veterinario de confianza. Es muy importante que el perro huela las herramientas que se van a emplear y darle premios para que se crea una asociación positiva.
  • Paciencia. Te aconsejamos que te tomes con mucha calma esta tarea y que tengas mucha paciencia para así generar un ambiente tranquilo.
  • Herramientas. Utiliza herramientas que te sean útiles, como por ejemplo, pinzas para sujetar el pelo de algunas zonas.

Mantenimiento y frecuencia del corte de pelo en perros

Según el tipo de pelo, se requieren una técnica y herramientas diferentes a la hora de cortarlo, se suelen dividir en cuatro grupos:

  • Perros de pelo corto. Para estos animales, no es necesario cortar el pelo, tan solo cepillarlos de manera ocasional. Como, por ejemplo, los husky o pastores alemanes, ya que se quedarían totalmente desprotegidos antes el frío y la protección solar.
  • Perros de pelo duro. Cuentan con pelo largo y grueso. En este caso, sí que es necesario cortarles el pelo, se suele usar una maquinilla eléctrica.
  • Perros de pelo rizado. Al contar con un pelo más complicado recomendamos el uso tanto de maquinilla como de tijera. El clásico ejemplo es el perro de agua.

Perros de pelo largo. Nos referimos a cuando sus pelos miden más de 4 cm, es necesario cepillarlos diariamente y utilizar tijeras. Por otro lago, algunas razas como los Golden Retriever o los Chow Chow, no es necesario cortarles el pelo, ya que su manto se debilitaría muchísimo.

Pasos para cortar el pelo a tu perro en casa

Ahora que conoces tanto las principales consideraciones para cortar el pelo de tu perro como la frecuencia del corte según el tipo de pelo, estás preparado para dar el paso y comenzar esta aparente complicada tarea.

A continuación te vamos a mostrar los pasos que debes seguir para completarlo con éxito:

  1. Preparación. Prepara todas las herramientas y productos que vayas a necesitar en el proceso. Por ejemplo, las tijeras, cepillo, toalla, peine, etc.
  2. Cepillado y baño. Antes de cortar el pelo es crucial que cepillas con paciencia su pelo y bañes a tu perro.
  1. Inicio del corte de pelo. Seca con cuidado a tu perro y empieza a cortar. Te aconsejamos que comiences por las zonas más grandes y fáciles y sigas el sentido en el que crece el pelo.
  2. Cepillado. Una vez hayas cortado el pelo de tu perro, cepíllalo de nuevo para así conseguir eliminar los pelos que se hayan podido quedar en la piel.

Ahora sí que sí estás preparado para cortar el pelo de tu perro en casa, como te hemos explicado, conlleva grandes beneficios, por ello, anímate y sigue nuestras recomendaciones.

¡Sorprende a todos con el nuevo look de tu perrete!

 

4 - Cómo Cortar el Pelo de tu Perro: Paso a Paso

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com