¿Cuánto cuesta adoptar a un perro?

¿Cuánto cuesta adoptar un perro?

A pesar de lo que muchos piensan adoptar un perro no es gratis. El proceso para apadrinar a un peludo de un refugio o una protectora lleva aparejado una serie de gastos que, eso sí, nada tienen que ver con el dineral que cuesta adquirir un cachorro en una tienda. 

En este artículo de Mi Nuevo Mejor amigo te explicamos por qué adoptar un perro gratis no es posible y los gastos asociados a ello. 

Cuánto cuesta adoptar a un perro: precio medio de la adopción

La respuesta a la pregunta “cuánto cuesta adoptar a un perro” es depende. En función de la vía que elijas para adoptar y de la edad del animal (siendo el coste de los cachorros más elevado que los adultos) el precio podrá variar notablemente.

Te interesa: Todo lo que necesitas saber antes de adoptar un perro

Adoptar un perro de un particular

Adoptar a través del contacto directo con el propietario de la camada es una de las opciones de las que dispones. Sin embargo, no es la opción más recomendable al no contar ni con la supervisión veterinaria ni con la asistencia de profesionales a lo largo del proceso de adopción.

El coste de este tipo de adopción varía dependiendo de los cuidados a los que se haya ido sometiendo al cachorro hasta el momento de su entrega.

Suele oscilar entre los 40 y los 50 euros.

Adoptar un perro de un refugio o una protectora canina

gastos adopcion canina - ¿Cuánto cuesta adoptar a un perro?

La opción más recomendable para adoptar un animal es hacerlo a través de alguna protectora, refugio o asociación canina.

Allí te entregarán a tu nuevo amigo peludo después de realizar un proceso que tiene un coste de medio de:

  • 180 euros para los cachorros de menos de 4 meses.
  • 100 euros para los perros de entre 4 meses y 7 años.
  • La voluntad para los perros de más de 10 años.

Todos los perros que se adoptan a través de una protectora o un refugio están vacunados, desparasitados interna y externamente y esterilizados (en el caso de los adultos), además de tener implantado el microchip.

Quizá te interesa: ¿Por qué adoptar un perro adulto?

Cuánto vale adoptar a un perro: todos los gastos

Además de los relativos al proceso de adopción, una vez se formalice la adopción tendrás que correr con otros gastos. Estos son algunos de ellos:

  • Identificación. Si adoptas a través de un particular deberás costear la colocación del microchip, obligatorio en todos los perros de más de 3 meses.
  • Vacunas. Si adoptas un cachorro de menos de 3 meses a un particular deberás correr con todos los gastos de vacunación.
  • Registro. En función del perro que adoptes y de la Comunidad Autónoma en la que vaya a vivir el animal es posible que se te exija un certificado de propiedad.
  • Seguro a terceros. Obligatorio para todos los perros de razas catalogadas como potencialmente peligrosos. Estos cubren tanto los daños como los accidentes que pueda causar tu mascota
  • Pólizas personalizadas. Como cualquier tipo de pólizas, las caninas también se pueden personalizar. Por ejemplo, para estar cubierto ante la hipotética aparición de una enfermedad crónica en el futuro.

adopcion perro sin coste - ¿Cuánto cuesta adoptar a un perro?

 Junto con todos estos gastos puntuales existen otros que serán constantes a lo largo de la vida de tu animal como los vinculados a la alimentación y los productos farmacológicos y de higiene.

Otros, como la contratación de paseadores, el alquiler de un habitáculo en una residencia canina o todos los que se derivan de los desplazamientos de can (correas, collares, transportines, bebederos portátiles, etc.) dependerán de tu estilo de vida.

Lo que parece inevitable es que, con el paso del tiempo, aparezcan varios gastos imprevistos. Sobre todo durante los primeros meses de vida de tu amigo de cuatro patas, cuando este no podrá evitar morder todo lo que encuentre a su paso.

Cómo adoptar a un perro gratis: ¿dónde encontrarlo?

Adoptar a un perro gratis no es sencillo. Aun procediendo de la camada de un familiar o de amigo, lo habitual es asumir los gastos que este ha ido generando hasta el día en el que te lo lleves a casa.

Pese a todo, adoptar a un perro gratis es posible. Sobre todo cuando se trata de cachorros recién nacidos a los que todavía no se les ha vacunado ni desparasitado y de perros ancianos.

Y es que, a pesar de ser los que más lo necesitan, los perros de más de 10 años son, tristemente, los que menos se adoptan.

Como ves, son muchos los factores que acaban incidiendo el montante final de una adopción canina.

Sea el que sea el coste que tengas que asumir para sumar un nuevo integrante a la familia no tardarás en darte cuenta de que hay pocos gastos más gratificantes que todos los que se destinan a mejorar la vida de un animal.

Por eso, si crees que estás listo para adoptar un perro y puedes permitírtelo, adopta. Él te lo agradecerá el resto de su vida.

En Mi Nuevo Mejor Amigo fomentamos la adopción de perros mediante nuestro proyecto solidario

¿Nos ayudas a difundirlo? 😉

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com