¿Qué tener en cuenta al elegir el pienso para tu perro?

Cómo elijo el mejor pienso para mi perro

La variedad de piensos para perros que podemos encontrar en las tiendas especializadas es tal que elegir uno puede llegar a convertirse en un auténtico dolor de cabeza.

Esa es la razón por la que en Mi Nuevo Mejor Amigo nos hemos lanzado a elaborar una pequeña guía sobre alimentación canina centrada específicamente en el pienso.

Así que si quieres saber qué tipos de pienso para perros existen, de qué está hecho el pienso para perro o cómo elegir el mejor pienso para tu perro, ¡sigue leyendo!

Cómo elegir el mejor pienso para mi perro

Cada perro tiene unas necesidades nutricionales distintas que varían en función de su raza, su edad, su tamaño y su estado de salud.

Factores, todos ellos, que debes tener en cuenta antes de elegir un pienso y de los que te vamos a hablar a continuación:

La edad 

Las necesidades nutricionales de un cachorro no son las mismas que las de un perro adulto, ni las de un perro adulto las mismas que las de un perro senior. Esa es la razón por la que existen piensos para cachorros, piensos para perros adultos y piensos para perros senior.

Si tienes un bebé de cuatro patas en casa, esto te interesa → Cómo alimentar a tu cachorro para que crezca sano y feliz

El tamaño

Tampoco necesita consumir lo mismo ni en las mismas cantidades un perro mini, que uno pequeño, uno mediano, uno grande o uno gigante. De ahí que se fabriquen piensos específicos para cada uno de ellos.

La raza 

Aunque tengan la misma edad, el mismo tamaño y el mismo peso, el gasto calórico que tiene un Teckel es muy distinto al que tiene un Beagle, por lo que la raza es otro factor a tener en cuenta a la hora elegir el pienso.

La salud

Como venimos diciendo, cada perro es un mundo, por lo que puede darse el caso que dentro de una misma camada haya un perro que esté perfectamente alimentado con un pienso convencional y otro que necesite una dieta funcional para mejorar su estado de salud.

Dentro de los piensos caninos diseñados para reforzar algún aspecto nutricional encontramos:

  • Piensos para perros alérgicos.
  • Piensos para perros con sobrepeso.
  • Piensos para perros con problemas en el aparato digestivo.
  • Piensos para perros con problemas renales.
  • Piensos para perros con problemas hepáticos.
  • Piensos para perros celiacos.
  • Piensos para perros esterilizados.
  • Piensos que protegen las articulaciones del perro.
  • Piensos que protegen el pelo y la piel del perro.
  • Piensos sin aditivos para perros.
  • Piensos para perros con intolerancias alimentarias.

Tipos de pienso para perros

tipos pienso perro - ¿Qué tener en cuenta al elegir el pienso para tu perro?

Existen tres tipos de pienso para perros:

  • Pienso seco
  • Pienso semihúmedo
  • Pienso húmedo

La principal diferencia entre cada uno de estos tipos de pienso es la proporción de agua, siendo de entre un 6% y un 10% en el pienso seco, de entre un 23% y un 40% en el semi húmedo y de alrededor del 80% en los piensos húmedos. 

Pienso seco

Casi la mitad de los piensos que se fabrican son piensos secos. Un tipo de pienso que destaca por su durabilidad y su bajo coste.

Ventajas del pienso seco

  • Es el que mejor soporta el paso del tiempo.
  • Es el más económico.
  • Ayuda a limpiar el sarro.
  • Promueve unas encías y dientes más saludables.
  • Suele tener un contenido proteico más alto que los piensos semihúmedos y húmedos.
  • Suele tener un contenido graso más bajo que los piensos semihúmedos y húmedos.

Desventajas del pienso seco

  • Es menos apetecible para los perros que los piensos semihúmedos y húmedos.
  • Los piensos que se someten a un secado severo poseen menos nutrientes y resultan algo menos digestibles que los piensos semihúmedos y húmedos.
mejor pienso perros - ¿Qué tener en cuenta al elegir el pienso para tu perro?

Pienso semihúmedo

Se trata de un tipo de pienso a mitad de camino entre el pienso seco y el pienso húmedo.

Ventajas del pienso semi húmedo

  • Es más apetecible para los perros que el pienso seco.
  • Posee un mayor porcentaje de proteínas de origen animal que el pienso seco.
  • Existen numerosas opciones para perros mayores.

Desventajas del pienso semi húmedo:

  • No es tan económico como el pienso seco.
  • No es tan apetitoso para los perros como el pienso húmedo.

Pienso húmedo

Se trata de un tipo de pienso que, por la gran cantidad de agua que contiene (alrededor del 80%), se suele almacenar en latas o botes.

Ventajas del pienso húmedo

  • Contiene altos niveles de carne, proteína, fósforo, sodio y grasa.
  • Es el que resulta más apetitoso para los perros.

Desventajas del pienso húmedo

  • Posee una menor cantidad de nutrientes que los piensos secos y semihúmedos.
  • Es más caro que los piensos secos y semihúmedos.
  • Una vez abierto dura menos que los piensos secos y semihúmedos.

Si después de leer todo esto sigues sin saber cómo elegir el mejor pienso para tu perro, acude al veterinario para que sea él quien te guíe en la elección. Las opciones son tantas que seguro que acabas encontrando uno que le haga disfrutar en cada comida.

Al principio es posible que le cueste comerlo, sobre todo si es un cambio en su comida habitual pero no te preocupes, existen algunos trucos para que consigas que se coma el nuevo pienso que hayas elegido.

Cuéntanos, ¿te costó mucho elegir el pienso de tu nuevo mejor amigo de cuatro patas? ¿Cuál fue la elección final?

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com