Descubre cómo tratar el embarazo psicológico en perros: síntomas y soluciones

Cachorrito con cara de curiosidad

¿Notas que tu perra tiene conductas fuera de lo normal? ¿Observas que se aísla o aumenta de peso corporal? Todo apunta a que está embarazada, ¿pero sabes a ciencia cierta que no se ha encontrado con el pastor alemán guaperas del barrio? En este caso estamos ante el famoso embarazo psicológico en un perro.

Para tranquilizarte te diremos que no se trata de una enfermedad grave de tu perra. Se trata de un desajuste hormonal y 6 de cada 10 perras no esterilizadas lo padecen después de tener el celo, así que es más normal de lo que parece.

Comprender el embarazo psicológico en perros, así como sus síntomas, causas y tratamiento, te ayudará a sobrellevar la situación y resolverla de la mejor manera posible, es decir, con la menor ansiedad posible, tanto para tu perrita como para tu familia.

En este artículo te contamos al detalle todo lo que debes saber sobre el embarazo psicológico del perro. ¡Empezamos!

Descripción del embarazo psicológico en perros

Se conoce como embarazo psicológico de la perra comúnmente, aunque su nombre más técnico es pseudo gestación, ya que el animal comienza realmente un proceso de gestación a nivel físico y comportamental.

Aunque tu perra muestre todos los síntomas comunes de un embarazo real, en este caso no lo está, pero su cuerpo entiende que sí y produce los cambios físicos y actúa como si de verdad estuviese embarazada.

El embarazo psicológico de la perra no es una enfermedad, se trata de un desajuste hormonal, concretamente de las hormonas progesterona y prolactina.

Tras pasar el celo, el cuerpo de tu perra entiende que se ha quedado embarazada, aunque no haya sido cubierta por ningún macho. En el momento de finalizar el celo y no estar embarazada, en estos casos, el cuerpo de la perrita comenzará a desarrollar los cambios hormonales necesarios como si de un embarazo normal se tratara.

Comienzan a descender los niveles de progesterona, cuando llega a ciertos niveles el cuerpo de la perra entiende que ha habido un parto, es decir, los síntomas del embarazo, psicólogo del perro no se observarán hasta pasados 58 a 68 días después del final del celo, que es lo que duraría su proceso de gestación y cuan do comenzaría el momento del parto real.

El descenso de la progesterona produce como reflejo automático un aumento de la hormona prolactina, la encargada de que sus glándulas mamarias generen leche, ya que a niveles hormonales la perra cree que es mamá y su cuerpo actúa conforme a este desajuste.

Síntomas del embarazo psicológico en perros

Como hemos explicado anteriormente, le llamamos embarazo psicológico del perro, aunque no tiene nada que ver con el embarazo, ya que los síntomas aparecen cuando debería ser el momento del parto (a los dos meses del celo aproximadamente) de la supuesta camada de cachorros. Cuando observamos los síntomas del embarazo psicológico en perros, podemos distinguir dos tipos de cambios:

Cambios físicos:

  1. Aumento de peso debido a la acumulación de líquidos.
  2. Inflamación mamaria, donde las mamas se preparan y se hacen más sensibles.
  3. Producción de leche: Observaremos manchas allá donde la perra está tumbada o tras lamerse la zona de las mamas emanarán gotitas de leche de los pezones. Si tienes dudas de si tu perra está sufriendo un embarazo psicológico canino, puedes presionar suavemente con dos dedos las mamas para observar si aparece leche materna.

Cambios en el comportamiento:

  1. Adopción de un objeto o juguete: Observarás que tu mascota adopta un juguete, un objeto como si fuera un cachorro, notarás actitudes de cuidado y que lo transporta con ella a todas partes.
  2. Síndrome del nido: Tu perra comenzará a preparar un nido para “parir”, verás como se aísla y busca un lugar apartado en el jardín o dentro de la casa.
  3. Pérdida de apetito: Tu mascota puede mostrar pérdida de interés en la comida.
  4. Agresividad: La perra puede tener actitud agresiva o de defensa cuando nos acercamos a acariciarla o limpiarla en su cama o en presencia del juguete que ha adoptado.
  5. Llamadas de atención: Puedes observar quela perra es más insistente o pesada de lo normal con su persona de referencia (suele ser la persona que le da de comer).

Causas del embarazo psicológico en perros

Podemos clasificar las causas del embarazo psicológico en perros en tres. Te las explicamos aquí:

Instinto de Supervivencia

Los perros y en este caso las perras han heredado el embarazo psicológico canino de su antecesor, el lobo. También sucede en otras especies en las que los individuos conviven en sociedad. En el caso de las lobas, cuando una de ellas se queda embarazada y tiene una camada de lobeznos, las demás lobas desarrollan el pseudo embarazo y pueden hacerse cargo entre todas de los cachorros nacidos para asegurar la supervivencia de la manada o la especie.

Desajuste hormonal y genética

La pseudociesis o embarazo psicológico en perros suele ser causada por problemas hormonales, además del vestigio heredado del lobo. De hecho, es la causa principal de su aparición.
Mediante un seguimiento con el veterinario a nivel hormonal o analíticas de sangre podemos controlar estos factores y así estar preparados para su aparición y poder sobrellevarlo de la mejor forma posible.
Hay que decir que muchas perras lo sufren de manera aislada y otras muchas son proclives a que les pase numerosas veces a lo largo de su vida fértil. En este caso, la mejor solución es esterilizarla, eliminando todo su sistema reproductivo para evitar enfermedades peores que le podrían costar la vida a nuestra mejor amiga peluda.

Actividad Física y Mental

Las perras que no tienen suficiente estimulación física y mental pueden llegar a experimentar aburrimiento, estrés y ansiedad, tales consecuencias pueden desencadenar que la perra sedentaria y aburrida desarrolle un pseudo embarazo o embarazo psicológico del perro.

perro sin apetito - Descubre cómo tratar el embarazo psicológico en perros: síntomas y soluciones

Tratamiento del embarazo psicológico en perros

En este apartado siempre nos gusta destacar que lo primero que tenemos que hacer ante
cualquier problema que aparezca en nuestras mascotas, malestar o síntomas de enfermedad, debemos acudir a un veterinario de confianza para que valore la situación y tome la decisión más adecuada para solucionar la situación.

Desde aquí te presentamos las soluciones veterinarias que suelen aplicar los veterinarios y otra opción más casera para que nosotros podamos ayudar desde casa a nuestra perrita que tanto queremos y por la que también sufrimos cuando, observemos que puede padecer un embarazo psicológico de perro:

TRATAMIENTO VETERINARIO

  1. Para las mamas: Se recomienda el uso del collar isabelino para evitar que la perrita se estimule las mamas y así frenar la salida y producción de la leche materna.
  2. Producción de leche: En este caso le recetarán medicamentos antiprolactínicos en cantidad acorde a la raza y peso del animal.
  3. Problemas de conducta: Le recetarán ansiolíticos para tratar el estrés, ansiedad y frenar la aparición de la posible depresión.

IMPORTANTE: Si la raza de tu perra o ella como individuo es propensa a sufrir el embarazo psicológico en perros, aunque no nos guste, la mejor solución para su salud y su calidad de vida y bienestar, será la esterilización completa y vaciado de todos los orgános del aparato reproductivo de la perrita. Ya que pueden aparecer como consecuencia piometra una enfermedad uterina muy grave que podría costar la vida a tu mascota.

Remedios caseros para el embarazo psicológico de tu perro

En Mi Nuevo Mejor Amigo, siempre recomendamos ir al veterinario ante cualquier enfermedad, trastorno o duda que tengas referente a la salud de tu perro. Pero aquí os dejamos unos remedios caseros, que no afectaran negativamente a la salud de tu perro. Además, siempre puedes contrastarlos con tu veterinario.

  1. Para las mamas: Las mejores formas caseras de mejorar estos síntomas son las friegas con un trapo humedecido con alcohol alcanforado que le darán frescor y resecará la zona, deben realizarse de forma rápida y en 3 pasadas por todo el vientre porque si no extremos estimulando las mamas sin darnos cuenta.
  2. Otra forma que puede ayudar con la hinchazón es colocarles compresas heladas para disminuir la acumulación de sangre y la inflamación, así como la hipersensibilidad de la zona.
  3. Problemas de conducta: Los problemas que pueda presentar de ansiedad, nervios o incluso depresión debemos tratarlos con más actividad física de lo normal. Podemos ejercitar su mente para que la desarrolle y esté entretenida mediante juegos especializados o llevándola a un/a educador/a canina. Estas actividades mantendrán a la perra en movimiento y dificultará la aparición del embarazo psicológico e incluso ayudará a eliminar las conductas agresivas que pueda tener.
  4. Llamadas de atención a su humano de referencia: Cuando la perra esté especialmente pesada con nosotros, debemos contrarrestar con una orden que ya conozca como “sit”, “a tu sitio”, “trae la pelota”, etc. y premiarle con una golosina en cuanto cumpla la orden. Esta forma de hacerla que cumpla órdenes de obediencia la sacará de ese estado de ansiedad y llamadas de atención. A partir de ese momento observarla y siempre premiarla con caricias o golosinas siempre que esté tranquila.
  5. Para la adopción de un juguete: Debemos retirarle el objeto que ha tomado como su “bebé” poco a poco. Ya que las mamás perritas funcionan por visualización, cuando no hay cachorros cerca el animal deja el estado maternal, lo va remitiendo poco a poco. En esta etapa es importante controlar que no haya gran cantidad de objetos a su alcance que pueda convertir en nuevos bebés. Tras una semana o dos dejará las actitudes maternales y terminaremos así con el embarazo psicológico.
  6. Para la producción de leche y líquidos: Lo primero es bajar la cantidad de agua que consume la perrita, para que genere menos leche, pero también disponemos de un método casero estrella que lleva funcionando durante décadas y avalado por veterinarios, atento: La tortilla de perejil, sí has leído bien.

El perejil es una hierba de propiedades diuréticas y que además estimula la menstruación. La tortilla se debe hacer con gran cantidad de perejil, no echarle solo un poco de perejil seco en especia. Se debe poner perejil verde que puedes conseguir en la pescadería. Le ponemos gran cantidad y le añadimos el huevo para que sea más atractiva para que el animal se la coma.

Esta tortilla facilitará la eliminación de líquidos como los creados a nivel interno y disminuiría la hinchazón del vientre, la producción de leche y además reforzaremos el cuello uterino. ¡Increíble pero cierto!

perro tumbado suelo 1024x468 - Descubre cómo tratar el embarazo psicológico en perros: síntomas y soluciones

Consejos para prevenir el embarazo psicológico en perros

En resumen, para evitar que tu perra sufra embarazo psicológico, seguir estos pequeños consejos te puede ayudar mucho a pasar la experiencia de la forma menos traumática posible:

  1. Acude al veterinario y cumple las pautas del profesional.
  2. Elimina de su vista el objeto que ha adoptado.
  3. Realiza friegas con alcohol alcanfórico en su vientre.
  4. Puedes colocar el collar isabelino cuando no estés en casa.
  5. Reduce el consumo de agua de tu perra.
  6. Realiza actividad física extra
  7. Enséñale nuevas órdenes o llevala a educar.
  8. Ejercita su cuerpo y su mente.
  9. Premia sus estados de tranquilidad.
  10. Tortilla de perejil de menú semanal.

Autor: Sento Llorens Rocafull

Sento Llorens es amante de los animales, comparte vida con un pastor alemán llamado Sombra y en su tiempo libre participa como voluntario en santuarios de animales. Ha estado en lugares como Irlanda, ayudando en uno de los centros de rescate de caballos más importantes del país: mylovelyhorserescue y aportará todos sus conocimientos acerca de nuestros mejores amigos para nuestra causa.