Seguro que tú también has visto alguna vez a tu perro o a otro, dando vueltas en círculo tratando de agarrar su cola para morderla.
Un gesto tan habitual como inofensivo entre los cachorros que, eso sí, es recomendable vigilar cuando se da en la edad adulta.
Sobre todo si se trata de un comportamiento habitual, ya que, a menudo, puede ser síntoma de una molestia física o de un problema psicológico que será necesario resolver para poner fin al tail chasing, como se le conoce médicamente a esta conducta.
Si este es el caso de tu mejor amigo peludo y quieres saber por qué los perros se muerden la cola y qué debes hacer para evitarlo, sigue leyendo.
Por qué los perros se muerden la cola
Los motivos por los que los perros se muerden la cola son muchos y muy distintos. Algunos no son nada preocupantes y otros sí. Veamos a continuación los más habituales:
No debes preocuparte si…
Los motivos por los que no debes angustiarte si ves a tu perro mordiéndose la cola son:
Jugar y descubrir su cuerpo
Que los cachorros se muerdan la cola es completamente normal. Sobre todo durante el periodo que va entre los 3 y los 8 meses, cuando los peludines todavía no son conscientes de que se trata de una parte de su cuerpo. Así que si lo ves jugar mordiéndose la cola, deja que se divierta.
Llamar la atención
Basta con que te pongas a jugar con el rabo de tu perro cuando trata de agarrarlo o con que te rías cuando le veas hacerlo para que este lo repita una y otra vez en busca de atención.
Para que deje de hacerlo y puedas averiguar si lo repite por diversión o como consecuencia de algún problema físico o psicológico, ignóralo. Si lo único que busca es llamar la atención, a la segunda o tercera vez que lo haga sin resultados, dejará de hacerlo.
Otros motivos por los que tu perro se muerde la cola
En el caso de que no se muerda la cola para jugar o llamar la atención lo más probable es que lo haga porque:
Sufre estrés o ansiedad
Actitudes como ladrar constantemente, lamerse las patas a cada rato o perseguirse la cola una y otra vez son claros indicadores de que un perro sufre ansiedad o un cuadro de estrés.
Si este es el caso de tu peludo, acércate a él suavemente y trata de calmarlo. Que ojo, no es lo mismo que premiarlo, ya que si te acercas a él y le acaricias cada vez que lo hace asociará el gesto a la recompensa y no dejará de repetirlo.
En el caso de que veas que no eres capaz de conseguir que deje de hacerlo, acude a tu veterinario para que, o bien él o bien un etólogo, traten de ayudarlo cuanto antes.
Uno de las terapias que mejor funcionan para estos casos es la terapia cognitivo conductual.

Sufre un problema genético
Si tu perro es un terrier, un pastor alemán o un perro de alguna raza especialmente activa es mucho más probable que desarrolle tail chasing.
También que empiece a hacerse mucho más visible a partir de los 8 meses, momento en el que los perros comienzan la transición a la edad adulta.
Si, como apuntábamos al inicio, no se trata de un comportamiento aislado, sino de un gesto patológico, no esperes a llevarlo al veterinario para evitar que pueda hacerse daño.
Casi con toda seguridad este te ofrecerá una serie de pautas encaminadas a acabar con este gesto. En el caso de que estas no surtan efecto es muy posible que le acaben prescribiendo fármacos ansiolíticos para ayudarlo.
Sufra dolor o picor
Otra de las razones por la que los perros se muerden la cola con frecuencia es porque sienten dolor o picazón en el rabo o en el área trasera de su cuerpo.
Si al revisarle la cola no se queja ni encuentras ninguna herida, prueba a rascarle un poco por esa zona a ver si así se calma. Si es así, presta atención para ver si esos picores se mantienen ya que si persisten puede que estén causados por algún tipo de alergia y otra patología.
Problemas de salud que pueden explicar por qué tu perro se muerde la cola
Estas tres posibles causas, exigen de una rápida respuesta por tu parte para evitar que el problema pueda ir a más:
- Alergias
- Intolerancias alimentarias
- Picaduras de insectos
Sea cual sea la causa que lo provoque, ante el más mínimo signo de tail chasing, no lo dudes y lleva a tu mascota al veterinario para que este le ponga remedio lo antes posible.
Como solemos recordar en Mi Nuevo Mejor Amigo: la salud y el bienestar de tu mejor amigo depende de ti. Así que no le falles, él te lo agradecerá siempre.