5 Mitos sobre la alimentación de tu perro

Mitos alimentación mascotas

Igual que nos preocupamos por cuidar nuestra alimentación, también es importante dedicar tiempo a la nutrición de nuestros pequeños amigos peludos. La alimentación de un perro es algo muy importante para su salud, incluso es un tema que puede afectar en su comportamiento.

Con el tiempo se han ido creando falsos mitos  sobre la alimentación del perro y hoy vamos a desmentir algunos. Queremos ayudarte a que sepas qué alimentos puedes proporcionarle a tu amigo peludo sin miedo y cuáles debes mantener bien lejos de él. 

Mitos sobre la nutrición de un perro

Muchas veces damos a nuestras mascotas comida, pienso e incluso pequeñas golosinas por recomendaciones de amigos o anécdotas que nos han contado

Esto ocurre también al contrario, si alguien nos cuenta que a su perro un alimento le ha provocado cualquier alteración en su salud dejamos de dárselo al nuestro. 

Aunque a veces esto pueda funcionar, no todos los perros son iguales y, por tanto, la alimentación tampoco lo es.

En relación a ello, se han ido extendiendo una serie de mitos que pueden haberte generado dudas en alguna ocasión. En concreto, estos son algunos de los mitos sobre alimentación de perro más comunes:

Los perros pueden comer lo mismo que los humanos

Puede que esta sea uno de los mitos sobre la alimentación de perros más extendido y a la vez el más peligroso. 

Hay que tener claro que el estómago de un perro no es igual que el de una persona y, por tanto, no deben comer lo mismo que nosotros.

Los canes necesitan unas cantidades de nutrientes y vitaminas diferentes a la de las personas. Esto se debe principalmente a que su intestino es mucho más corto que el nuestro, lo que hace que sea más difícil poder digerir algunos ingredientes que nosotros añadimos a nuestros platos.

Sin embargo, esto no significa que no podamos darle algún alimento “humano” de forma puntal. Y es que otros de los falsos mitos sobre la nutrición de un perro es que nunca deben comer nuestra comida. No hay que llevar las cosas hacia los extremos. 

Si controlas los excesos de sal y azúcar no tiene porque haber ningún problema con la alimentación de tu amigo canino.

mitos alimentacion canina - 5 Mitos sobre la alimentación de tu perro

La leche es buena para los perros

Otro de los mitos sobre la alimentación de un perro con el que tenemos que tener cuidado es la tendencia a creer que la leche de vaca es buena para nuestros cachorros después del destete.

La verdad es que la leche de continuidad no es buena para perros jóvenes o adultos, ya que durante estas etapas de su vida no disponen de la enzima lactasa que es lo que les ayuda a ingerir la lactosa. Esto les podría causar algunos problemas digestivos como diarrea, vómitos etc.

Hay ocasiones en las que queremos hacer más blandita la comida de nuestros perros y recurrimos a la leche, pero en este caso es mucho mejor hacerlo con agua.

Añadir carne al pienso es recomendable

Cuando tenemos un perro en casa debemos saber escoger un buen pienso que se adapte a sus necesidades para conseguir una alimentación saludable. 

Si lo hacemos bien, el pienso de nuestro peludo será completo. Por lo que el añadir carne o cualquier otro tipo de alimento es otro falso mito sobre la nutrición del perro que debemos borrar de nuestra mente.

Lo único que podemos conseguir con esto es sobrecargar a nuestro perro y desequilibrar su dieta. 

¡Con el pienso diario es suficiente, no te preocupes!

Te puede interesar: Cómo alimentar a tu perro para que esté sano y feliz

Tener la comida siempre a su disposición es malo

mitos nutricion perro - 5 Mitos sobre la alimentación de tu perro

Puede que este sea uno de los mitos sobre la alimentación de perros más debatidos entre los amantes de los caninos, pero realmente esto no es una norma que se pueda aplicar a todos los perros en general.

Existen perros que saben comer la cantidad que necesitan aunque tengan siempre delante su comedero. Sin embargo, puede que otros se peguen inmensos atracones y tengamos que ser nosotros quienes decidamos cuándo ponérselo y cuándo quitárselo de delante.

Esto depende principalmente de los hábitos que tenga cada perro y de cómo nosotros les hayamos enseñado a comportarse frente a su comida. 

Lo mejor es que vayas observando su comportamiento cuando llega la hora de comer y en función de eso vayas corriendo estos hábitos. ¡No existe una norma general!

Los perros se vuelven más agresivos con los alimentos crudos

Como en el caso de las personas, la alimentación de un perro puede influir en su estado de ánimo, pero en ningún caso los alimentos crudos aumentan la agresividad de nuestros amigos peludos.

Realmente este es uno de los mitos falsos de la alimentación del perro que más se ha promovido por los fabricantes de piensos. Sin embargo, como hemos dicho antes, es mejor no llevar las cosas hacia ningún extremo. 

Podemos darle a nuestro can comida cruda o comida casera sin excesos, siempre como complemento de una dieta equilibrada a base de pienso.

Siempre puedes consultar con un experto en nutrición canina o con tu veterinario de confianza, para que te guíe a la hora de configurar la mejor dieta para tu perro.

Aquí acaba nuestra lista de falsos mitos sobre la alimentación de un perro. Esperamos que hayas aprendido muchas cosas sobre nutrición canina en este artículo. 

¡No pierdas de vista nuestro blog en el que iremos dando más consejos y recomendaciones sobre el bienestar canino!

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com