¿Se puede dar Flores de Bach a los perros?

¿Son buenas las Flores de Bach para perros?

Sois muchos los que nos habéis preguntado sobre las Flores de Bach para perros. Son una fórmula compuesta por varias esencias naturales que se utilizan para tratar desajustes emocionales como el miedo, la soledad, la depresión y algunas obsesiones de tipo nervioso. 

Y es que cada vez son más los dueños que, frente a un perro con ansiedad, recurren a las Flores de Bach como alternativa a los fármacos caninos.

Pero, ¿es bueno usar Flores de Bach para perros? Veamos lo que dicen los veterinarios al respecto.

¿Son buenas las Flores de Bach para perros?

La respuesta a esta pregunta es bien sencilla: SÍ, siempre que las prescriba el veterinario y se sigan todas las indicaciones que este haga.

Para que estas sean efectivas y no resulten nocivas para tu amigo de cuatro patas, es esencial prepararlas bien y ofrecerle únicamente la dosis que el veterinario estime que requiere su caso concreto.

labrador retriever portrait dog sleeping on the kitchen floor 1 - ¿Se puede dar Flores de Bach a los perros?

¿Para qué se utilizan las Flores de Bach para perros?

Son varios los estudios que aseguran que, como ocurre con las personas, las Flores de Bach pueden resultar de gran ayuda para restaurar ciertos problemas emocionales.

Esa es la razón por la que muchos propietarios de perros deciden recurrir a este remedio natural cada vez que ven a sus peludos tristes, estresados, alterados o agresivos.

Dicho esto, el principal uso de las Flores de Bach en perros es el tratamiento de la ansiedad por separación. Un mal que afecta a muchos canes y que, parece, se puede erradicar por completo macerando y conservando en alcohol una serie de esencias naturales.

También te puede interesar: Cómo es el comportamiento de un perro adoptado

Flores de Bach para perros con ansiedad por separación

En los últimos años, no ha dejado de aumentar el número de propietarios que recurren a las Flores de Bach para tratar la ansiedad por separación de sus perros.

Y es que como hemos comentado ya en este artículo, esta práctica sólo debe realizarse con el consentimiento y la autorización del veterinario y, por supuesto, siguiendo sus instrucciones. 

Una mala administración de esencias florales de Bach puede resultar tremendamente nociva para la salud de tu perro.

Dicho esto, veamos cuál es la combinación de esencias más habitual para tratar de forma natural la ansiedad por separación canina.

Cómo preparar Flores de Bach para perros

Lo primero que tienes que saber a la hora de elaborar una mezcla que ayude a mantener a raya la ansiedad por separación de tu perro es que el número de sustancias a utilizar variará en función de cuáles sean sus síntomas.

También que, salvo indicación veterinaria, no es recomendable combinar más de siete u ocho esencias florales ni ofrecerle, ya sea en la mano o mezcladas con su comida favorita, más de cuatro gotas cuatro veces al día.

blooming leaves and flowers from buds on an aspen branch with copy of the space 1 - ¿Se puede dar Flores de Bach a los perros?
=

Mejores flores de Bach para perros

Según los seguidores de las Flores de Bach para perros, algunas de las que mejores resultados reportan son:

  • Agrimony: Para el miedo y el temor.
  • Impatiens: Para la inquietud y el nerviosismo.
  • Sweet chestnut: Para la angustia.
  • Vervain: Para el exceso de efusividad y la hiperactividad.
  • White chestnut: Para tratar trastornos obsesivo – compulsivos como romper, morder o ladrar constantemente.
  • Heather: Para tratar a perros que buscan llamar permanentemente la atención.
  • Chicory: Para la posesividad.
  • Rock Rose: Para tratar a perros que viven en una constante situación de alerta.
  • Rescue remedy: Al igual que la Rock Rose, para tratar a aquellos canes que tienen tendencia a alarmarse ante el más mínimo estímulo.
  • Red chestnut: Para perros excesivamente dependientes.

Algunos expertos en el uso de Flores de Bach para perros recomiendan combinar las cinco primeras esencias en el caso de que se detecten conductas indeseables y angustia, más Walnut y Rock Walter para impedir el avance del problema y facilitar las labores de reeducación.

En el caso de que el avance sea muy lento es posible agregar Gentian para tratar la apatía y el decaimiento y Chestnut Bud para acelerar el cambio de actitud del can.

En muchos casos el avance resulta algo más lento que el que se consigue con fármacos, por lo que es importante tener paciencia.

Y es que, como suelen repetir los seguidores de las Flores de Bach para perros, con las esencias adecuadas, mucha paciencia, mucha mano izquierda y, sobre todo, mucho amor, los resultados acaban llegando.
Para más información sobre el uso de Flores de Bach en perros y sus posibles contraindicaciones, acude a tu veterinario de confianza. Nadie mejor que él para asesorarte sobre estas y otras esencias florales de uso terapéutico.

Autor: Cristina Vicente