¿Cuáles son las mejores frutas para que tu perro las coma?

Cachorro de perro jugando con una manzana

¡Hola a todos los amantes de los perros! Hoy en día, cada vez son más las personas que buscan alternativas saludables y naturales para la alimentación de sus peludos amigos.

En este sentido, las frutas pueden ser una excelente opción para complementar la dieta de nuestros amigos caninos, pero ¿cuáles son las frutas que pueden comer los perros y cuáles son las que deben evitarse? Acompáñanos en este post donde responderemos todas estas preguntas y te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la alimentación de tu perro en relación con las frutas.

Beneficios nutricionales de las frutas para los perros

Como te hemos comentado en el apartado anterior, las frutas son una excelente opción para completar la dieta de nuestros amigos peludos, ya que como sabéis, los perros son animales omnívoros y deben alimentarse de todos los tipos de alimentos, igual que los humanos.

Por lo que la fruta será un complemento imprescindible en su dieta, que ayudará a mantener una buena salud y podrá generar en tu perro los siguientes beneficios:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Las frutas son ricas en vitaminas y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los perros y a prevenir enfermedades.
  • Regulación del tránsito intestinal: El alto contenido en fibra de las frutas ayuda a regular el tránsito intestinal de los perros, previniendo problemas como el estreñimiento o la diarrea.
  • Hidratación: Algunas frutas, como la sandía o el melón, contienen un alto porcentaje de agua, lo que las convierte en una excelente opción para hidratar a los perros, especialmente en épocas de calor.
  • Reducción del riesgo de obesidad: El contenido en fibra y bajo en calorías de algunas frutas, como la manzana o la piña, ayuda a prevenir la obesidad en los perros.
  • Mejora de la salud ocular: Las frutas ricas en vitamina C y antioxidantes, como los arándanos o las fresas, ayudan a mantener una buena salud ocular en los perros.
  • Reducción del riesgo de enfermedades: Las frutas ricas en antioxidantes, como los arándanos o la piña, ayudan a prevenir enfermedades y a reducir el riesgo de problemas de salud en los perros.

¿Qué frutas SI pueden comer los perros?

Las frutas son una fuente rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en un alimento muy saludable tanto para los humanos como para los perros. Sin embargo, no todas las frutas son aptas para el consumo canino. En este apartado te presentamos una lista de las frutas que sí pueden comer los perros y sus beneficios:

  1. Manzanas: Las manzanas son una excelente fuente de fibra y vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los perros. Además, su contenido en pectina ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de obesidad.
  2. Plátanos: Son ricos en potasio, magnesio y vitamina C, lo que ayuda a fortalecer los huesos y el sistema inmunológico de los perros. Su contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal.
  3. Fresas: Las fresas son una fuente de vitamina C y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades y a mantener una buena salud ocular en los perros y su bajo contenido en calorías las convierte en una buena opción para perros con sobrepeso.
  4. Sandía: La sandía es rica en vitamina A y C, y su alto contenido en agua la convierte en una buena opción para hidratar a los perros en días calurosos. Contiene licopeno que ayuda a prevenir enfermedades y a mantener una buena salud ocular.
  5. Melón: El melón es rico en vitamina A y C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los perros. Además, contiene en agua y fibra ayuda a regular el tránsito intestinal.
  6. Arándanos: Los arándanos son una buena fuente de antioxidantes y vitamina C, que ayudan a prevenir enfermedades y a mantener una buena salud ocular en los perros y al contener mucha fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir infecciones urinarias.
  7. Piña: La piña es rica en vitamina C y bromelina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas y a reducir la inflamación. Además, su carácter diurético es bueno para prevenir la obesidad.
  8. Mango: El mango es rico en vitamina A y C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los perros.

Frutas que NO deben comer nuestros perros

Aunque suelen ser un alimento seguro para los perros, hay algunas frutas que deben evitarse debido a su contenido en sustancias tóxicas o su dificultad para digerir. Algunas de las frutas que no deben comer los perros son:

  • Uvas y pasas: Estas frutas contienen una sustancia tóxica que puede dañar los riñones de los perros y provocar insuficiencia renal.
  • Aguacate: El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que puede ser tóxica para los perros.
  • Cerezas: Las cerezas contienen cianuro, una sustancia tóxica para los perros.
  • Higos: Los higos contienen una sustancia llamada ficina, que puede causar irritación en la piel y el tracto digestivo de los perros.

Cantidad recomendada de fruta

Aunque las frutas pueden ser beneficiosas para la salud de los perros, es importante tener en cuenta que su consumo debe ser moderado y en cantidades adecuadas. El exceso de fruta puede provocar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales en los perros.

La cantidad de fruta recomendada para los perros depende del tamaño, la edad y el nivel de actividad física del animal. Como regla general, se recomienda darle a un perro una o dos porciones pequeñas de fruta al día, que no superen el 10% de su dieta total.
Es importante recordar que las frutas no deben reemplazar la alimentación regular de los perros, sino ser un complemento a su dieta.

¿Cómo darle frutas a mi perro?

Si decides darle fruta a tu perro, es importante hacerlo de la manera correcta para evitar
problemas de salud. Aquí te dejamos algunos consejos para darle fruta a tu perro de
forma segura y saludable:

  • Lava bien la fruta antes de dársela a tu perro para eliminar cualquier pesticida o sustancia tóxica que pueda contener.
  • Corta la fruta en trozos pequeños y fáciles de masticar para evitar que el perro se atragante.
  • Comienza dándole pequeñas porciones de fruta y observa su reacción para asegurarte de que la tolera bien.
  • Evita darle frutas con huesos, como las cerezas, ya que pueden causar obstrucciones intestinales.
  • Nunca obligues a tu perro a comer fruta si no le gusta o la rechaza.
  • No le des fruta a tu perro como sustituto de su comida regular. La fruta debe ser un complemento a su dieta.

Conclusión

En resumen, las frutas pueden ser una excelente opción para complementar la dieta de los perros y proporcionarles nutrientes esenciales para su salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las frutas son seguras para los perros y que su consumo debe ser moderado y en cantidades adecuadas.

¿Y tú, acostumbras a darle frutas a tu perro? ¿Le gustan? Seguro que esta guía te ayuda a mantener una alimentación saludable de tu perro.

Autor: Sento Llorens Rocafull

Sento Llorens es amante de los animales, comparte vida con un pastor alemán llamado Sombra y en su tiempo libre participa como voluntario en santuarios de animales. Ha estado en lugares como Irlanda, ayudando en uno de los centros de rescate de caballos más importantes del país: mylovelyhorserescue y aportará todos sus conocimientos acerca de nuestros mejores amigos para nuestra causa.