Descubre que hacer ante un golpe de calor en tu perro y como evitarlo.

Perro disfrutando del verano

Llega el verano y con ello, las vacaciones, disfrutar días en familia en la playa, la montaña o cualquier actividad que hayamos planeado para estar con los nuestros y por supuesto con nuestro compañero de vida perruno. Es por eso que hoy os hablamos en este artículo del golpe de calor en perros.

Así como el verano tiene de cientos cosas positivas, debemos recordar que las altas temperaturas pueden ocasionar golpes de calor en nuestro perro, y es que, por desgracia, nuestro compañero no puede hablar y expresarse de como se encuentra.

Por eso mismo, tenemos que vigilar su comportamiento, que nos puede dar muchas pistas para saber si está sufriendo un golpe de calor. En este artículo te contamos los síntomas de que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor, que hacer ante un caso de golpe de calor mediante primeros auxilios y cuál será el tratamiento posterior al golpe de calor. 

¿Qué es el golpe de calor en perros?

El golpe de calor en perros es una emergencia médica grave que ocurre cuando la temperatura corporal del perro aumenta demasiado y no puede ser regulada adecuadamente. Esto sucede, cuando un perro está expuesto a altas temperaturas o a una alta humedad durante un período prolongado de tiempo.

Síntomas de un golpe de calor en perros 

Los síntomas más comunes del golpe de calor en perros son varios y debemos de estar atentos de actuar rápidamente para que el perro consiga reducir su temperatura corporal progresivamente., ya que de lo contrario si no se actúa ni se busca ayuda profesional en un veterinario, los efectos del golpe de calor podrían ser fatales para nuestro amigo.

Estos son los síntomas más comunes del golpe de calor en perro:

  • Jadeo excesivo y respiración rápida.
  • Aumento de la temperatura corporal (más de 39,5°C).
  • Apatía o letargo.
  • Debilidad o tambaleo.
  • Desorientación o confusión.
  • Vómitos o diarrea.
  • Enrojecimiento o irritación de las encías y la lengua.
  • Taquicardia o latido cardíaco rápido.
  • Convulsiones o desmayos.
  • Coma.
torsion 1.1 1024x576 - Descubre que hacer ante un golpe de calor en tu perro y como evitarlo.

Secuelas de un golpe de calor en perros 

Al igual que en los seres humanos, el golpe de calor en perros, puede traer fatales consecuencias y secuelas irreparables. Desde una insuficiencia orgánica, hasta la muerte del perro. Por eso es importante evitarlo a toda costa, hidratando al animal y dejando que descanse en zonas sombreadas y frescas.

  • Daño cerebral: Una temperatura corporal de la perra alta durante demasiado tiempo, puede causar un daño cerebral irreversible.
  • Insuficiencia orgánica: Un golpe de calor puede causar insuficiencia renal, hepática o cardíaca en los perros.
  • Hemorragias: La coagulación sanguínea puede verse afectada durante un golpe de calor, lo que puede causar hemorragias internas.
  • Coma: En casos graves, un perro puede caer en coma y sufrir daño cerebral irreversible.
  • Muerte: El golpe de calor en perros, si no se trata adecuadamente, puede acabar con el fallecimiento del animal.

Primeros auxilios que debemos de aplicar

Si después de observar alguno de los síntomas del golpe de calor en perros, que os contamos anteriormente, es importante que actúes con rapidez y cabeza fría para poner a salvo a tu perro. A continuación te decimos que tienes que hacer como primeros auxilios antes de llevarlo a un veterinario.

  • Enfriar al perro: Mojar al perro con agua fresca, pero no helada, y darle aire fresco. También puedes colocar toallas húmedas y frescas sobre su cuerpo. Es importante que el agua no esté helada, puesto que con el agua muy fría, solo conseguiremos provocar un shock termodiferencial (el paso de una temperatura a otra de manera muy brusca)
  • Proporcionar agua fresca: Dejar agua fresca y limpia al alcance del perro. Para esto, si salimos de ruta o a dar paseos, es importante llevar una botella de agua y un cuenco portatil para que nuestro perro pueda beber sin problemas.
  • Llevar al perro a un lugar fresco: Si el perro se encuentra en un lugar caluroso, trasladarlo a un lugar más fresco y con sombra.
  • Monitorear la temperatura corporal: Puedes medir la temperatura corporal del perro con un termómetro y asegurarte de que no suba demasiado.
  • Buscar atención veterinaria: Llevar al perro a un veterinario lo antes posible para recibir tratamiento adicional y asegurarse de que no haya daño permanente.

Es importante recordar que los primeros auxilios son solo un paso inicial y no reemplazan la atención veterinaria adecuada. Un golpe de calor en perros puede ser una emergencia médica grave y es necesario buscar atención veterinaria lo antes posible.

Tratamiento para un golpe de calor

Después de haber estabilizado a nuestro perro y haber aplicado los primeros auxilios, el siguiente paso es llevarlo de urgencia a un veterinario. El profesional se encargará de hacer las pruebas necesarias para saber el estado del perro y como proceder.

El tratamiento temprano y adecuado es esencial para ayudar a prevenir complicaciones graves y salvar la vida del perro.

El veterinario, según su diagnóstico, podrá:

  • Enfriamiento del cuerpo: el veterinario puede continuar enfriando al perro con toallas húmedas y ventiladores para bajar su temperatura corporal.
  • Fluidoterapia: El perro puede necesitar fluidos intravenosos para rehidratarse y ayudar a prevenir daños en los órganos.
  • Control de las complicaciones: En caso de que se presentaran complicaciones, como convulsiones o problemas cardíacos, el veterinario aplicará el tratamiento necesario para controlarlos.
  • Monitorización: El veterinario puede monitorizar el estado del perro, incluyendo la temperatura corporal, la presión arterial, el pulso y otros signos vitales para asegurarse de que esté mejorando.
  • Hospitalización: En algunos casos graves, el perro puede requerir hospitalización para recibir tratamiento intensivo y monitoreo.
perro veterinario revision 1024x683 - Descubre que hacer ante un golpe de calor en tu perro y como evitarlo.

Prevención del golpe de calor en perros

La prevención del golpe de calor en perros es fundamental para garantizar su salud y bienestar, especialmente durante los meses de verano o en climas cálidos. 

Aquí te dejamos algunas medidas preventivas que puedes tomar:

  • Evita dejar a tu perro en un vehículo cerrado o en una zona sin sombra y ventilación adecuada.
  • Proporciona a tu perro acceso constante a agua fresca y limpia.
  • Evita realizar actividades extenuantes o caminatas durante las horas más calurosas del día.
  • Mantén a tu perro en un lugar fresco y ventilado en casa.
  • Asegúrate de que tu perro haga suficiente ejercicio en momentos frescos del día y no lo fuerces a hacer demasiado en el calor.
  • No dejes que tu perro juegue al sol por largos períodos de tiempo y proporciona sombra en caso de exposición.
  • Considera cortar el pelo de tu perro en climas cálidos para ayudar a mantenerlo fresco.
  • Si tienes un perro de raza braquicéfala, como bulldogs, ten especial cuidado debido a que tienen mayor tendencia a sufrir golpes de calor.
  • Considera la utilización de chalecos o toallas frías.

Razas de perro que tienden a sufrir golpes de calor:

Algunas razas de perros tienen mayor predisposición a sufrir golpes de calor debido a su estructura corporal y otros factores. Algunas de estas razas incluyen:

  • Perros braquicéfalos: bulldogs, pugs, carlinos, boxer, entre otros.
  • Perros con pelaje grueso: huskies siberianos, malamutes de Alaska, san bernardo, entre otros.
  • Perros mayores: los perros mayores pueden ser más susceptibles a sufrir golpes de calor debido a cambios en su capacidad para regular la temperatura corporal.
  • Perros con sobrepeso: los perros con sobrepeso tienen mayor dificultad para regular su temperatura corporal y son más propensos a sufrir de sobrecalentamiento.

Perros con problemas respiratorios: perros con enfermedades respiratorias, como asma o bronquitis, tienen mayor dificultad para respirar en situaciones de calor extremo.

¿Has vivido alguna situación similar? Las experiencias compartidas pueden ayudar a otros para evitar una situación tan desagradable como esta, así que anímate y déjanos tus comentarios en la caja de abajo.

Autor: Iñaki González

Aunque ahora tenga 3 gatitos en casa (adoptados, por supuesto) me declaro FAN de los animales en general. Voy por la calle y no puedo no pararme a saludar a cualquier perrito que vaya dando un paseo. ¡No compres, adopta! ❤️