Guarderías para perros: ¿valen la pena?

Valen la pena las guarderías caninas

Conciliar la vida laboral y personal es cada vez más difícil, y unos de los que mejor lo saben son nuestros amigos de cuatro patas.

A las jornadas extenuantes, las reuniones fuera del horario laboral o los viajes de trabajo hay que sumar todos aquellos compromisos a los que no podemos acudir con nuestras mascotas para desazón de los peludos.

El nivel de frenetismo de nuestras vidas es tal que cada vez son más las personas que echan mano de las guarderías de perros.

Unos establecimientos en los que puedes dejar a tu mejor amigo de forma habitual (durante tu jornada laboral) o en momentos puntuales (mientras disfrutas de una comida) para que le brinden todos los cuidados que necesita.

Si tú también has sucumbido a un estilo de vida que te obliga a echar mano de un tercero para atender a todas las necesidades de tu perro, seguramente te interesa saber qué pros y qué contras ofrecen las guarderías caninas.

Ventajas y desventajas de las guarderías para perros

Ventajas de las guarderías caninas

En la inmensa mayoría de los casos quienes están detrás de las guarderías para perros son auténticos amantes de los animales que disfrutan como nadie cuidado de los peludos.

En contraposición a lo que ocurre con las residencias, las guarderías caninas no disponen de jaulas. En estas los perros corretean libremente por unas instalaciones que cuentan con zonas de juego y descanso y donde se les ofrece comida y bebida cada vez que lo desean.

ventajas guarderias perros - Guarderías para perros: ¿valen la pena?

Además de estar cuidados y vigilados en todo momento los canes también tienen la oportunidad de socializar con otros perros, lo que resulta de gran ayuda para aquellas mascotas que tienen tendencia a presentar cuadros de ansiedad por separación.

Durante las horas que pasa en la guardería canina tu amigo de cuatro patas aprende a convivir con otros perros y con otros humanos divirtiéndose. Algo que no es un asunto menor, ya que la diversión juega un papel fundamental en su salud mental.

Amén de influir positivamente en su estado anímico disfrutar de unas cuantas horas jugando al aire libre también contribuye a mejorar su estado físico, lo que resulta fundamental para estos animales.

A diferencia de lo que sentiría al quedarse solo en casa esperando a que vuelvas en la guardería canina ni se sentirá solo ni tendrá tiempo para aburrirse.

Desventajas de las guarderías caninas

que preguntar guarderia canina - Guarderías para perros: ¿valen la pena?

Si tu perro pudiera elegir con quién quedarse cuando no está contigo o con cualquier otro miembro de ‘su manada’ seguramente elegiría a algún familiar o allegado al que ya conoce desde hace tiempo.

Por mucho que les gusten los animales y por muy bien que les cuiden los trabajadores de la guardería canina no dejan de ser unos extraños para tu perro, por lo que será inevitable que este lo pase mal durante las primeras horas con ellos.

Tal y como sucede con las residencias caninas, no todas las guarderías de perros son iguales. De ahí la importancia de saber elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades y las de tu can.

Las hay más y menos grandes, más y menos preparadas para albergar todo tipo de perros y más o menos dotadas de profesionales formados con conocimientos sobre educación, alimentación y cuidados sanitarios para perros.

vale pena guarderia canina - Guarderías para perros: ¿valen la pena?

Qué preguntar en tu primera visita a las guarderías para perros

Si quieres quedarte completamente tranquilo cada vez que dejes a tu perro en manos de terceros es importante que realices las siguientes preguntas a los propietarios de todas las guarderías caninas que visites:

  1. ¿Aceptan un máximo de perros al día?
  2. ¿Cuántos perros aceptan?
  3. ¿Disponen de personal y medios suficientes como para garantizar el cuidado y la vigilancia de todos ellos?
  4. ¿Evalúan el comportamiento de los perros antes de aceptarlos?
  5. ¿Cuál es la capacitación del personal que trabaja con los perros?
  6. ¿Cómo actúan en caso de emergencia médica o evacuación?
  7. ¿Cuál es el protocolo de limpieza para con los canes?
  8. ¿Qué va a hacer mi perro durante su estancia y quién va a estar al cargo de su cuidado?

En el caso de que no te convenzan sus respuestas, deshecha la opción de dejar allí a tu mejor amigo.

Dicho esto, si hay una opción que bajo ningún concepto debes siquiera valorar es la de dejarle tu perro a un extraño, a una persona que no le gustan los perros, a alguien que no sabe si le gustan o que nunca haya cuidado de un animal con anterioridad.

Si después de visitar varios centros no acabas de tener claro cuál es la mejor opción, busca referencias en tu entorno y ojea las reseñas que han vertido en internet los propietarios de perros que han hecho uso de esas guarderías caninas.

En el caso de que nadie de tu entorno frecuente o haya frecuentado guarderías para perros puedes preguntarle a tu veterinario, ya que es muy posible que este conozca y haya visitado algunas de ellas.

Si quieres sabes más sobre curiosidades y consejos para cuidar a tu mejor amigo de 4 patas puedes visitar nuestro blog para perros.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com