Enfermedades caninas: las razas de perro más vulnerables

Enfermedades de los perros

Hoy en día hay un gran desconocimiento sobre las enfermedades caninas.

Realmente, las personas no conocen ciertos defectos genéticos en determinadas razas de perros que hacen que sean más vulnerables unos que otros ante ciertas enfermedades caninas. El desconocimiento de este problema en la salud canina, nos ha hecho darnos cuenta de la importancia que tiene conocer las enfermedades caninas más comunes en algunas razas. Por ejemplo las enfermedades del Bull Terrier.

En Mi Nuevo Mejor Amigo hemos elaborado una lista de razas que te será muy útil a la hora de estar prevenido ante cualquier enfermedad canina.

Si estás pensando en añadir un nuevo miembro de cuatro patas a la familia, esto te interesa (y mucho). 👇👇👇

Aclaraciones previas sobre enfermedades caninas

A lo largo de este artículo vamos a elaborar una guía de enfermedades caninas por razas.  El objetivo principal es ayudarte a que tengas una predisposición ante cualquiera de estos problemas de salud caninos. Esto quiere decir que hay una probabilidad media o alta de que el perro desarrolle ciertos síntomas o problemas de salud.

No estamos diciendo que lo vaya a padecer seguro, sin embargo es una buena forma de estar prevenidos y saber lo que podría ocurrir cuando cuidamos de ciertas razas.

Mencionaremos las razas “puras” con problemas de los que haya información contrastada, en orden alfabético.

Estate atento, porque aunque tu raza puede no aparecer en esta lista de enfermedades caninas. Es posible que algunas características parecidas conlleven problemas similares. Como por ejemplo, razas gigantes y sus problemas de articulaciones en avanzada edad.

Pero, que no cunda el pánico ni mucho menos, que la prevención puede ser tu mejor aliada en muchos casos. Por eso, a lo largo de post también te hablaremos un poco de qué puedes hacer si quieres tener un perro saludable.

Catálogo de las 39 razas con más predisposición a enfermar

1. Enfermedades del Beagle

La enfermedad canina más común en los beagles es la epilepsia, aunque se puede tratar con medicación. También padecen de hipotiroidismo.

2. Enfermedades del Border collie

Son una raza mmuy atractiva e imponente, pero cuando envejecen pueden tener displasia de cadera, ipofuscinosis ceroide neuronal y anomalías en los ojos.

3. Enfermedades del Bóxer

Los bóxer son propensos a problemas del corazón y algunos pueden padecer cáncer.

4. Enfermedades del Boyero de Berna

Este perro tan familiar puede acabar sufriendo displasia de cadera y de codo, así como histiocitosis y meningitis.

5. Enfermedades del Bull Terrier inglés

Este perro tan singular suele tener una enfermedad canina hereditaria llamada acrodermatitis letal.

También los bull terrier pueden sufrir displasia de válvula mitral, sordera, problemas en los ojos y sarna demodécica.

6. Enfermedades del Bulldog francés

Todos los bulldogs padecen el síndrome del perro braquicéfalo, es decir: problemas respiratorios. Esto también influye en su apnea del sueño.

Sin embargo, el bulldog francés puede sufrir numerosas enfermedades caninas más: problemas digestivos, paladar hendido, colitis ulcerosa, entropión y enfermedad del disco intervertebral.

7. Enfermedades del Bulldog inglés

Como los franceses, sufren el síndrome del perro braquicéfalo con todo lo que conlleva.

También tiene otros problemas, sobre todo, anatómicos: displasia de cadera, conjuntivitis sicca, estenosis pulmonar, defecto del tabique ventricular, dermatitis alérgicas, sordera, hidrocefalia, hemivértebra y espina bífida

8. Enfermedades del Bullmastiff

Las enfermedades más comunes de esta raza son displasia de cadera y codo, cáncer, hipotiroidismo, entropion, síndrome de Wobbler, torsión de estómago y ataxia

9. Enfermedades de los Caniches

En un caniche lo más normal es sufrir problemas oculares, especialmente glaucomas, que pueden desembocar en ceguera.

También pueden padecer problemas de codo, otitis y problemas de hinchazón y torsión gástrica.

10. Enfermedades del  Carlino o Pug

Los carlinos también sufren de muchos problemas oculares debido a lo sobresalidos y expuestos que tienen los ojos.

Por la forma de su hocico, también sufren problemas respiratorios

11. Enfermedades del Cavalier King Charles

Suelen tener problemas del corazón e insuficiencia cardíaca, sobre todo en las válvulas.

12. Enfermedades del Chihuahua

Los chihuahuas suelen sufrir luxación de rótula, hipoglucemia y paladar hendido.

También hay algunos que sufren anomalías neurológicas como la epilepsia o apoplejías.

13. Enfermedades del Cocker Spaniel

Los cockers se caracterizan por tener siempre problemas de oído. Además de cataratas y alergias.

14. Enfermedades del Collie

Predispuestos a tener problemas oculares, sobre todo la atrofia retiniana central: también llamada “anomalía de los ojos del collie”.

No los suele dejar ciegos, pero les dificulta la visión.

15. Enfermedades del Corgi

Padecen obesidad y sobrepeso muy fácilmente, lo que afecta a toda su movilidad.

También padecen displasia de cadera, cataratas y la enfermedad de Von Willebrand.

16. Enfermedades del Dálmata

Suelen tener sordera hereditaria, problemas de piel y piedras en el riñón.

17. Enfermedades del Doberman

Suelen tener problemas de corazón, como la miocardiopatía dilatada. También padecen el síndrome de Wobbler, la enfermedad del disco intervertebral y la enfermedad de von Willebrand.

Físicamente también sufren problemas como la displasia de cadera, cataratas, sordera y problemas de piel.

18. Enfermedades del Dogo argentino

Suelen sufrir sordera, displasia de cadera y problemas de piel.

Como raza grande, sufre problemas de articulaciones. También es propenso a sufrir torsión gástrica.

19. Enfermedades del Gran danés

Se caracteriza por sufrir a menudo torsión gástrica. Por lo que mucho ojo con la cantidad de comida que le damos a un gran danés. Es aconsejable usar boles de comida lenta y seguir otros consejos de alimentación para perros.

También sufre problemas de otro tipo como miocardiopatía dilatada, síndrome de Wobbler y displasia de cadera.

20. Enfermedades del Golden retriever

Suelen padecer sobrepeso, lo que empeora su predisposición a la displasia de cadera y de codo.

También se ha descubierto que algunos sufren cáncer, sobre todo el hemangiosarcoma.

21. Enfermedades del Husky siberiano

Los husky ufren problemas de piel, displasia de cadera y numerosos problemas en sus ojos (cataratas, glaucoma o distrofia corneal)

22. Enfermedades del Jack Russell terrier

Suelen tener problemas del corazón o motrices: ataxia y mielopatía de terrier.

23. Enfermedades del Labradores

Los labradores suelen tener problemas de piel fácilmente, sobretodo dermatitis alérgicas.

Y como sus primos golden, son propensos a la obesidad.

24. Enfermedades del Lakeland terrier

Suelen sufrir muchos problemas oculares: cataratas, membrana pupilar persistente, luxación del cristalino y microftalmia.

25. Enfermedades del Lebrel escocés o deerhound

Hereda a menudo la osteocondrodisplasia y como perro gigante, puede sufrir miocardiopatía dilatada y torsión de estómago.

26. Enfermedades del Lebrel irlandés

Uno de los perros gigantes más delicados. Suelen sufrir miocardiopatía dilatada, displasia de cadera y derivación portosistémica. También tienen riesgo de torsión gástrica.

27. Enfermedades del Mastín inglés o mastiff

Uno de los mastines con peor salud que existen.

Suelen sufrir torsión de estómago, pero además padecen de displasia de cadera, displasia de codo, estenosis pulmonar, cataratas y displasia de retina.

28. Enfermedades del Mastín napolitano

Tienen una predisposición bastante alta a sufrir displasia de cadera, así como ectropión, entropión y pioderma.

29. Enfermedades del Pastor alemán

El pastor alemán es popularmente conocido por padecer muy a menudo displasia de cadera, como la mayoría de perros grandes. También pueden sufrir otros problemas motrices como la artritis.

Su sistema interno también puede verse afectado con deficiencia pancreática o la enfermedad de von Willebrand.

30. Enfermedades del Pekinés

Suelen tener problemas del corazón, también en los ojos y problemas respiratorios.

31. Enfermedades del Pomerania

Suelen tener la piel muy sensible, y con la enfermedad “alopecia X” pueden perder pelo.

Los perros de raza pomerania también pueden padecer problemas articulares, así como problemas en ojos y dientes.

32. Enfermedades del Rottweiler

Suelen padecer displasia de cadera, codo, así como artritis.

En realidad, los problemas que padecen los rottweiler son muy, muy parecidos a los del pastor alemán.

33. Enfermedades del Shar pei

Esta es una raza que suele enfermar con facilidad.

Los shar pei suelen tener numerosos problemas en la piel, además de entropion, displasia de cadera, cataratas, hipotiroidismo y megaesófago.

34. Enfermedades del Shih tzu

Suelen tener problemas de cojera, que implica luxación de rótula.

35. Enfermedades del Teckel, dachshund o perro salchicha

Heredan un problema de espalda, debido a su morfología alargada. Para evitarlo, recomendamos mantener un buen peso.

36. Enfermedades del Terranova

UN perro tan fuerte y grande como un terranova suele sufrir de displasia de cadera y de codo, torsión de estómago y estenosis aórtica.

37. Enfermedades del Westhigland

Suelen sufrir problemas alérgicos en la piel.

38. Enfermedades del White terrier

Otra raza que suelen ser delicados en su piel y tener reacciones alérgicas.

39. Enfermedades del Yorkshire terrier

Igual que el Shih Tzu, los yorkshire sufren luxación de rótula, lo que los hace delicados en sus patas.

A pesar de que suelen vivir muchos años, también sufren problemas del corazón y digestivos. Tampoco se salvan de las cataratas.

¿Cuáles son los perros más saludables?

Dado el gran repertorio de razas que hemos mencionado arriba, si estás pensando en comprar o adoptar un perro, es posible que te preguntes qué raza es más sana.

Primero de todo, nunca te olvides de tener bien cubierto a tu perro tanto con su seguro médico como con sus vacunas al día.

La realidad, es que todos los perros pueden enfermar. Sin embargo, esto no quiere decir que no haya perros más saludables que otros.

Por genética, la naturaleza siempre estará a favor de la variedad. Esto quiere decir que los perros de mezcla (sin pedigree) tendrán más inmunidades que los de raza pura (con pedigree).

Justamente por el elitismo que representa el pedigree se abandonan a diario una gran cantidad de perros de mezcla, aunque eso es un tema para otro artículo.

Ahora que conoces las enfermedades más comunes en los perros, es lógico que te estés pensando en conseguir un perro mestizo, ¿o tal vez sigues queriendo un perro de raza?

¡No importa! Independientemente de cuál sea tu elección, una vez más, te recomendamos que adoptes en lugar de comprar.

En las protectoras locales hay muchos tipos de perros esperándote para ser felices juntos.

Nosotros te animamos a que aportes tu granito de arena adoptando allí a tu nuevo mejor amigo.

* Fotografía:Antuà Blonde

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com