Regala libros sobre perros en Sant Jordi

El día de Sant Jordi se acerca, y para aquellos que amamos los perros, no hay mejor manera de celebrarlo que adquiriendo libros que nos enseñen más sobre nuestros amigos caninos. Ya sea que estemos buscando historias conmovedoras de perros rescatados, guías prácticas sobre entrenamiento y cuidado de mascotas, o simplemente queramos sumergirnos en la literatura sobre el mejor amigo del hombre, hay una amplia variedad de libros para elegir.
Leer sobre perros no solo nos brinda información valiosa sobre cómo cuidar y entrenar a nuestra propia mascota, sino que también nos permite comprender mejor la conexión especial que existe entre los humanos y los perros. Desde los perros de rescate hasta los perros de terapia, hay una gran cantidad de historias inspiradoras que nos muestran la increíble capacidad de los perros para mejorar nuestras vidas, ¡hay libros sobre perros de todos los tipos!
Este día de Sant Jordi, en lugar de buscar las típicas rosas y libros de ficción, animamos a todos los amantes de los perros a considerar la compra de un libro que les permita profundizar en su amor por estas adorables mascotas. ¡No te arrepentirás!
8 ideas de libros sobre perros para regalar en Sant Jordi
El Arte de Conducir Bajo la Lluvia (Garth Stein)
“El arte de conducir bajo la lluvia” es una novela narrada desde la perspectiva de un perro llamado Enzo, que observa la vida de su dueño, Denny, un piloto de carreras. A lo largo de la historia, Enzo y Denny enfrentan desafíos emocionales y personales, incluyendo la lucha por la custodia de la hija de Denny y la enfermedad de la esposa de Denny. A través de los ojos de Enzo, el lector es llevado en un viaje de reflexión sobre la vida, la muerte, la familia y la lealtad, con un toque de filosofía canina.
Se ofrece una perspectiva única y refrescante sobre la vida humana, vista a través de los ojos de un perro fiel.
La Llamada de lo Salvaje (Jack London)
“La llamada de lo salvaje” es una novela de aventuras escrita por Jack London que sigue la historia de Buck, un perro de trineo domesticado que es robado y vendido en el Klondike durante la fiebre del oro. A medida que Buck se adapta a su nueva vida en el salvaje norte de Canadá, experimenta una transformación radical y se convierte en un perro salvaje, guiado por sus instintos y su llamado ancestral hacia la naturaleza. A través de Buck, London explora la tensión entre la civilización y la naturaleza, y la lucha por la supervivencia en un mundo hostil.
La novela es una emocionante historia de aventuras y también una reflexión sobre la condición humana, y ha sido reconocida como una obra maestra de la literatura americana.
Marley y Yo (John Grogan)
“Marley y yo” es una conmovedora historia autobiográfica de John Grogan, que narra su vida junto a su perro labrador, Marley. La novela cuenta la historia de cómo Marley llegó a la vida de John y su esposa Jenny como un cachorro travieso y cómo el perro afectó sus vidas a lo largo de los años. Marley es un perro desobediente, juguetón y destructor, pero también es cariñoso y leal, convirtiéndose en un miembro muy querido de la familia Grogan. La historia presenta situaciones graciosas, momentos emotivos y desafíos que enfrenta la familia mientras luchan con la crianza de Marley y los altibajos de la vida.
Se trata sobre un tributo al amor y la lealtad incondicional que un perro puede ofrecer y una reflexión sobre la importancia de la familia y las relaciones en nuestras vidas.
Hachiko, el perro que esperaba (Luis Prats)
Se trata de una obra literaria inspirada en la famosa historia de Hachiko, un perro que se convirtió en una leyenda en Japón debido a su increíble lealtad y amor hacia su dueño. La historia sigue la vida de Hachiko y su dueño, el profesor Ueno, quien lo adopta y lo convierte en su fiel compañero. Todos los días, Hachiko acompaña al profesor a la estación de tren y espera pacientemente su regreso. Pero un día, el profesor fallece y nunca regresa, pero Hachiko sigue yendo a la estación todos los días, esperando por su dueño durante casi una década.
Esta historia nos proporciona una conmovedora reflexión sobre el amor y la lealtad de un perro hacia su dueño, y cómo esta conexión puede trascender la muerte. También es una historia inspiradora sobre la importancia de la amistad y el cuidado hacia nuestros amigos animales.
Los perros de Riga (Henning Mankell)
Para amantes de las novelas policíacas, recomendamos esta que forma parte de la serie de libros protagonizados por el inspector de policía Kurt Wallander. En esta historia, Wallander investiga la misteriosa muerte de dos hombres que fueron encontrados flotando en la costa de Ystad, Suecia, con documentos de identidad de Letonia. Pronto descubre que los dos hombres estaban involucrados en el contrabando de armas y que su muerte pudo haber sido un asesinato por parte de una organización criminal internacional. La investigación lleva a Wallander a Riga, la capital de Letonia, donde se encuentra con un grupo de perros callejeros que lo ayudan en su investigación y que le proporcionan pistas importantes. A medida que avanza la historia, Wallander debe lidiar con la corrupción política y la violencia mientras intenta resolver el caso y descubrir la verdad detrás de los perros de Riga.
Un chico y su perro en el fin del mundo ( C.A. Fletcher)
En esta novela se cuenta la historia de Griz, un joven que vive en un mundo postapocalíptico en el que la población humana ha disminuido drásticamente. Griz vive en una isla con su familia y su perro Jip, pero cuando un extraño llega a la isla y roba a Jip, Griz se embarca en una aventura peligrosa para recuperar a su perro. Durante su viaje, Griz descubre los peligros y las maravillas del mundo que lo rodea y aprende lecciones importantes sobre el amor, la lealtad y la resiliencia.
Es una reflexión conmovedora sobre la conexión especial entre un niño y su mascota, y cómo esta relación puede darle fuerza y esperanza en un mundo difícil y desafiante.
El camino del perro (Sam Savage)
Se cuenta la historia de Harold Nivenson, un anciano escritor retirado que vive solo en una casa abandonada en el campo. La historia comienza cuando Harold encuentra a un perro abandonado en su propiedad y decide adoptarlo, lo que desencadena una serie de eventos que cambian su vida para siempre. A través de la relación entre Harold y el perro, la novela explora temas como la soledad, el envejecimiento y la búsqueda de significado en la vida. A medida que Harold se conecta más con el perro, comienza a reflexionar sobre sus propias elecciones en la vida y se da cuenta de que aún tiene mucho que descubrir y experimentar.
En esta novela podemos encontrar una emotiva y conmovedora reflexión sobre la amistad, el amor y la redención y de cómo los perros pueden ser una fuente inesperada de alegría y significado en nuestras vidas.
La vida con un perro es más feliz (Emilio Ortiz)
Este libro es un homenaje a los perros y a la relación especial que tienen con sus dueños. A través de anécdotas personales, el autor muestra cómo la presencia de un perro en la vida puede mejorar la salud mental y física de las personas, y cómo los perros pueden enseñarnos lecciones valiosas sobre la vida. El libro también aborda cuestiones prácticas como la elección de la raza adecuada, la alimentación y el cuidado de los perros, y ofrece consejos sobre cómo tratar a los perros con respeto y cariño. En resumen, “La vida con un perro es más feliz” es un tributo a la amistad incondicional y la alegría que los perros pueden aportar a nuestras vidas.