10 mejores lugares para viajar con perro en España este verano

Destinos para viajar con perro en España

Cada vez son más las familias españolas que cuando llega el momento de elegir dónde pasar las vacaciones de verano solo contemplan destinos que les permiten disfrutar al máximo de la compañía de sus mascotas y viajar con el perro.

Esos son los conocidos como destinos petfriendly. Lugares en los que no solo se permite el acceso a perros, sino que cuentan con una oferta especializada para atraer a aquellos turistas que viajan junto a su amigo peludo.

Turismo con mascotas por España

España es, por suerte, uno de los países que más apuesta por el turismo con mascota. De hecho, cuenta con varias ciudades reconocidas el ‘sello petfriendly de la Confederación Española de Agencias de Viajes.

Valencia, Mallorca, Bilbao, Madrid, San Sebastián, Ponferrada, Gijón, Logroño, León o Vigo son claros ejemplos de lo maravilloso que puede llegar a resultar viajar con perro por España.

Te interesa: Consejos para viajar con perro y disfrutar al máximo

Destinos para viajar con perros

Valencia

La primera ciudad de España en lograr el sello petfriendly cuenta con espacios verdes kilométricos como los jardines del Turia, enormes playas para perros y un sinfín de terrazas donde comer o tomar algo con nuestra mascota.

Barcelona

La capital catalana, además de permitir que los peludos viajen en metro libremente, dispone de más de un centenar de zonas caninas entre las que destaca un área de recreo para perros de, nada más y nada menos, que 700 metros cuadrados.

Madrid

La capital de país está a la cabeza en número de establecimientos petfriendly

Si a esto le sumamos sus monumentales parques y sus innumerables zonas verdes resulta fácil de entender por qué Madrid está considerado como uno de los destinos más cómodos para viajar con perros de España.

destinos viajar perro 150x150 - 10 mejores lugares para viajar con perro en España este verano

Gijón

Una de las pocas ciudades que cuenta con un ‘perriplano’ en el que se detallan todos los planes que puedes hacer con tu amigo de cuatro patas. 

Uno de los más atractivos es disfrutar de un agradable paseo en la playa de El Rinconín, abierta a los canes durante todo el año.

Ponferrada

La capital de El Bierzo cuenta con un establecimiento petfriendly por cada 988 habitantes. Además, uno de cada tres alojamientos de este municipio permite alojarse a perros

Para Holidy y Sr. Perro se trata de la mejor ciudad para viajar con perro de España.

Málaga

Otra de esas ciudades en la que no faltan bares, cafeterías y restaurantes en los que disfrutar de la compañía de tu mejor amigo

Lugares como la playa del Arroyo de Totalán, el pantano del Chorro y el Parque Natural Los Montes de Málaga están catalogados como petfriendly.

Mallorca

Una de las pocas islas que se promociona abiertamente como petfriendly en todo el mundo. Entre otros parajes maravillosos los propietarios de peludos pueden visitar las playas de Artá, Andratx y Pollença con su animal sin ningún tipo de restricción.

Logroño

Tres de cada diez alojamientos logroñeses permiten el acceso a perros. Además de contar con preciosos parques abiertos en su totalidad a los canes, es una de las ciudades con más veterinarios por mascota de España.

León

La capital leonesa fue una de las primeras en permitir el acceso de las mascotas a espacios culturales. El Panteón Real de San Isidoro (considerado como la Capilla Sixtina del Románico) o el Liceo Egipcio son algunos de los lugares que podemos visitar con nuestro perro.

Vigo

La ciudad gallega cuenta con un establecimiento petfriendly por cada 3.329 habitantes. Además, uno de cada cuatro alojamientos vigueses permite alojarse con mascotas.

Cómo viajar con perro

Si estás pensando en viajar con perro por España debes saber que debes llevar contigo una serie de papeles que se te podrán solicitar en cualquier momento.

Algunos de estos documentos requieren un proceso de expedición que puede dilatarse durante varios meses, por lo que es importante tramitarlos con el tiempo suficiente para evitar cualquier problema durante nuestras vacaciones.

Los más importantes son:

  • Cartilla sanitaria actualizada. Debe estar firmada por un veterinario colegiado.
  • Pasaporte para Animales Domésticos. Solo se expide a perros de más de tres meses y sirve para moverse libremente por toda la Unión Europea.
  • Certificado de buena salud. Documento expedido por el veterinario que certifica el estado de salud del animal en la semana previa al viaje.

turismo mascota espana 150x150 - 10 mejores lugares para viajar con perro en España este verano

Viajar con perros grandes

Desgraciadamente viajar con perros grandes no es tan sencillo como hacerlo con perros pequeños. Y es que todavía son muchas las empresas de transporte y los hoteles que restringen el acceso a los animales que superan cierto tamaño y/o peso.

Por eso, si tu perro está catalogado como de raza grande o gigante y vas a necesitar echar mano del avión o del tren para viajar durante el próximo verano es importante que tengas en cuenta las siguientes informaciones:

Aerolíneas que permiten mascotas a bordo

Estas son las principales líneas aéreas que permiten subir perros al avión sin restricción de tamaño ni peso:

  • Aegean Airlines
  • Brussels Airlines
  • Vueling
  • Air Europa
  • Iberia
  • Air France
  • Alitalia
  • American Airlines
  • British Airways
  • Condor
  • Jetairfly
  • KLM
  • Delta
  • Singapore Airlines
  • Lufthansa
  • Transavia
  • Germanwings
  • Meridiana
  • Swissair
  • Austrian
  • Smartwings
  • SAS Scandinavian
  • Tap Portugal
  • Tuifly Airlines
  • Volotea
  • Tuifly
  • Aeroflot
  • Flybe
  • Aer Lingus
  • Finnair

Viajar en tren con tu perro

Si estás pensando en desplazarte en tren a tu próximo destino vacacional debes saber que Renfe no permite el viaje de perros de más de 10 kilogramos y con unas medidas superiores a 60 x 35 x 35 cm en ninguno de sus trenes de media y larga distancia.

Sin embargo, ciudades como Madrid o Barcelona no imponen restricción alguna a viajar con perro, independientemente de su tamaño, siempre y cuando los propietarios respeten la normativa relativa al viaje con animales.

Viajar en coche con tu perro

Si por el contrario tienes planeado viajar con un perro de gran tamaño en coche es necesario que conozcas que, tal y como recogen las normativas europeas ECE R17 o DIN 75410-2., si el perro no cabe en un transportín deberá ser sujetado con arneses y viajar separado por una rejilla divisoria homologada.

También que si quieres viajar con varios perros estos deberán hacerlo en un remolque preparado para el trasplante de animales.

¿Preparando el próximo viaje con tu peludo? ¡Empieza a decidirte!

¿Sabes de qué va Mi Nuevo Mejor Amigo? ¡Conoce de primera mano nuestro proyecto!

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com