La boca de los perros está repleta de microorganismos que producen la acumulación de placa bacteriana.
Una película incolora que recubre las encías y los dientes a la que se van adhiriendo bacterias de forma progresiva y que está detrás de numerosas enfermedades periodontales.
Para evitarlas, lo ideal es incluir al resto de hábitos de higiene como pueden ser limpiarle las orejas o el cepillado de su pelo, una serie de rutinas de higiene bucodental. Además, si acompañan a tu perro desde cachorro será mucho más sencillo.
¿Quieres que tu perro tenga unos dientes sanos y relucientes? Sigue leyendo para conocer las diferentes alternativas que existen.
Cómo lavarle los dientes a un perro
Existen distintas formas de lavar los dientes a un perro. Estas son las más importantes:
Cepillo de dientes para perros
Se trata de la opción más recomendada por los veterinarios. A diferencia de los que usamos nosotros, los cepillos de dientes para perros suelen contar con un palo más largo y con cerdas fabricadas y colocadas específicamente para eliminar el sarro y la placa en los canes.
Lo habitual es que estos suelan ir acompañados de una pasta dental comestible, que nada tiene que ver con la que usamos nosotros.
Dado que se trata de un gesto invasivo, lo ideal es comenzar a practicarlo cuando el perro es todavía un cachorro.
Una buena forma de iniciarlo en esta rutina -que es recomendable que acabe siendo diaria- es pasándole un poquito de pasta por los dientes con un dedo para que se vaya acostumbrando al sabor.
Funda de cepillo para perros
La funda de cepillo para perros es, probablemente, la mejor alternativa al cepillo de dientes canino.
Una herramienta que se coloca sobre el dedo índice como si se tratara de un dedal y que permite una limpieza de gran precisión, tanto sobre las piezas dentales como sobre la encía.

Juguete dental para perros
Algunos perros adultos no toleran que se les introduzca ningún elemento externo en la boca.
Si este es el caso de tu mascota te recomendamos que recurras a alguno de los muchos modelos de juguetes dentales para perros que existen. Este puede ser un complemento perfecto y al resto de juguetes de tu can.
Aunque a simple vista parecen un juguete más, estos han sido diseñados específicamente para eliminar el sarro y la placa con cada mordida.
Enjuague bucal para perros
Otra alternativa interesante para aquellos perros que no se dejan manipular la boca es el enjuague bucal canino.
Una suerte de flúor que, además de ayudarles a combatir el sarro y la placa, mejora el aliento del animal.
Dentífrico en spray para perros
El dentífrico en spray no es más que pasta dental para perros que se aplica pulverizando sobre la superficie dental del can.
De igual forma que sucede con los enjuagues, y a pesar de que existen de distintos sabores, algunos perros los rechazan por su sabor.
Si tu perro es especialmente miedoso o agresivo quizás debas obviar esta opción.

Pienso dental para perros
Cada vez son más las marcas de fabricantes de piensos para perros que sacan su propia línea de pienso dental.
Un producto ideado para perros adultos y que sirve para desprender el sarro, combatir la placa y mejorar el aliento.
→ Te puede interesar: ¿Cómo elegir la mejor comida para tu perro?
Pelota dental para perros
Si bien no se trata de un sustituto del cepillo de dientes para perros, la pelota dental es otra de esas herramientas que pueden ayudarte, y mucho, a mejorar la salud bucodental de tu peludo.
Estas, además de combatir el sarro y la placa, les sirven para divertirse y liberar el estrés y la ansiedad.
Snacks dentales
Aunque no son tan efectivos como los cepillos o las fundas, los snacks dentales son un interesante complemento para mantener limpia la boca de tu perro.
Y es que, además de ser un alimento perfecto para ofrecerle entre horas, también pueden ser utilizados como premio.
Huesos dentales para perros
En la misma línea de los snacks dentales encontramos los huesos dentales. Un producto que, amén de mejorar la higiene bucodental del animal, le entretiene y le ayuda a rebajar los niveles de estrés y de ansiedad.
Limpieza bucal para perros

Si a pesar de lavarle los dientes a tu perro con frecuencia acaba desencadenando gingivitis o algún otro mal periodontal es muy posible que el especialista médico te recomiende someterlo a una limpieza bucal.
Un procedimiento que se lleva a cabo a través de una máquina de ultrasonidos y que tiene por objetivo retirar tanto el sarro, como la placa bacteriana y cualquier bacteria adherida a los dientes del can.
Si bien no entrañan peligro alguno, las limpiezas bucales en perros suelen realizarse bajo anestesia general, por lo que si tienes un perro de edad avanzada deberás consultarlo con tu veterinario de confianza ya que es muy posible que te recomiende evitarlas.
Es importante recordar que, por muchas limpiezas bucales que le hagas a tu mejor amigo de cuatro patas, es imprescindible que establezcas con él una rutina de cepillado diario con el fin de evitar tanto la acumulación de placa como cualquier enfermedad derivada de una mala higiene bucodental.
En Mi Nuevo Mejor Amigo nos preocupamos por la salud de nuestros mejores amigos peludos y del resto de miembros de la familia. Por ello, en nuestro blog de perros para buenos dueños podrás encontrar curiosidades y consejos para darle a tu can todo lo que se merece. 🤗