Cómo conseguir que tu perro no tire de la correa al pasear

Qué hacer si mi perro tira de la correa

Una de las rutinas diarias más importantes en la vida de todo perro son los paseos. Estos no solo resultan necesarios para que se mantengan físicamente sanos, sino también para socializar con perros y humanos, desarrollar sus sentidos o disfrutar de la compañía de sus mejores amigos.

Lo que para la mayoría es un momento de placer junto a sus peludos, para otros es un auténtico martirio. Y es que para poder disfrutar de un paseo junto a tu perro es esencial que le enseñes a pasear debidamente.

Un asunto en el que vamos a tratar de ayudarte ofreciéndote una serie de consejos encaminados a erradicar un hábito que, de no corregirse a tiempo, puede llegar a cronificarse.

Mi perro tira de la correa al pasear, ¿qué puedo hacer?

Si tu perro te tira de la correa cada vez que sale a la calle lo primero que tienes que preguntarte es si cuentas con el equipo adecuado.

Te puede interesar→ Qué accesorios para perros necesita tu mejor amigo canino

Este debe estar compuesto por un arnés cómodo y adecuado a las características de tu perro y por una correa con una banda acolchada en la zona de agarre.

Es recomendable evitar las correas extensibles, las que son demasiado finas o las que están hechas de materiales duros como las cadenas.

En el caso de que tu mascota realice tirones violentos que dificulten vuestros paseos es aconsejable que pruebes con un arnés anti-tiro.

Una vez dispongas del equipo adecuado estarás en disposición de trabajar en la solución a los constantes tirones de tu perro. Un problema que, para poder ser solucionado, requiere averiguar la causa.

Por qué mi perro tira de la correa: las causas más habituales

perro tirando correa - Cómo conseguir que tu perro no tire de la correa al pasear

La emoción del paseo

Como indicábamos al inicio el paseo es uno de los mejores momentos del día para cualquier perro. Estos les sirven para descubrir nuevos olores, hacer amigos, jugar y, también, para liberar estrés, por lo que es normal que tiren un poco al inicio.

Estrés y ansiedad

Que tu perro salga excitado y con ganas de avanzar y corretear durante los primeros 10-15 minutos de paseo es algo normal. Lo que no lo es es que no rebaje su nivel de emoción durante todo el trayecto. Algo que sucede habitualmente en los perros que sufren de ansiedad o estrés.

Problema médico

Son varios los problemas de índole psicológico que se manifiestan a través de una sobreexcitación que se hace especialmente palpable durante los paseos. En otras ocasiones los tirones aparecen como signo de alerta de otro problema de salud.

Falta de paseos

Los perros necesitan pasear al menos tres veces al día con una duración por paseo de no menos de 20-25 minutos. Es importante que sepas que los perros infra-paseados tienen muchas más probabilidades de acabar desarrollando problemas físicos y/o psicológicos de distinta consideración.

Te puede interesar¿Cuántas veces tengo que sacar a pasear a mi perro?

Consejos para evitar que tu perro te tire de la correa

perros paseando correa - Cómo conseguir que tu perro no tire de la correa al pasear
  1. Asegúrate de que tu perro pasea suficiente. Como acabamos de decir, no menos de tres paseos de al menos 20 minutos.
  1. Deja que tu peludo olisquee el entorno todo lo que quiera sin impedir que se acerque a otros perros, a otros humanos o cualquier planta para olfatear orines de sus iguales.
  1. No le tires de la correa. Deja que este se mueva a gusto por donde quiera. No olvides que se trata de su momento de asueto.
  1. Llévalo a zonas amplias en las que pueda correr libremente. Se trata de una necesidad biológica que necesitan satisfacer regularmente.
  1. Incluye el deporte en su rutina de ocio. Correr detrás de una pelota, junto a un perro o chapotear por la playa o un lago son actividades que, además de divertirlos, los mantienen sanos físicamente. 
  1. No le riñas ni pegues tirones fuertes. En el caso de que tu perro tenga un problema de estrés o ansiedad, evita reprenderlo o acercarlo a tirones, ya que haciéndolo solo agravarás su problema.
  1. Recurre a los refuerzos positivos: Aprovecha cuando empiece a cansarse tras unos minutos de paseo para acercarlo suavemente y hacerle ver mediante premios que eso es lo que esperas de vuestros paseos.
  1. Intenta que los paseos de adiestramiento se desarrollen en lugares tranquilos en los que no haya excesivas distracciones o estímulos.

Como siempre solemos subrayar cuando se trata de corregir hábitos adquiridos, la paciencia juega un papel fundamental en la reeducación canina. Sin ella te será imposible ayudarlo.

Si pese a poner en práctica todos estos consejos tu perro sigue sin hacerte caso y te resulta imposible sacarlo a pasear sin que pegue tirones constantes, te recomendamos que acudas a un veterinario en busca de ayuda.

Lo más probable es que este te derive a un etólogo para que, una vez averiguada la causa de sus tirones, o bien tú o bien un adiestrador, pongáis en marcha una serie de pautas encaminadas a erradicar de una vez por todas este mal hábito.

Desde Mi Nuevo Mejor Amigo queremos ayudarte para que tu perrete tenga la educación que merece. En nuestro apartado del blog de adiestramiento canino, encontrarás más consejos como estos.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com