8 motivos por los que ladran los perros

Posibles motivos por los que tu perro ladra

Los perros ladran, simplemente, porque esa es la forma con la que se comunican con el mundo que les rodea.

Los ladridos les sirven para expresar su estado de ánimo, sus sentimientos, para llamar la atención o para advertir de un posible peligro a la manada.

Ladrar es, pues, un gesto instintivo que forma parte de la vida de los peludos y con el que debemos aprender a convivir quienes decidimos adoptar uno.

Es fundamental conocer cuáles son los comportamientos más comunes que se pueden dar entre los perros adoptados. Ya que por su carácter, experiencias anteriores o raza, hay canes especialmente ladradores. Porque sí, para quienes no lo sepan, existen razas que son mucho más ladradoras que otras.

¿Quieres saber más para elegir tu compañero de cuatro patas ideal? ¡Sigue leyendo!

Qué razas de perro ladran más y qué razas ladran menos

Razas de perro que más ladran

  • Yorkshire Terrier.
  • Cairn Terrier.
  • Schnauzer Miniatura.
  • West Highland White Terrier.
  • Fox Terrier.
  • Beagle.
  • Chihuahua.
  • Silky Terrier.
  • Pequinés.
  • Caniche miniatura.

Razas de perro que menos ladran

  • Basenji.
  • Bloodhound.
  • Golden Retriever.
  • Retriever de Chesapeake.
  • Terranova.
  • Akita.
  • Rottweiler.
  • Labrador Retriever.
  • Pastor Australiano.
  • Gran Danés.
  • Pug.
  • Bulldog francés.
perro ladrando - 8 motivos por los que ladran los perros

Si bien es cierto que la raza puede contribuir de manera decisiva en la frecuencia y la potencia de los ladridos de un perro, también lo es que este no es, ni mucho menos, el único factor que influye.

Esa es la razón por la que es posible encontrar a un Retriever de Chesapeake más ruidoso que un West Highland White Terrier, o a un Bulldog francés que ladra muchísimo más que otro Bulldog francés.

¿Por qué ladran perros?

Estas son las principales razones por las que los perros ladran:

Ladridos por estrés

El ladrido les sirve a los canes para liberar el estrés. Aunque a menudo es complicado saber cuándo un peludo ladra por estrés y cuándo lo hace por otro motivo, en otras ocasiones es fácilmente identificable.

Aquí tres ejemplos:

  • Cuando el perro se encuentra ante una situación estresante.
  • Cuando el perro es sometido a un adiestramiento muy exigente.
  • Cuando el perro es víctima de unas condiciones de vida excesivamente duras.

Ladridos por emoción

Una de las maneras que tienen los perros de canalizar la emoción es mediante ladridos. Cuando es el entusiasmo el que lo causa es posible reducirlo tranquilizándolo.

Todas las actividades que los estimulan, como por ejemplo los juegos o el entrenamiento, también suelen provocar sus ladridos.

Ladridos por aburrimiento

razones ladrido perros - 8 motivos por los que ladran los perros

Los perros que pasan mucho tiempo solos o que no gozan de una rutina de paseos y juegos también tienden a ladrar más que el resto.

Los ladridos por hastío son uno de los ladridos más complicados de erradicar, dado que habitualmente se producen en ausencia de los dueños.

Estos ladridos resultan especialmente molestos para quienes viven cerca de perros desatendidos, ya que a menudo se contagian entre el resto de peludos de un mismo vecindario.

Cada vez son más las personas que optan por llevar a sus perros a guarderías caninas para evitar que pasen mucho tiempo solos. Las guarderías para perros es una opción perfecta para que socialicen y jueguen con otros perros.

Ladridos por frustración

La frustración es el origen de muchos ladridos caninos. Muchos perros que no pueden conseguir aquello que desean (un juguete, una presa, un trozo de comida) liberan su agobio ladrando.

Ladridos por factores externos

Una persona acercándose a la puerta de casa, un objeto zarandeado por el viento, un gato corriendo o un sonido desconocido son más que suficientes para que un perro rompa a ladrar.

Ladrido como consecuencia de malos hábitos

Muchos propietarios de canes enseñan a sus amigos de cuatro patas a ladrar sin ser conscientes de que lo están haciendo.

Darle comida inmediatamente después de que la reclame con un ladrido, abrirle la puerta de casa tras un ladrido u ofrecerle aquello que desea tras un ladrido fomenta que el perro ladre cada vez que quiere algo.

Una manera de erradicar este vicio es esperar a que el perro deje de ladrar para ofrecerle aquello que pide. Nada como los juegos de asociación para corregir actitudes como estas.

En nuestra sección del blog sobre adiestramiento canino podrás encontrar más consejos y trucos para educar a tu perro.

por que ladran perros - 8 motivos por los que ladran los perros

Ladridos por herencia

Sí, la genética también influye a la hora de que un perro salga más o menos ladrador. Estos son los ladridos más difíciles de erradicar, ya que los lleva en la sangre.

Ladridos por problemas de salud

Los perros que sufren algún problema de salud tienden a ladrar con mayor frecuencia. Un ejemplo de ello son los perros con problemas de visión o audición o los canes que sufren dolores.

Ahora que ya conoces las razones por las que los perros ladran, si crees que tu mejor amigo ladra de forma compulsiva hasta el punto de estar afectando a tu calidad de vida y a la suya, no lo dudes y acude a tu veterinario en busca de ayuda lo antes posible.

Conocer la causa de ese ladrido insistente resulta necesario para poder corregirlo. Con el ladrido compulsivo, como sucede con otros muchos problemas que afectan a la salud de los caninos, actuar con celeridad puede marcar la diferencia.

En caso de que quieras adoptar, en los centros de adopción encontrarás a personas que conocen a los perros y te guiarán para que elijas a aquel que sea afín a tu estilo de vida.

Desde Mi Nuevo Mejor Amigo te animamos a que antes de realizar una adopción, te informes de todo lo necesario para llevarla a cabo, incluyendo las necesidades y características de fu futuro compañero de cuatro patas. De esta forma, te asegurarás que la adopción sea un éxito. 😉

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com