Pese a lo que muchos dueños de perros creen, la nariz de sus amigos de cuatro patas no siempre está empapada.
De hecho lo habitual es que esta se seque y se humedezca varias veces a lo largo del día como consecuencia de muy distintos factores que vamos a ver y comentar a lo largo de las siguientes líneas.
Así que si quieres saber qué significa que los perros tengan la nariz seca, por qué se les seca, cuándo debes preocuparte y cuando no o qué hacer cuando un perro tiene la nariz seca, sigue leyendo.
¿Por qué se le seca la nariz a los perros?
Como acabamos de decir, son muchos los motivos por los que se le seca la trufa a los perros. Los más frecuentes son:
- Haber estado expuesto a viento o fuertes corrientes de aire.
- Como consecuencia de la falta de humedad en el ambiente.
- Recibir impacto continuo del sol.
- Sufrir cambios bruscos de temperatura.
- Como consecuencia de la calefacción o presencia cercana de alguna fuente de calor.
- Causas genéticas, ya que algunas razas son mucho más propensas a que se les seque la trufa que otras.
- Como consecuencia de algún tipo de alergia.
→ Te puede interesar: Qué hacer si tu perro tiene alergia - A raíz de un nivel bajo de defensas en su organismo.
- Como consecuencia de episodios de fiebre.
- Por estar sufriendo parvovirus canino, el moquillo o alguna enfermedad más grave.

Como ves, en la mayoría de los casos no hay motivos para preocuparse. Solo deberías hacerlo si la sequedad en la trufa de tu perro va acompañada de otros síntomas.
Nariz seca en perros: cuándo preocuparse
Como hemos dicho, bebes preocuparte si además de estar deshidratada detectas algunos de los siguientes signos en la nariz de tu perro:
- Alguna herida.
- Restos de sangre.
- Tiene pus.
- Segrega una sustancia de color verdoso o amarillento.
- Tiene llagas.
- Está inflamada.
- Tiene bultos.
- Está muy decolorada.
También en el caso de que tu amigo de cuatro patas:
- Vomite.
- Se rasque frecuentemente.
- Se frote la nariz constantemente para aliviarse.
- Beba más de lo habitual.
- Parezca estar triste.
En relación a ello, también es importante que conozcas las razones por las que tu perro puede estar triste. - Se muestre irascible.
- Tenga problemas para respirar.
- Se queje sin motivo aparente.
- Dé muestras de dolor.
- Tenga la nariz caliente y seca durante varios días.
Esto son signos de alerta que debes tener presente. En el caso de detectar alguno de ellos llévalo al veterinario cuanto antes para que sea este quien, tras examinarlo detenidamente, decida cuál es el tratamiento a seguir para corregir el problema que le está causando la sequedad en la trufa.

Si este no es el caso de tu perro, bastará con prestar atención a su sequedad y echar mano de algunos remedios caseros para hidratar la trufa de tu amigo de cuatro patas.
Cómo hidratar la trufa de un perro
Tanto para mantener hidratada la trufa de tu peludo como para evitar que se seque en exceso puedes:
- Lavar la trufa suavemente con agua templada.
- Ponerle un poco vaselina con el dedo.
- Mantenerlo alejado de la calefacción o de cualquier otra fuente de calor.
- Evitar las corrientes en casa.
- Aplicarle crema solar para trufas caninas antes de sacarlo a pasear en los días soleados.
- Aplicarle alguna de las pomadas especiales que existen para hidratar trufas caninas en el caso de que simplemente tenga tendencia a la sequedad nasal.
Con esto es más que suficiente para proteger la nariz de tu perro y mantenerla hidratada en todo momento.
Dicho esto, como nos gusta recordar en Mi Nuevo Mejor Amigo, en caso de que detectes cambios bruscos en la hidratación de la trufa de tu perro o esta se muestre seca y cuarteada durante más tiempo de lo habitual, no esperes para llevarlo a tu veterinario.
Y es que, cuanto antes detectes el origen del problema, más efectivo será el tratamiento y más probabilidades tendrá de recuperarse por completo.
Es por eso por lo que antes de acabar queremos aprovechar también para recordarte lo importante que es llevar a tu perro al veterinario para que sea sometido a revisiones periódicas a pesar de que sigas todos los consejos básicos de cuidados perrunos.
Así que si hace tiempo que no lo llevas, deja de buscar excusas y pide cita cuanto antes para que le echen un vistazo. Tanto en perros como humanos, no hay mejor medicina que la prevención.
Cuéntanos, ¿tu peludo tiene tendencia a tener la nariz seca?