Obligaciones de los dueños de perros con la nueva Ley de Protección Animal

cachorros beagle tricolor estan planteando - Nueva Ley de Bienestar Animal, ¿cuáles serán las obligaciones de los dueños?

Cada vez la ciudadanía es más consciente sobre los derechos de los animales. En España, La Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 29 de septiembre de 2023, da fe de ello, pero también ha dejado algunas dudas sobre las obligaciones que tendrán sus dueños desde la entrada en vigor. Uno de los puntos más confusos es el relativo a la obligación de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil.

Contexto

En los últimos tres años ha aumentado un 38% el número de perros registrados en España y actualmente hay 9,3 millones (más perros que niños menores de 14 años). En la nueva Ley de Bienestar Animal se especifica que tanto los que tuvieran ya un animal de compañía como los nuevos dueños tendrán que ceñirse a lo que la ley promulga; estos son sus puntos principales:

Los animales no podrán estar solos y no pueden vivir a la intemperie

La nueva Ley prohíbe también que los perros estén a la intemperie de forma habitual. Además, estará completamente prohibido el dejarlos solos más de 72 horas. En el caso de los perros, este tiempo se reduce a 24. Si el perro sufriera un daño por cualquiera de estos motivos se hablaría de una infracción tipificada como grave.

Seguro obligatorio de Responsabilidad Civil para perros

Tener un seguro de Responsabilidad Civil siempre ha sido recomendable, pero con la nueva Ley de Bienestar Animal será obligatorio para todos los perros, dando igual la raza, el lugar de residencia o el tamaño del can.

¿Entonces es el seguro YA obligatorio según la ley?

No, pero no porque la Ley no lo diga. Aunque suene confuso.

Debido a la situación del gobierno (no existe uno en funciones) hay algunas especificaciones que no se han podido concretar a tiempo. Estas afectan, entre otros puntos, a la obligación del Seguro de Responsabilidad Civil para perros. Sin embargo la Ley de Bienestar Animal confirma que esta cobertura será de obligatoria contratación una vez se puedan configurar los puntos pendientes.
Sólo en aquellas Comunidades autónomas en las que ya fuera obligatorio (Comunidad de Madrid y País Vasco) será obligatorio para todos los perros. También se mantiene la obligación para aquellos perros que fueran considerados de Raza Peligrosa (PPP).

El artículo 30 de la Ley de Bienestar Animal especifica que este seguro que nos cubre frente a daños a terceros será obligatorio durante toda la vida del animal.

retrato adorable perro cavapoo sosteniendo pelota tenis parque dia soleado - Nueva Ley de Bienestar Animal, ¿cuáles serán las obligaciones de los dueños?

¿Es mejor esperar para contratar un Seguro?

No deja de ser recomendable tener un Seguro de Responsabilidad Civil cuanto antes, ya que:

  • Acabará siendo obligatorio en un periodo corto de tiempo.
  • Este seguro cubre a los dueños en caso de que el animal cause daños a un tercero
    (daños que pueden ser hacerle caer por una correa enredada en las piernas durante
    un paseo).

¿Cuáles serán las sanciones por no tener un Seguro de Responsabilidad Civil?

Una vez entre en vigor la norma, y a pesar de ser una infracción considerada como leve según la nueva Ley de Bienestar Animal, las multas oscilan entre los 500 y 10.000€. A lo que habría que sumar, en caso de tener un siniestro, los costes de indemnización al tercero, además de los costes judiciales.

Será obligatorio tener un curso de formación

Este es el otro punto que también está a la espera de que un Gobierno en funciones lo refrende y termine de configurar. El curso, que se prevé que será gratis, también se supone que podrá hacerse de forma online y que servirá de por vida una vez los dueños lo tramiten.

En las tiendas de animales ni exposición, ni perros, ni gatos

La Ley estipula que sólo los criadores podrán comercializar con perros y gatos. Además, las tiendas de animales no podrán exponer a estas especies. Además, para ser criador, habrá que contar con una acreditación profesional y estar inscrito en el Registro de Criadores de Animales de Compañía. La venta de animales por internet también se prohíbe de forma definitiva.

Otros puntos destacados de la Ley de Bienestar Animal

Hay otros puntos también relevantes que deben ser tenido en cuenta por todos los dueños de
animales de compañía:

  • Será infracción grave cualquier agresión física directa o indirecta o daños que puedan
    sufrir los animales. También se prohíbe el sacrificio de animales por motivos distintos a
    la salud del mismo.
  • Los animales que vivan fuera de la vivienda del dueño deberán ser esterilizados.
  • La vacunación pasa a ser obligatoria.
  • Los collares u otras herramientas que puedan perjudicar la salud de los animales
    quedan totalmente prohibidos.

¿Cómo y dónde se puede contratar un Seguro para perros?

Aon, correduría nº1 de España, cuenta con un portal de contratación totalmente online en el que en menos de un minuto se pueden ver precios personalizados tanto para Responsabilidad Civil como para otras coberturas como Enfermedades y Accidentes especialmente diseñadas para mascotas, y válidas en formato reembolso en cualquier veterinario de Europa. Además, te asesoran gratis si necesitas soporte o quieres resolver dudas. Si lo deseas, puedes solicitarles una llamada haciendo clic aquí.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com