Si hay un sentido que los perros tienen especialmente desarrollado ese es el del olfato. Según se desprende de varios estudios al respecto este sería, como mínimo, 10.000 veces más potente que el nuestro.
Además de multiplicar por 30 nuestro número de células olfativas y por 40 el de la zona del cerebro que se encarga de analizar los olores, los canes disponen de una capacidad olfativa que les hace recordar con mucha más fuerza y durante mucho más tiempo cualquier olor con el que se cruzan a lo largo de su vida.
Esa es la razón por la que los peludos son tan buenos rastreadores y, también, por la que llevan tan mal que te pulverices un poco de perfume, que te pintes o despintes las uñas o que utilices determinados productos de limpieza en casa. Y es que no hay nada que moleste más a un perro que un olor potente.
Dicho esto, veamos cuáles son los 15 olores que ningún perro puede soportar.
15 olores que odian los perros
Algunos de estos olores pueden ser obvios, porque hasta a los humanos nos molestan, pero otros son tan comunes en nuestro día a día que quizá no te lo habías planteado.
Naranja y limón
Aunque para las personas sean un alimento sano y natural, se encuentran entre los alimentos que no te recomendamos incluir en la dieta de tu perro.
La mayor parte de los perros detestan el olor de las naranjas, las mandarinas, los limones o las limas. El motivo parece ser el limoneno, un compuesto que desprenden todos los cítricos y que irrita las vías respiratorias de los canes.
Vinagre
A pesar de que muchas personas lo utilizan para acabar las pulgas o las garrapatas de su mascota, lo cierto es que los perros odian el olor del vinagre.
En este caso, la culpa la tiene el ácido acético que posee este líquido.

Lejía
Si el olor a hipoclorito de sodio te parece fuerte, imagina lo que le parece a tu peludo. Dado que se trata de un producto del que hay que echar mano de vez en cuando por motivos higiénicos, te recomendamos que, cuando tengas previsto hacerlo, saques a tu mejor amigo del hogar unos minutos antes.
Esmalte de uñas
Otro producto que tampoco anda corto de sustancias químicas es el esmalte de uñas. Una de ellas, el acetato, resulta especialmente desagradable para los canes. Esa es la razón por la que rompe a estornudar cada vez que empiezas a pintarte las uñas.
Quitaesmalte de uñas
Dado que el quitaesmalte de uñas también incorpora acetona en su composición, este también resulta odioso para tu amigo de cuatro patas. Así que, cuando vayas a quitarte el esmalte de uñas, asegúrate de que tu peludo no anda cerca.
Gel hidroalcohólico
Uno de los líquidos de moda de 2020 es otro de los archienemigos de tu perro. Así que evita tocarlo inmediatamente después de habértelo puesto en las manos si no quieres que tu mascota pase un mal rato.
–> Te puede interesar: Consejos para cuidar a tu perro si estás en cuarentena
Alcohol desinfectante
Difícilmente recordarás en una escena limpiándote una herida con tu perro cerca. Y es que los vapores que se desprenden de los botes de alcohol desinfectante resultan muy desagradable para los perros.
Cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas
Dentro de la lista de olores que molestan a un can el que desprenden las bebidas alcohólicas ocupa un lugar destacado. Antes de ponerlo cerca de su hocico recuerda que el etanol irrita sus vías respiratorias.
Cigarros y puros
La inhalación del humo de los cigarrillos, además de resultar tóxica, puede llegar a provocar en tu perro desde un aumento considerable de peso hasta un carcinoma. Eso es, al menos, lo que se desprende de algunas investigaciones.

Guindillas y las salsas picantes
Además de los cítricos, los perros también odian otros alimentos que forman parte de nuestra despensa como la guindilla y las salsas picantes.
La culpa la tiene la capsaicina, un químico que irrita sus vías respiratorias.
Pimienta
Otra especia, la pimienta, produce el mismo efecto en el delicado sistema respiratorio canino, por lo que nunca le verás merodear cerca de donde la tengas guardada.
Naftalina
Son dos los principales motivos por los que nunca deberías dejar naftalina al alcance de tu mejor amigo: El primero, porque irrita sus vías respiratorias. El segundo, porque puede llegar a resultar mortal si la ingiere.
Azufre
Si a ninguna persona le gusta el olor del azufre, a un perro menos. Este, como el resto de elementos químicos, genera una gran aversión entre los canes.
Amoniaco
Trata de tener siempre presente esta máxima: si un olor te resulta fuerte, a tu perro le resulta insoportable. Eso es exactamente lo que ocurre con el amoníaco. Una sustancia que además de molestarles puede llegar a producirles importantes daños en su esófago.
Ahora que ya sabes cuáles son los olores que más molestan a tu mejor amigo trata de tomar todas las medidas necesarias para evitar que este se exponga a ellas.
Su bienestar, ya lo sabes, depende de ti. Si quieres seguir aprendiendo, en nuestro blog encontrarás más información sobre los cuidados que necesita tu can para ser un perro sano y feliz.
Estos son los olores más comunes pero cada uno es un mundo.
¿Qué olores crees que odia tu perrete?