Estás pensando en viajar con tu perro por Europa, y te viene la duda sobre el pasaporte para perros y la legislación vigente fuera de España. La ley nos exige que un perro tenga al día diferentes documentos que acrediten, que tiene al día todas las vacunas y una serie de documentos.
Al final, el objetivo de esta serie de medidas, es ayudar a identificar al perro y a su dueño, lo que es importante en caso de pérdida o robo del animal, conocer el historial médico y las vacunas del perro, esencial para prevenir la propagación de enfermedades.
Te contamos todo lo que debes de saber sobre el pasaporte para perros, cuanto cuesta y como obtenerlo de manera rápida y sencilla.
¿Qué es el Pasaporte para Perros?
Como ocurre en los humanos, necesitamos el pasaporte para viajar a según que países, el pasaporte para perros es un documento obligatorio que permite a los dueños de mascotas viajar con sus mascotas dentro del territorio de la Unión Europea.
Este pasaporte incluye información sobre la identidad del perro, su historial de vacunación y cualquier tratamiento médico que haya recibido. También puede contener detalles sobre el dueño del perro y su dirección de residencia.
El pasaporte para perros, simplemente, es para llevar un control referente a las vacunas, sobre todo la de la rabia, requisito necesario para poder acceder a cualquier país de Europa. Ojo, porque en España, esta vacuna es solamente obligatoria para algunas comunidades autónomas.
Luego existen casos de otros paises de la UE, (Irlanda, Finlandia, Malta, Suecia y Reino Unido) que exigen la vacuna contra el parásito echinococcus, además de la vacuna contra la rabia.
¿Cómo obtener el pasaporte para tu perro?
Obtener el pasaporte para nuestro perro nos resultará sencillo, puesto que los requisitos que exigen para obtenerlos son fáciles de cumplir, básicamente es tener al día las vacunas de nuestro gran amigo y que cuente con el microchip correspondiente y obligatorio.
De todas maneras, te dejamos los requisitos que se necesitan cumplir para obtenerlos:
- Consulta con tu veterinario: Es necesario que el perro esté en buen estado de salud y tenga todas las vacunas necesarias antes de viajar. Tu veterinario te informará sobre los requisitos específicos de cada país de destino.
- Identificación del perro: Tu perro debe tener un microchip para ser identificado en caso de pérdida o robo. Si aún no tiene uno, tu veterinario puede implantarlo.
- Vacunación contra la rabia: Todos los perros deben estar vacunados contra la rabia. Tu veterinario te proporcionará un certificado de vacunación contra la rabia.
- Obtención del pasaporte: Tu veterinario te proporcionará el pasaporte para tu perro después de verificar la identificación del perro, la vacunación contra la rabia y otros requisitos necesarios según el país de destino.
- Mantén actualizada la información: Es importante que actualices regularmente la información en el pasaporte de tu perro, como las fechas de vacunación y cualquier tratamiento médico adicional que reciba tu perro.

¿Qué información debe contener el pasaporte de tu perro?
- Identificación del perro:
- Fotografía
- Nombre del perro
- Raza
- Sexo
- Fecha de nacimiento.
- Información sobre el propietario:
- Nombre y apellidos
- Dirección postal
- Localidad y país
- Número de teléfono
- DNI o Pasaporte
- Firma
- Identificación:
- Número de microchip
- Fecha de implantación del microchip
- Localización del microchip
- Vacunación antirrábica:
- Fabricante y nombre de la vacuna
- Número de lote
- Fecha de vacunación válida
- Veterinario (sello y firma del mismo)

¿Cuánto tarda el pasaporte para perros?
Una vez que hemos acudido al veterinario y este ha comprobado los datos del titular en el RIAC (Registro Informatizado de Animales de Compañía) procederá a solicitar el pasaporte al organismos correspondiente. Generalmente en un plazo de 7 días, estará listo.
Os recomendamos que si tenéis previsto y planeado un viaje, es que realicéis este trámite cuando antes, por si hubiera problemas ajenos a nosotros.
¿Cuánto cuesta el pasaporte para perros?
Estamos ante un documento económico y que nos será fácil conseguirlo. Independientemente de la raza, el precio para el pasaporte de perro será en torno a unos 15 o 20 euros en cualquier país de la Unión Europea. Este gasto no está incluido en la vacuna si tu perro requiriese de alguna.
Si tuviésemos la mala suerte de extraviarlo, el costo de imprimir una copia, es de 5 euros.
He perdido el pasaporte de mi perro, ¿qué hago?
Bien, mantén la calma. Hay soluciones para todo.
Únicamente tendrás que contactar con tu veterinario para que te expida otro pasaporte. Como hemos comentado antes, el coste de expedición de una copia, será de 5 euros.
Lo más lógico, es que su veterinario tenga un registro de las vacunas que se le han ido administrando. Esta información deberá anotarla en el nuevo pasaporte.
Otra información de interés:
Información del Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación: