Descubre todo sobre los Perros Egipcios: Razas, Historia y Más
Los perros han sido compañeros leales y amados por los seres humanos desde tiempos inmemoriales, y en el vasto universo canino, hay razas que han dejado una huella imborrable en la historia. Uno de esos tesoros caninos es el perro egipcio, una raza con una rica y fascinante herencia que se remonta a miles de años.
Los perros egipcios, conocidos también como “tesoros vivientes” o “perros faraónicos”, han cautivado la imaginación de las personas desde los tiempos del antiguo Egipto. Estos caninos aristocráticos fueron considerados sagrados y venerados por los faraones, quienes los criaban como símbolos de estatus y protección. En este post de blog, nos adentraremos en el mundo místico de los perros egipcios, explorando su historia, características y su especial vínculo con la antigua civilización egipcia. Descubriremos por qué estos perros se consideraban sagrados y cómo desempeñaban un papel crucial en la vida cotidiana y en los rituales religiosos del antiguo Egipto.
¿Qué son los perros egipcios?
Los perros egipcios eran considerados sagrados y se les atribuía un estatus especial dentro de la sociedad egipcia.
Una de sus características más destacadas es su apariencia física única; su esbelta silueta, con cuerpos musculosos y delgados y una altura promedio que oscila entre 53 y 71 centímetros. Sus cabezas alargadas y ojos expresivos transmiten una presencia y una mirada cautivadora.
Además de su apariencia, los perros egipcios poseen una personalidad característica. Son animales extremadamente inteligentes y leales que muestran una gran devoción hacia sus dueños y familiares. Aunque pueden ser tímidos con los extraños, son amigables y cariñosos con aquellos que se ganan su confianza.
Estos caninos también tienen una energía y agilidad impresionantes. Su físico les hace excelentes corredores, lo que los convierte en excelentes compañeros para actividades al aire libre como carreras y juegos de agilidad. Sin embargo, a pesar de su energía, los perros egipcios también pueden ser animales relajados en casa y pueden adaptarse bien a la vida en interiores.
¿Cuáles son las razas de perros egipcios?
hay dos razas principales que se destacan por su conexión con la antigua civilización egipcia. Estas son:
Basenji
Conocido como el perro del faraón, el Basenji es una raza antigua que se cree que desciende directamente de los perros que existían en el antiguo Egipto. Son especiales por su apariencia y por su peculiar sonido, ya que no ladran, en su lugar emiten un sonido único llamado “ululato”. Son perros inteligentes, valientes y con un fuerte instinto de caza.

Galgo egipcio (Saluki)
El galgo egipcio, también conocido como Saluki, es una de las razas más antiguas del mundo. Han sido venerados en la cultura egipcia y se les considera perros nobles y elegantes. Son conocidos por su cuerpo esbelto, su velocidad y su agilidad. Los galgos egipcios son leales, afectuosos y tienen una naturaleza gentil. Estas dos razas de perros egipcios encarnan la belleza, la gracia y la conexión histórica con el antiguo Egipto. Son perros notables que han dejado una huella duradera en el mundo canino.

¿Cómo eran los perros egipcios en la antigüedad?
En la antigüedad, los perros egipcios eran considerados animales sagrados en la sociedad. Eran criados y venerados por los faraones y se les atribuía una importancia religiosa y simbólica. Estos perros eran vistos como compañeros y protectores leales tanto en la vida cotidiana como en el más allá.
Los perros egipcios eran representados en numerosas pinturas, esculturas y tumbas del antiguo Egipto, lo que demuestra su significado en la vida de esa época. Se cree que fueron criados selectivamente para resaltar su apariencia distinguida y sus características deseadas.
Además, se creía que tenían habilidades protectoras y eran capaces de ahuyentar a los malos espíritus y proteger a sus dueños de los peligros. Estos perros también desempeñaban un papel importante en la caza, acompañando a los faraones y la nobleza en expediciones. Su habilidad para rastrear y atrapar presas era altamente valorada.
→ Quizá te interese nuestro artículo sobre los beneficios de tener un perro
¿Cómo cuidar a un perro egipcio?
Cuidar de un perro egipcio requiere atención y consideración especial para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales. Aquí hay algunas pautas para cuidar adecuadamente de un perro egipcio:
- Alimentación equilibrada: Proporciona una dieta saludable y equilibrada específicamente formulada para perros. Consulta con un veterinario para determinar la cantidad y frecuencia de alimentación adecuadas según la edad, tamaño y nivel de actividad de tu perro egipcio.
- Ejercicio regular: Los perros egipcios son atléticos y tienen una buena dosis de energía. Proporciona suficiente ejercicio diario para satisfacer sus necesidades, como paseos largos, carreras controladas y juegos de agilidad. Esto los ayudará a mantenerse en forma y evitar problemas de comportamiento.
- Mantenimiento de su pelaje: Los perros egipcios tienen un pelaje corto y denso que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, es necesario cepillar su pelaje regularmente para eliminar el pelo muerto y mantener su piel en buen estado.
- Estimulación mental: Estimula la mente de tu perro egipcio a través de juegos interactivos, rompecabezas para perros y entrenamiento. Estos perros son inteligentes y disfrutan de desafíos mentales; aprenderán rápidamente nuevas habilidades y órdenes.
- Socialización adecuada: Expón a tu perro a diferentes entornos, personas y otros animales desde una edad temprana para fomentar una socialización positiva. Esto los ayudará a desarrollar habilidades sociales y a ser amigables con otros perros y personas.
- Atención veterinaria regular: Programa visitas regulares al veterinario para chequeos de salud, vacunas y cuidado dental. Asegúrate de seguir las recomendaciones del veterinario para mantener a tu compañero en buen estado de salud.