Para un niño, tener un perro es una experiencia que lo hará aprender lecciones muy valiosas y enriquecerá su educación. ¿Te estás planteando unir un nuevo miembro peludo a la familia? Pues esto te interesa.
Aunque a algunas personas les puedan dar miedo, hay perros para niños que son ideales para convivir con toda la familia, incluidos los más pequeños, porque tienen mucha paciencia e incluso les sale el lado protector y les gusta cuidarlos.
Hoy te enseñaremos cómo escoger el perro que más te conviene tener en tu hogar. Dependerá de muchos factores. ¿Los repasamos?
Elegir un adulto o un cachorro
La realidad es que tanto los perros adultos como los cachorros pueden ser grandes amigos de los niños, aunque cada opción tiene sus ventajas.
Escoger un perro adulto
Cuando elegimos un perro adulto tenemos que tener en cuenta que ya tiene experiencia en la vida y esto puede repercutir en su carácter de una forma u otra.
Si tienes hijos, además de ofrecerles la oportunidad de vivir la experiencia de tener un perro, sería una gran lección de vida para ellos que apostaras por adoptarlo. Y si se trata de un perro adulto, que normalmente tiene menos demanda de adopciones, mejor aún.
Eso sí, independientemente de si finalmente optas por la compra o la adopción, es especialmente importante que preguntes por el carácter del perro y qué tal suele llevarse con niños.
Un perro adulto puede tener mucha fuerza y debe saber controlarse y tener paciencia. Lo primordial es que el perro tolere bien a los niños, y no tenga traumas relacionados con ellos. Así nos evitaremos los sustos y las preocupaciones.
En todo caso, aunque te quedes con un perro adulto con todas las garantías, te recomendamos que siempre vigiles cuando estén tus hijos y tu nuevo mejor amigo juntos.
Aunque te decantes por los perros más indicados para niños, siempre debes evitar que los peques lo traten mal. Y esto es algo que se aplica a cualquier tipo de perro y de edad. ¡Enséñales a tratarlo con respeto!
Optar por un cachorro
Tanto queremos adoptar como cuando queremos comprar, es natural pensar en un cachorro. Los cachorros que tienen en adopción en las protectoras llaman mucho la atención, entre otras cosas porque hacen pensar que un cachorro de perro se va a llevar muy bien con tu “cachorro de humano”.
Y la verdad es que no te alejas mucho de la realidad cuando piensas eso. Estos perretes tienen una capacidad cognitiva parecida a la de un niño de 3 años y eso los hace sintonizar muy bien con los niños. Además, un cachorro es muy activo, igual que tus hijos.
Eso no quita que no debas controlar a tu hijo y enseñarle cómo tratar bien a vuestro nuevo perro. Además será muy fructífero que le enseñes trucos con él de ayudante para que ambos aprendan.
Parte de la educación que recibirá tu hijo también tendrá que ver con cómo tratar bien al perro, sin violencia. Para eso, la mejor lección será el ejemplo, por lo que te recomendamos que eduques siempre en positivo.
¿Qué tamaño escoger entre todos los perros para niños?
Algo que a mucha gente le preocupa es si está escogiendo un perro demasiado grande o pequeño.
La realidad es que si el carácter de un perro es compatible con los niños dará igual realmente el tamaño que tenga. Sin embargo, hay aspectos de cada tamaño que aportan ventajas e inconvenientes a la hora de combinarlo con los hijos
Perros grandes
Todos los que hemos crecido viendo Heidi tenemos en la cabeza la clásica imagen de un San Bernardo o un Mastín jugando y siendo todos felices, corriendo por el campo. Pero esto no es siempre así cuando pensamos en perros para niños.
Si un perro grande tiene mal carácter o, por cualquier cosa, surge algún conflicto, los problemas pueden ser graves. Los perros de razas grandes y gigantes tienen mucha fuerza física. Aunque también hay que tener en cuenta que los perros de este tamaño suelen ser mucho más dóciles.
¿Quieres saber qué tipo de perros de tamaño considerable pueden ser ideales para vivir con niños? Estas razas son algunas buenas alternativas de perros grandes y gigantes aptos para niños:
- Boyero de Berna
- Basset Hound
- Mastín (cualquier variedad)
- Terranova
Recuerda que la raza no lo define todo. Antes de comprar o adoptar, asegúrate de conocer muy bien al perro antes de dar el paso.
Perros pequeños
Aunque muchos perros pequeños tienden a ser más excitables, sí que es verdad que son mucho más manejables ante cualquier problema que pudiera surgir.
Un perro mini o pequeño para niños puede ser ideal para tener en casa si acabáis de tener un bebé. Ante cualquier problema siempre podrías retirar al perro, aunque si vigilas como la ocasión se merece, es poco probable que pase nada.
De esta forma estarías mucho más tranquilo ante la posibilidad de que el perro, a pesar de tener una buena educación, algún día tuviera algún descuido mientras juega.
Aunque no se puede generalizar porque cada perro es un mundo, estas son algunas razas de perros pequeños que nosotros te recomendaríamos para tener con críos:
- Carlino
- Bichón Frise
- Beagle
- Shih Tzu
Perros medianos
El tamaño del perro realmente es una cuestión personal, pero hay razas de perros medianos que podrían encajar perfectamente en una familia. Más que nada porque han demostrado ser muy buenas con los niños.
Eso sí, una vez más, te recomendamos mucha supervisión con los más peques.
Algunas de las razas de perros medianos que te recomendaríamos serían:
- Golden Retriever
- Labrador Retriever
- Bearded Collie
- Border Collie
- Setter Irlandés
- Cocker Spaniel
- Bulldog
- Bulldog Francés
- Vizsla
Como puedes ver hay una gran variedad de opciones para escoger. ¡Esperamos que u familia y tú conviváis muy felices con vuestro nuevo amiguete! Y si necesitas más consejos caninos, no pierdas de vista nuestro blog sobre perros.