¿Los perros pueden ser veganos?

Pautas para dieta vegana en perros

El perro es un animal carnívoro por naturaleza. Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre por ejemplo con los gatos, los canes pueden adaptarse a una alimentación omnívora.

Eso significa que no existen los perros veganos. Al menos no por naturaleza, ya que es posible que algunos propietarios de mascotas alimenten a sus peludos exclusivamente a base de frutas y verduras.

Existen muchos mitos sobre la alimentación en perros pero, como apuntan algunos estudios al respecto, seguir una dieta vegana no tiene por qué suponer un perjuicio para el animal, siempre y cuando se suplan todas las carencias proteicas y de vitaminas por otros medios.

Si te planteas darle a tu mejor amigo de cuatro patas una alimentación vegana o vegetariana y no sabes cómo hacerlo, ¡sigue leyendo! 👇

¿Existen perros veganos?

Sí. Cada vez son más los propietarios que consideran que los perros pueden ser veganos y, por tanto, ofrecen a sus mejores amigos de cuatro patas una dieta exenta de carne.

Una decisión controvertida al ir en contra de la naturaleza del animal y que, según muchos veterinarios, responde únicamente a la progresiva humanización a la que se viene sometiendo a los canes en los últimos tiempos.

Y es que los perros, a diferencia de los humanos, carecen de conciencia -que no de consciencia-, por lo que no piensan que estén haciendo algo malo cuando se alimentan de otros animales, limitándose a comer por puro instinto de supervivencia.

Sea como fuere, lo cierto es que se trata de una tendencia cada vez más extendida entre los perros que conviven con humanos veganos. Personas que, ante la falta de evidencias que refuten sus convicciones, no se lo piensan dos veces a la hora de alimentar a sus animales con una dieta 100% libre de carne.

perro puede ser vegano - ¿Los perros pueden ser veganos?

Dieta vegana para perros

Según sugiere la dieta BARF, las raciones de comida de tu amigo de cuatro patas deberían respetar siempre las siguientes proporciones:

  • 70 – 80 % de carne, víscera y hueso (10 –20 % vísceras, 15 –20 % de huesos carnosos y 70 –80 % carne de músculo).
  • 20 – 30 % verduras, frutas y otras fuentes de hidratos de carbono (70% verduras y 30% frutas).

Dicho esto, hay que señalar que son muchos los veterinarios que afirman que los perros pueden ser veganos siempre y cuando se suplan todas las carencias proteicas y de vitaminas a través de suplementos alimenticios.

Otra de las cosas que debes saber antes de borrar cualquier rastro de carne de la alimentación de tu peludo es que cualquier dieta vegana para perros debe partir de cuatro premisas claras:

  1. Es imprescindible lavar a conciencia cualquier pieza de fruta y verdura antes de dársela al can.
  2. Es aconsejable retirar las semillas de aquellas frutas y verduras que las contengan.
  3. Es mejor hervir las verduras que ofrecérselas en crudo.
  4. Dado que los perros no poseen molares que les ayuden a despedazar frutas y verduras es recomendable cortarlas en trozos pequeños antes de ofrecérselas.

No menos importante es conocer, tanto qué frutas y verduras son recomendadas para consumo canino, como qué alimentos jamás deberías compartir con tu mascota.

Frutas recomendadas para perros

  • Arándanos (sin semillas).
  • Manzana.
  • Pera.
  • Plátano.
  • Albaricoque (sin hueso).
  • Melocotón (sin hueso).
  • Sandía (sin semillas).
  • Melón (sin semillas).
dieta vegetariana perros - ¿Los perros pueden ser veganos?

Verduras recomendadas para perros

Todas las verduras deberán estar debidamente lavadas y troceadas antes de ofrecérselas a tu perro.

  • Espinacas (hervida o cruda).
  • Lechuga (hervida o cruda).
  • Repollo (hervida o cruda).
  • Apio (en cantidades moderadas).
  • Judías verdes (hervidas).
  • Guisantes (hervidos).
  • Zanahoria (hervida o cruda).
  • Calabaza (hervida o cruda).

Las frutas y verduras que no deben formar parte de ninguna dieta vegana para perros son las uvas, las pasas, las cebollas, las cebolletas, las chalotas, los ajos y los puerros.

La alternativa a elaborar en casa y con tus manos una dieta vegana para tu perro es echar mano de alguno de los muchos e interesantes piensos veganos que poco a poco van saliendo al mercado.

Estos, además de no contener ningún ingrediente de origen animal, destacan por su composición rica en fibra y baja en grasas, lo que puede resultar de gran ayuda para perros con problemas de salud o sobrepeso.

Es fundamental subrayar que una alimentación estrictamente vegana sin supervisión por parte de un profesional y sin suplementos de origen animal, puede generar un déficit de aminoácidos esenciales como la L-carnitina que, a la larga, puede favorecer la aparición de problemas de salud de distinta consideración.

puede ser vegano un perro - ¿Los perros pueden ser veganos?

Además, esta también puede suponer una ausencia de vitamina B12 y niveles insuficientes de vitamina D y ácidos grasos esenciales como el araquidónico y el linoleico, por lo que, si decides ofrecer una dieta sin carne a tu perro es recomendable que la completes con suplementos alimenticios.

En resumen, los perros pueden ser veganos. De igual forma es aconsejable que informes a tu veterinario de tu decisión de alimentar a tu perro sin carne para que lo tenga en cuenta y pueda darte pautas y consejos concretos.

Además, igual que con cualquier tipo de dieta, es importante que lo sometas a chequeos de salud frecuentes para que, en el supuesto de que surjan problemas, puedan ser detectados y solventados a tiempo.

En nuestro blog podrás encontrar más consejos y trucos para que que les des a tu perrete todos los cuidados que merece.

Cuéntanos, ¿qué tipo de alimentación lleva tu perrete? ¿te has planteado ofrecerle alimentos veganos?

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com