¿Por qué los perros comen hierba?

Por qué mi perro come hierba

Una de las preguntas que suelen repetirse los padres perrunos primerizos cada vez que ven a su amigo de cuatro patas pastando es por qué come hierba mi perro.

Un gesto que contrasta con la aversión de muchos de los peludos a las verduras y que tiene que ver con algo tan ancestral como el instinto.

Ahora bien, ¿por qué se purgan los perros? y ¿por qué después de comer hierba vomitan? A través de este post vamos a dar respuesta a estas y otras preguntas relacionadas con ello.

Por qué come hierba mi perro

Lo primero que debes saber es que, aunque se trate de animales carnívoros, los perros llevan toda la vida comiendo plantas.

Y es que, en realidad, se trata de una práctica heredada de sus antecesores, los lobos, quienes ya recurrían a la hierba y otras plantas verdes para sumar algo de fibra a su dieta.

→ Te puede interesar: Cómo alimentar a tu perro para que esté sano y feliz.

Se trata, pues, de una rutina que se ha acabado convirtiendo en hábito a medida que los perros han ido evolucionando hasta convertirse, hoy en día, en un animal doméstico que poco o nada tiene que ver con aquel cazador que fue.

Pero los peludos no solo comen hierba por herencia, estos también pastan para purgarse cada vez que tienen malas digestiones o algo les ha sentado mal, ya que les ayuda a vomitar y, por tanto, a limpiar su estómago.

Y eligen la hierba no por casualidad, sino porque contiene sustancias irritantes que, al llegar al estómago, provocan el ensanchamiento de las paredes digestivas y la segregación de ácidos que acaban generando el vómito.

motivos perros comen plantas - ¿Por qué los perros comen hierba?

Por tanto, tragan hierba para expulsar aquello que les está haciendo daño y así sentirse mejor. No porque tengan una alimentación deficiente, baja en fibra y nutrientes que se vean obligados a completar a base de plantas. Todo esto forma parte de los muchos mitos que existen alrededor de la alimentación en perros por lo que no, el pienso que le das no tiene la culpa.

Además de por instinto, como consecuencia de la evolución y para limpiarse el estómago cuando lo creen oportuno también los hay que lo hacen para refrescarse cuando las hojas de hierba y otras plantas están repletas de lluvia.

Así que si ves a tu perro comer hierba no tienes nada de lo que preocuparte. Solo si ves que lo hace en zonas en las que suele fumigarse con pesticidas con regularidad, si ingiere otro tipo de plantas que desconoces o si lo hace de forma compulsiva como consecuencia de alguna patología.

Por tanto, si eres de los que riñe a su perro cada vez que lo ve alimentándose en el pasto, deja de hacerlo porque, salvo que se trate de alguno de los casos que te acabo de mencionar, no hay nada de malo en que lo haga.

¿Es bueno que los perros coman plantas?

Como ves, que los peludos coman plantas no es malo. De hecho, son varios los estudios que, tras analizar el consumo de hierba y otras plantas por parte de los perros, han llegado a la conclusión de que la ingesta de cierto tipo de vegetales puede tener muchos beneficios para ellos.

Algunas de las plantas que la ciencia ha demostrado resultan de lo más beneficiosas para los canes son:

  • El ajo (Allium sativum): por su capacidad para proteger el organismo de numerosas bacterias.
  • La cayena (Capsicum minimum): por su capacidad para proteger el organismo de numerosas bacterias.
  • El hinojo (Foeniculum vulgare): por su capacidad para proteger el organismo de los ácaros.
  • El tomillo (Thymus vulgaris): por su capacidad para proteger el organismo de los parásitos intestinales.
  • La canela (Cinnamomum zeylanicum): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • El amor de hortelano (Galium aparine): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • La menta (Mentha piperita): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • El olmo (Ulmus rubra): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • El tomillo (Thymus vulgaris): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • La cuasia de jamaica (Picrasma excelsa): por su capacidad para favorecer las digestiones.
  • La ortiga (Urtica dioica): por su capacidad para favorecer las digestiones.
perros comiendo hierba - ¿Por qué los perros comen hierba?

Es importante señalar que estas plantas deben consumirse únicamente en unas cantidades determinadas y solo si así te lo indica tu veterinario.

Dicho esto, si tu perro come hierba cada vez que sale a pasear o con demasiada frecuencia es importante que se lo comentes a tu veterinario cuanto antes, ya que es muy posible que, se haya tragado algo que no debía, está comiendo algo que no le sienta bien, o bien lo hace como consecuencia de un trastorno de conducta.

En Mi Nuevo Mejor Amigo queremos ayudarte a resolver más preguntas comunes como ¿por qué come hierba mi perro? Así que, para que podamos seguir haciéndolo, déjanos en comentarios las dudas que tengas. Estaremos encantados de resolverlas.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com