¿Por qué vomita mi perro?

perro enfermo por vómito

Si tu perro está vomitando, es normal que te preocupe. Vomitar puede ser un síntoma de una variedad de problemas de salud, desde una simple indigestión hasta enfermedades más graves. 

En este post, te damos las claves para saber por qué tu perro vomita y cómo debes actuar. Te ofrecemos consejos y soluciones prácticas para cuidar a tu amigo peludo y mantenerlo sano y feliz.

 

Diferencia entre vómito y regurgitación

Antes de nada debes tener en cuenta que cuando tu perro expulsa algún tipo de sustancia por su boca debes saber diferenciar si se trata de vómito o regurgitación, a continuación te explicamos la diferencia: 

  • Vómito: Cuando un perro vomita, su cuerpo expulsa el contenido del estómago a través de la boca de forma activa
    Esto suele implicar contracciones musculares fuertes y puede incluir el sonido característico de la arcada. Notarás que tu perro se esfuerza para expulsar el vómito. 
  • Regurgitación: el contenido del estómago se expulsa de forma pasiva a través de la boca sin contracciones musculares. La regurgitación suele ser más silenciosa y puede parecer que el perro está simplemente escupiendo. Notarás que tu perro expulsa sin esfuerzo el contenido del estómago. Observarás en el contenido del vómito la comida que ha ingerido prácticamente sin digerir.

Las 7 causas leves más frecuentes que hacen a tu perro vomitar

1. Mareo 

Si has llevado en el coche a tu mejor amigo peludo y tras el viaje observas que tu perro vomita, puedes estar tranquilo, pues lo más seguro es que la causa sea que el animal se haya mareado en el trayecto. 

2. Ingesta de hierba 

No hay nada de malo en que tu perro coma hierba de vez en cuando.  

De hecho, algunos perros lo hacen de forma natural para limpiar su sistema digestivo o para obtener ciertos nutrientes que pueden faltar en su dieta. 

Otras veces lo hacen a conciencia para purgarse. Es importante observar, ya que en este caso, tras comer hierba, el can solo vomitará una vez. 

3. Cambios en la dieta 

Otra causa que puede hacer que tu perro vomite es que haya cambiado su alimentación.  

Ten en cuenta que tu perro debe comer pienso preparado especialmente para él y con los nutrientes necesarios para su tamaño, edad o raza. 

Pero sabemos que mucha gente les da de comer huesos o comida humana. 

BI7iWapISYLagcApWz WPyFclJfjl5s3LWKKyqu9PWJR6dZrhLLXxwiBqa62oxySD3UT0X5gcHFyYD0W6 S6POUwaW9f 3Ce nO4UXcaauFq2LVfhllPwPsjgImJleLfKxbZGYAeFRdTbSEDKmNGtTA - ¿Por qué vomita mi perro?Ten mucho cuidado DUwwp9aqdz0GXw7E  P5z2upc4LpYJBfhX2Y3czq2qji7hliBDnbt33Nfe45ZaX1PdI9DbTGv8DbsqszTFqBU3u tRq2toKnYGg kLO0RHqqAYiEGj5FlnL55U P2cKc gwH8tGn6nhow5B CIezfnc - ¿Por qué vomita mi perro? también puede ser otra causa de indigestión y motivo de vómito para tu perro. 

4. Exceso de comida 

Si tu perro come demasiado, puede desarrollar una indigestión y comenzar a vomitar. 

Es importante saber qué cantidad en gramos de comida debes darle a tu perro según su edad, peso y actividad física, entre otros factores. 

También te puede interesar: Cómo alimentar a tu perro para que esté sano y feliz 

alimentacion para perro - ¿Por qué vomita mi perro?

5. Beber agua sucia o en exceso 

Es muy importante darle a nuestro perro agua limpia y en la cantidad necesaria en su bebedero. 

Ten en cuenta que un perro con sed puede beber mucho más de lo que debe hasta el punto de llenar el estómago y esto puede causarle problemas. 

Además, cuando salimos de paseo con nuestro peludo debemos observar y estar pendientes de que no se hidrate en charcos de agua estancada o líquidos que puedan parecer agua y no serlo, o ser agua con gran cantidad de contaminantes como aguas fecales o similares.  

Si tu perro vomita después de sacarlo a pasear, este puede ser uno de los motivos de su vómito.

6. Obstrucción de un objeto extraño 

En algunos casos, si ves que tu perro está forzando el vómito mediante arcadas o movimientos gástricos mediante espasmos de los músculos del estómago, es posible que esté intentando expulsar algún objeto extraño que haya podido ingerir. 

Ya sabes que los perros son muy curiosos y suelen mordisquear todo tipo de cosas que se encuentran por casa o durante los paseos por el parque. 

Por este motivo es muy importante que mantengas contacto visual con tu perro y así poder evitar que suceda esto. 

Si ha ingerido alguna pieza o juguete pequeño observarás que lo expulsa sin problema. Por este motivo hemos añadido este apartado como una de las causas leves por las cuales tu perro vomita. 

7. Estrés 

El estrés puede ser una causa común de vómitos en los perros. Este puede afectar al sistema digestivo de su animal de compañía y causar vómitos, diarrea y otros problemas digestivos. 

Si su perro está vomitando y también muestra otros síntomas de estrés, como ladridos excesivos, morderse a sí mismo o esconderse, puede ser útil hablar con su veterinario. 

Algunas maneras de ayudar a su perro a manejar el estrés son cambios en su rutina diaria, ejercicio adicional y, en algunos casos, medicamentos para ayudar a reducir el estrés.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro come tan rápido?

 

Las 7 causas graves más frecuentes por las que tu perro vomita 

1. Intoxicación alimentaria

Puede ser causada por comer alimentos en mal estado, que contengan bacterias u  otros patógenos, o que hayan sido cocinados de manera inadecuada.  

También pueden sufrir este tipo de intoxicación si consumen alimentos que contengan  sustancias tóxicas o huesos triturados. 

Por favor, infórmate bien qué alimentos son saludables para tu peludo.

⛔ No todos son buenos para su salud y pueden ocasionar problemas a corto y largo plazo.

También te puede interesar: Alimentos prohibidos para los perros 

2. Infecciones bacterianas o virales 

Hay muchas bacterias diferentes que pueden causar que tu perro vomite. Nombramos  algunas de las más comunes: L8RNd2gyLtK6rL0YkvG0bNrW1PdUXb1nZp5h9ZBFSwrZhSADGH0M9XTmt5IDhwmFPreDC8vKsVhYYbpZloUrcMCgX2AIOj6N8u9R6kdfEjUpVEv04H0tmi2OduJZdyG4Hte0TNSQ1Y r5IY8bOX qLA - ¿Por qué vomita mi perro?Escherichia coli, Salmonella y Clostridium.

Las infecciones virales, por otro lado, son causadas por virus específicos y pueden afectar a diferentes órganos del cuerpo, incluyendo el sistema digestivo. Podría tratarse de: virus del parvovirus canino, el virus del moquillo canino, y el virus de la hepatitis canina. 

3. Enfermedad hepática o renal 

La enfermedad hepática y renal pueden causar vómitos en perros debido a la  acumulación de toxinas en el cuerpo. 

Debido al consumo de alimentos tóxicos o al uso de ciertos medicamentos. La diabetes, la infección, o la enfermedad del hígado pueden afectar a los riñones de tu peludito.

4. Trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable 

El síndrome del intestino irritable también podría ser la causa de que tu perro vomite.  Se caracteriza por una serie de síntomas, como dolor abdominal, diarrea,  estreñimiento, y distensión abdominal. 

El IBS puede ser causado por una variedad de factores, como el estrés, la  inflamación, o la alergia a ciertos alimentos. 

5. Consumo de sustancias extrañas o tóxicas 

La curiosidad no solo mata al gato, también puede matar a tu perro. Algunos elementos que nos rodean y que pueden parecer inofensivos: plantas y algunos alimentos pueden ser tóxicos. También, productos de limpieza, medicamentos para humanos, o sustancias químicas peligrosas.  

Es importante mantener los QDougW9cmSnruTLOguAGNKzqTBqANPwwTS6lGqI8KCoHbdKnAJEiKZxyNIxuf5 1Ej27qDMV9xZdb7jJp8O0iAacYdtXy0GMcr90FqhFXtAAXOcKBFcrsNTu3uPqxiXDZMH2IwsNWeAKdOtwvqpbIOg - ¿Por qué vomita mi perro? productos tóxicos WHXFb6VUSIJjRqwj9A27Wjs KL0Mk6Vb96h6U4FDq C5jmRgjQ6XAcX2Zl9GmgTnTgI1UQNGQcuEBDfozc9vD80eOVbYtIk9WvhizPYsCULU GYUWxzO1CPN217t2QHwOqe7xsGlhnhMzTsbvDb0RVY - ¿Por qué vomita mi perro? fuera del alcance de tu perro y estar atento a cualquier señal de envenenamiento. 

6. Ingestión de cuerpos extraños, como huesos o juguetes 

Huesos y otros objetos duros como alguno de sus juguetes pueden dañar el  sistema digestivo de un perro y causar vómitos, diarrea, y otros síntomas. 

Es importante mantener a tu perro alejado de cualquier objeto que pueda ser peligroso  para su salud y supervisar cuando juegue con juguetes para asegurarte de que no los  ingiera. 

7. Enfermedad pancreática 

Una enfermedad pancreática también puede ser el motivo por el que tu perro vomite.  El páncreas es un órgano importante que ayuda a digerir los alimentos. La causan  factores como la inflamación, el consumo excesivo de grasas, o la infección.

Si tu perro está vomitando, es importante que lo lleves al veterinario lo antes posible  para que pueda examinarlo y determinar la causa exacta. Solo un profesional de la salud animal podrá determinar el tratamiento adecuado para tu perro. 

perro feliz 1024x682 - ¿Por qué vomita mi perro?

¿Sabías que hay varios tipos de vómito en perros? Observa a tu peludo cuando vomite. 

Según la duración:

La duración de los vómitos en los perros puede variar dependiendo de la causa  subyacente. Algunos ejemplos de vómitos en los perros según su duración incluyen: 

  • Vómitos agudos: comienzan de repente y duran solo unas pocas horas. Estos  pueden ser causados por comer en exceso, tragar un objeto extraño o estrés.
  •  Vómitos crónicos: duran más de unos pocos días y pueden ser causados por  enfermedad o envenenamiento.
  •  Vómitos recurrentes: ocurren con regularidad y pueden ser causados por una  enfermedad subyacente, como una infección o una enfermedad del sistema  digestivo.

Según el contenido:

Los vómitos en los perros pueden contener una variedad de cosas, dependiendo de  la causa subyacente. Algunos ejemplos de contenidos comunes en los vómitos de  perros incluyen: 

  • Comida: Si su perro ha comido en exceso o ha ingerido un objeto extraño,  puede vomitar comida. Suelen contener trazos de comida sin digerir o pueden  ser solo bilis, que es un líquido digestivo amarillo claro. 
  • Moco: Si su perro tiene una infección o una enfermedad del sistema digestivo,  puede vomitar moco. El moco es una sustancia viscosa y pegajosa que se  produce en el sistema digestivo y puede ser blanco o amarillo claro. 
  • Sangre: Si su perro tiene una lesión o una enfermedad en el sistema digestivo,  puede vomitar sangre. La sangre en los vómitos puede ser de color rojo  brillante o marrón oscuro, dependiendo de dónde se origina en el sistema  digestivo. 

Si tu perro está vomitando y no mejora en unas pocas horas, es importante buscar  atención veterinaria de inmediato. 

Según los colores

Los colores del vómito en los perros pueden variar y pueden ser indicativos de diferentes problemas de salud. A continuación se presentan algunos colores comunes del vómito en los perros y lo que podrían indicar:

  • Vómito verde o amarillo: puede indicar la presencia de bilis en el vómito. La bilis es un líquido producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. El vómito verde o amarillo puede ser un signo de obstrucción de la vía biliar o de enfermedad hepática.
  • Vómito marrón o negro: puede indicar la presencia de sangre en el vómito. Si el vómito es marrón oscuro o negro y espeso, puede ser un signo de sangre digerida (melena). Esto puede ser causado por una lesión en el tracto gastrointestinal superior, como úlceras gástricas. Si el vómito contiene grandes cantidades de sangre fresca, puede ser un signo de una lesión grave en el tracto gastrointestinal.
  • Vómito blanco o espumoso: puede indicar la presencia de leche o alimento no digerido en el vómito. Esto puede ser causado por el uso excesivo de antiácidos o por un problema con la digestión o absorción de nutrientes.
  • Vómito rojo o rosa: puede indicar la presencia de sangre fresca en el vómito. Esto puede ser causado por una lesión en el tracto gastrointestinal inferior, como una úlcera duodenal.

¿Qué hacer si mi perro vomita? 

Si tu perro vomita, es importante que lo observes atentamente para determinar si  necesita atención veterinaria.  

Si el vómito es espontáneo y ocurre una sola vez, es posible que se deba a la indigestión de algo que no debería haber comido. En este caso, lo mejor es dejar que su perro descanse y no le des nada de comer ni de beber durante unas horas para darle tiempo a su sistema digestivo pueda recuperarse. 

Si el vómito es repetitivo o si su perro tiene otros síntomas como falta de energía,  diarrea, fiebre o pérdida de apetito, es importante llevarlo al veterinario lo antes  posible.  

El veterinario puede determinar la causa del vómito y brindar tratamiento adecuado.  En general, es importante prestar atención a los síntomas de su perro y actuar de  manera oportuna para evitar complicaciones graves. 

¿Qué le puedo dar a mi perro si vomita? 

❌ Bajo ningún concepto, debes darle NADA a tu perro sin consultar a un veterinario. Es importante no darle medicamentos sin consultarlo primero, ya que algunos medicamentos que son seguros para los humanos pueden ser tóxicos para los perros. ❌

Autor: Sento Llorens Rocafull

Sento Llorens es amante de los animales, comparte vida con un pastor alemán llamado Sombra y en su tiempo libre participa como voluntario en santuarios de animales. Ha estado en lugares como Irlanda, ayudando en uno de los centros de rescate de caballos más importantes del país: mylovelyhorserescue y aportará todos sus conocimientos acerca de nuestros mejores amigos para nuestra causa.