Una vez has decidido que quieres compartir tu vida y tu hogar con un peludo, llega el momento de empezar a preparar la llegada de tu nuevo mejor amigo. por eso debes saber cómo introducir un perro adoptado en casa de la forma correcta.
Para que el desembarco sea lo más suave y placentero posible y para que su periodo de adaptación dure lo menos posible es necesario que prepares con tiempo tanto su llegada, como la recogida y sus primeros días en casa.
Te puede interesar→ Todo lo que necesitas saber antes de adoptar un perro
Cómo introducir un perro adoptado en casa: la preparación
Aprovecha los días previos a la recogida de tu amigo de cuatro patas para hacerte con todo lo necesario para acondicionar el hogar a su presencia y garantizar al máximo su bienestar durante sus primeros días en casa.
Algunos de los accesorios para perros que no pueden faltar en casa son:
- Collar
- Correa de menos de 2 metros
- Chapa identificativa con todos vuestros datos
- Un cuenco para la comida y otro para la bebida
- Un saco del pienso como el que le están dando en el refugio o la asociación
- Premios comestibles
- Una cama
- Mordedores
- Juguetes
- Cepillo para el pelo
- Cortauñas
- Bolsas para recoger sus necesidades
- Champú para perros

Una vez te hayas hecho con todos estos objetos asegúrate de que tu peludo:
- Cuenta con un espacio para descansar dentro de la vivienda con una cama cómoda.
- Dispone de una zona para comer y beber tranquilamente siempre que quiera.
- No tiene a su alcance ningún elemento peligroso que le pueda causar algún daño.
- Entiende las normas de convivencia que le marcas como dónde puede dormir y dónde no, dónde puede subir y dónde no, dónde puede acceder cuando se le deja y dónde no, etc.
La recogida y los primeros días en casa con un perro adoptado
El día de la recogida no olvides coger ni el collar ni la correa antes de dirigirte al refugio o asociación en el que te esté esperando.
Es recomendable que vayáis dos personas, ya que así, cuando os dispongáis a poner rumbo a casa, una persona se ocupará únicamente de conducir y la otra de estar pendiente del perro.
Además de llevar premios para ofrecerle durante el trayecto, por lo que pueda pasar, lleva toallas, toallitas, bolsas y papel higiénico.
En el caso de que el perro se encuentre muy excitado, aprovecha para dar un pequeño paseo con él en las inmediaciones de la vivienda antes de entrar a casa. Algo especialmente recomendable si vives con más perros o con hijos pequeños.
Si este es tu caso prepáralos para que lo esperen fuera de casa y se conozcan durante un bonito y agradable paseo en manada.
Si tienes más perros, a la hora de entrar en casa intenta que el nuevo miembro acceda en primer lugar. Una vez dentro, sin soltarlo, enséñale los diferentes espacios para que los vea y los huela, poco a poco y sin prisa.
Si prefiere descansar, déjalo que se tumbe y descanse, ya que es posible que esté algo estresado y/o abrumado por tanta novedad.

En cuanto se recupere aprovecha para jugar con él, intentar que se relacione con el resto de personas y animales de casa y, claro está, para empezar a educarlo en los hábitos higiénicos, sobre todo si se trata de un cachorro.
La mejor manera de que deje de hacer sus necesidades en casa es asegurándote de que disfrute de al menos tres paseos al día de no menos de 30 minutos cada uno. Con muchas salidas, premios y entrenamiento conseguirás que espere a salir de casa para hacer sus cosas mucho antes de lo que crees.
Es importante que sepas que no todos los perros llevan igual un cambio de hogar ni necesitan el mismo tiempo de adaptación a su nueva casa. También que necesitará algunas semanas para que su verdadero carácter vaya emergiendo.
Lo mismo sucede con el vínculo inseparable que os acabará uniendo. En función de sus experiencias pasadas y del tiempo de calidad que seáis capaz de pasar juntos este se construirá en más o menos tiempo.
Lo normal es que el periodo de adaptación al medio de un perro adoptado se dilate entre dos y cuatro semanas. Un periodo de tiempo en el que tanto tú como tu nueva mascota os iréis conociendo, respetando y, sobre todo, encariñando.
Tanto que no tardarás en darte cuenta de que la decisión de adoptar un perro es la mejor que decisión que has tomado en toda tu vida. Con un poco de paciencia y dedicación no tardarán en llegar esos momentos de felicidad y complicidad entre ambos que salpicarán vuestras vidas de ahora en adelante.
Ahora que ya sabes cómo introducir un perro adoptado en casa estás listo para recibir a tu nuevo mejor amigo en su nuevo hogar.