Qué hacer si tu perro tiene alergia

Qué hacer cuando un perro tiene alergia

Una de las afecciones más frecuentes en muchos perros, sobre todo entre aquellos que tienen entre 1 y 2 años de edad, es la aparición de algún tipo de alergia.

Un problema de salud que tiene su origen en una reacción inmunitaria del organismo frente a una determinada sustancia y que es importante detectar a tiempo para evitar que tenga consecuencias graves sobre la salud del animal. 

En este post encontrarás qué tipos de alergia son más comunes, sus síntomas y qué hacer cuando un perro tiene alergia. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Tipos de alergia en perros

Los tipos de alergias más frecuentes en perros son:

Dermatitis atópica

Se trata de la alergia más habitual entre los canes, incluso existen razas que tienen mayor tendencia a sufrir este tipo de patologías. Suele estar causada por los ácaros del polvo, el polen y los hongos. 

Sustancias que en algunos animales desencadenan prurito y/o inflamaciones cutáneas.

tratamiento alergia perros - Qué hacer si tu perro tiene alergia

Dermatitis alérgica causada por pulgas

Muchos peludos desarrollan alergia a las pulgas. En realidad lo que desencadena la reacción alérgica es la saliva de las pulgas que estas introducen en el cuerpo de los perros cuando les muerden. 

Esta les provoca un gran picor que les lleva a rascarse de forma descontrolada por distintas zonas del cuerpo.

Alergia alimentaria

Son muchos los alimentos que provocan reacciones alérgicas en los perros. Los más habituales son los lácteos, los huevos, el pescado, el pollo, la ternera o los alimentos dulces que, por cierto, no deberían formar parte de la dieta de tu amigo de cuatro patas. 

→ Te puede interesar: Alimentos prohibidos para los perros

Algunos de los síntomas más habituales generados por las alergias alimentarias son los picores en torso, las axilas y la cara y la aparición de vómitos y de diarrea.

Reacciones alérgicas a fármacos

Tal y como le sucede a algunas personas, algunos perros presentan reacciones alérgicas a la ingesta de determinadas sustancias que se incluyen en ciertos medicamentos.

Los principales signos de alergia a componentes farmacológicos son la inflamación cutánea y el enrojecimiento de la cara.

Signos de alergia en perros

Dependiendo de cuál sea la causa que origine la alergia esta presentará unos síntomas u otros. 

Dicho esto, estos son los signos de alergia en perros más habituales:

  • Irritación generalizada de la piel.
  • Picazón constante.
  • Enrojecimiento de la piel en zonas como la tripa, las axilas, la cara, las orejas o las patas.
  • Aparición sarpullidos.
  • Irrupción de granitos.
  • Presencia de costras o pústulas en la piel sin motivo aparente.
  • Estornudos constantes.
  • Letargo continuado.
  • Malestar general.
  • Sacudidas de la cabeza frecuentes.
  • Rascado excesivo en las orejas.
  • Acumulación de cerumen en las orejas.

Ciertas alergias de tipo alimenticio también pueden hacerse visibles a través de signos como:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Eructos continuos.
  • Diarrea.
  • Gases frecuentes.
  • Pérdida de apetito.
  • Bajada de peso progresiva.
perro con alergia - Qué hacer si tu perro tiene alergia

Otros síntomas menos frecuentes, pero que también pueden alertarnos de que un perro sufre una alergia son:

  • Otitis recurrentes.
  • Conjuntivitis de larga duración.
  • Lagrimeo habitual.
  • Exceso de legañas.
  • Lamido excesivo de las patas y otras zonas del cuerpo.
  • Engrosamiento de la piel.
  • Cambios de color frecuentes en la piel.
  • Pérdida de pelo.
  • Ronchas en la piel.
  • Descamaciones en la piel.
  • Dificultad respiratoria (solo en casos severos).

Qué hacer cuando un perro tiene alergia

En el caso de detectar la aparición de alguno de estos signos es recomendable acudir al veterinario.

Este, tras realizar un examen médico y revisar su historial, determinará cuál es la causa de la reacción alérgica para posteriormente diseñar un tratamiento encaminado a mantenerla bajo control.

Principales tratamientos para la alergia en perros

Uno de los procedimientos veterinarios más habituales tras detectarse una reacción alérgica es la administración de medicamentos antihistamínicos. Un tratamiento rápido, efectivo, seguro, económico y que apenas ofrece efectos adversos.

En otros casos el veterinario opta por prescribir medicamentos con cortisona. Estos deben administrarse siguiendo las indicaciones del profesional médico y durante periodos de tiempo breves.

sintomas alergia perros - Qué hacer si tu perro tiene alergia

Mucho menos invasivos resultan los baños con champús medicinales encaminados a rebajar la picazón, acabar con el enrojecimiento y reparar ciertas lesiones cutáneas aparecidas a raíz de una reacción alérgica. 

También pueden resultar de gran ayuda los purificadores de aire. Unos aparatos que capturan y eliminan sustancias que flotan en el aire como los ácaros, el polen y algunas bacterias que pueden resultar nocivas para la salud de peludos y humanos.

En el caso de que se determine que se trata de una alergia alimentaria bastará con suprimir aquella sustancia que la genera para evitar futuras reacciones alérgicas. Es posible que, en algunos casos, el veterinario te recomiende darle una dieta blanda hasta que la situación vuelva a la normalidad.

Una solución parecida a la que se adoptará si se concluye que el origen de la alergia es una sustancia que forma parte de un medicamento. En ese caso, además de evitarla, se procederá a buscar un compuesto similar que no genere reacción inmunológica alguna en el can.

Como suelen recordar los veterinarios, tener al perro debidamente desparasitado, llevarlo a revisiones médicas periódicas, contar con una buena rutina de baños, recurrir a medicamentos anti pulgas y evitar darle carnes exóticas son la mejor manera, tanto de prevenir una alergia, como de mantenerla a raya.

En Mi Nuevo Mejor Amigo nos preocupamos de la salud de todos los miembros de la casa, especialmente por la de los perretes. Por ello, en nuestro blog encontrarás un apartado específicos con consejos para que tengan una salud de hierro.

¿Tu perro sufre o ha sufrido de alergia? Cuéntanos qué hacéis para combatirla. 🙂

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com