¿Te preguntas qué perros deben llevar bozal y por qué? Damos por hecho que si estás leyendo estas líneas la respuesta es un “Sí, necesito saberlo”. ¡Pues, vamos a ello!
Qué perros deben llevar bozal: Por qué y Cuándo
El bozal es un complemento del perro que muchas personas ven como negativo. Se suele asociar, erróneamente, a perros agresivos o con problemas de conducta.
Pero no siempre es así. No deberíamos dejar que los prejuicios nos confundan y menos con un animal tan noble como el perro.
Un bozal de perro no es otra cosa que un impedimento físico o escudo para evitar que un perro utilice la boca para interactuar con su entorno.
Y sí, puede impedir que un perro muerda a otro, pero no es la panacea: si un perro quiere hacer daño a otro, aprenderá a hacerlo con otras partes de su cuerpo. Que pongamos un bozal a un perro no tiene por qué hacer que el perro deje de ser agresivo. Aunque ayude, no deberíamos bajar la guardia.
Además, un bozal de perro también puede servir para que un perro no ladre tanto o no coma cosas del suelo en la calle.
Es importante saber la utilidad que tienen todas las herramientas que podemos usar como dueños y amigos de nuestros perros, que quieren lo mejor para él.
Por eso, en Mi Nuevo Mejor Amigo hoy te hablamos sobre bozales de perro y te contamos cuándo deberías ponérselo a tu perro:
En el transporte público
Independientemente del tipo de perro que tengas, hay situaciones en las que estamos obligados a ponerle un bozal.
Una de ellas es cuando viajamos en tren, o metro.
Esto se hace por precaución, ya que se puede entender perfectamente que en estos contextos hay momentos muy tensos o en los que un perro puede ser pisado involuntariamente, y eso podría provocar algún problemilla que otro.
Ante la duda, lo mejor es la protección.
Si tu perro tiende a ser brusco
Hay perros que son bastante brutos y les gusta jugar muy duramente con otros. Y también están los perros que alguna vez han dado un susto a sus dueños en forma de agresividad o amenaza.
No estamos hablando de perros que gruñen. De hecho, el gruñido es algo saludable para las relaciones sociales entre perros, porque sirve de aviso para decirle al otro que se está pasando.
En cambio, un perro brusco es aquel que se lanza a morder, aunque no lo acabe haciendo de verdad, y sin venir a cuento, ni avisar antes. Por mucho que los queramos, podrían resultar perros peligrosos.
De nuevo, si te encuentras en esta situación y tienes dudas, apuesta por la precaución. ya sabes, más vale prevenir… Sobre todo para que tu mascota no sea considerada PPP.
Si tu perro está considerado “potencialmente peligroso”
Cualquier perro que esté dentro de la clasificación de los que tu ayuntamiento considera dentro de las razas de perros potencialmente peligrosos (o PPP) debe llevar bozal en lugares públicos. Eso sin lugar a dudas.
De lo contrario, aunque justificaras muy bien que tu perro no es agresivo ni peligroso, te podrían multar con sumas muy altas.
Si tienes un perro PPP también necesitarás hacerte con una licencia de conducción de perros PPP y con un seguro de responsabilidad civil para perros.
Vale, tengo que ponérselo ¿y ahora qué?
Una vez ya sabes qué perros deben llevar bozal, por qué y en qué situaciones concretas, viene el momento de la verdad: Ponerlo.
No te preocupes, que te ayudamos con el proceso:
Cómo escoger un buen bozal de perro
En el mercado de complementos para mascotas hay multitud de opciones entre las que elegir. Si no sabes por dónde empezar, estas ideas te pueden orientar:
Los típicos bozales de tela o tubo pueden no ser la mejor opción, ya que evitan que el perro pueda abrir la boca y respirar mejor. Algo indispensable, sobre todo para hacer ejercicio. ¡Imagínate no poder respirar profundamente! Su uso podría ser contraproducente y empeorar un posible problema de conducta de tu perro.
Un tipo de bozal de perro que suele funcionar bien es el bozal de cesta o Baskerville. Tienen una serie de rejillas que permiten que el perro tenga el morro protegido y facilita que este pueda comer, lamer o olisquear con relativa comodidad. Además de respirar mucho mejor que con otros tipos de bozales.
Qué hacer para que tu perro acepte bien el bozal
Una buena idea es que siempre que le coloques el bozal a tu perro, sobre todo al principio, lo “premies” de alguna manera. Bien con algún juego que le guste, un paseo divertido o incluso alguna de las golosinas caninas.
Así, tu perro podrá llevar mucho mejor este cambio (y, por qué no reconocerlo: inconveniente) durante sus paseos. ¡Mucha suerte, y paciencia!