Las 9 razas de perros que sufren más abandonos

Perros más abandonados

Las cifras de abandono canino son desoladoras. Según datos de la Fundación Affinity cada año se abandonan España alrededor de 138.000 peludos

Un número que se ha disparado en los últimos meses como consecuencia, entre otros motivos, de la adopción masiva registrada durante la pandemia para burlar el confinamiento y que ha provocado un incremento de los abandonos del 25% en comparación con el año anterior.

Abandonos que no afectan a todos los perros por igual, ya que, como reflejan los datos que manejan perreras, refugios, protectoras y asociaciones caninas, algunas razas se abandonan mucho más que otras.

Así que si estás valorando hacer crecer la familia con un peludo, te recomendamos que por una parte te informes bien de todo lo que necesitas saber antes de adoptar y por otra, que sepas cuáles son las razas más abandonadas. De esta forma conocerás quiénes son los que más necesitan una segunda oportunidad.

Las razas de perro más abandonadas

Los datos de razas de perro más abandonadas pueden variar de un país a otro. En este caso nos centraremos en España.

Perros mestizos

Los perros mestizos son, con mucha diferencia, los más abandonados en todo el mundo. Según los datos de la Fundación Affinity estos representan nada más y nada menos que el 81% del total de abandonos.

Y eso que gozan de una esperanza de vida bastante superior a la de los perros de raza, lo que viene a demostrar el terrible peso que, a día de hoy, sigue teniendo la apariencia en la suerte que corre un peludo.

→ Te puede interesar: 5 motivos por los que adoptar un perro mestizo

Perros potencialmente peligrosos

perro potencialmente peligroso abandonado - Las 9 razas de perros que sufren más abandonos

A pesar de encontrarse entre los más buscados, los canes de razas potencialmente peligrosas son también unos de los más abandonados.

En muchas ocasiones son abandonados como consecuencia de los problemas que acaban generando a sus dueños tras ser adiestrados para atacar o para proteger.

Otro de los motivos por los que algunas personas abandonan a estos perros es por el coste que supone tenerlos, ya que, a los gastos habituales, se suman los relativos a la contratación de un seguro obligatorio para PPP.

Dicho esto, si te decides a adoptar y dar amor a un perro de una raza potencialmente peligrosa, no tardarás en darte cuenta del enorme corazón que se esconde tras esa ruda apariencia.

Terriers

Tal y como le sucede a los ratoneros, a los pastores alemanes y a los mastines, los terrier son perros que destacan por tener un carácter fuerte.

Algo de lo que muchos propietarios se acaban cansando, a pesar de la vitalidad, la alegría y el amor que transmiten en su día a día.

Galgos, podencos y ratoneros

Si nacer sin raza multiplica exponencialmente las opciones de acabar en la calle, ser un perro de caza también.

Un claro ejemplo de ello son los galgos y los podencos. Dos razas que no requieren de tanta actividad física como muchos creen y que destacan por ser enormemente simpáticas y hogareñas.

En el caso de los ratoneros o bodegueros, como también se conoce a esta raza de origen andaluz, se suele culpar a su fuerte carácter para justificar su abandono, a pesar de ser tremendamente familiares.

perros que mas se abandonan - Las 9 razas de perros que sufren más abandonos

Mastines y pastores alemanes

El carácter es, como acabamos de ver, un rasgo de personalidad que puede acabar costando el destierro a cualquier mascota.

Y si no que se lo digan a los mastines y a los pastores alemanes, dos de las razas más maltratadas por el ser humano, pese a ser dos de las más fieles y cariñosas con las que una persona puede compartir su vida.

Perros que ya no están de moda

Basta con darse una vuelta por una perrera, un refugio, una protectora o una asociación canina para comprobar la cantidad de personas que compran un perro porque está de moda y, lo que es peor, que los abandona cuando su raza deja de estarlo.

Que claro, pues, que ser un perro precioso y con pedigree, tampoco es suficiente para librarse de acabar abandonado en la cuneta de una autopista o atado de un árbol al lado de un albergue canino… en el mejor de los casos.

Y es que, desgraciadamente, son muchos los que en lugar de ver al mejor compañero de vida con el que un humano pueda soñar, ven un capricho, un peluche o un juguete con el que jugar un tiempo hasta que dejen de divertirse.

Por todo ello desde Mi Nuevo Mejor Amigo te pedimos dos cosas:

La primera que, si quieres tener un perro, lo pienses muy pero que muy bien, ya que se trata de una decisión que lleva aparejada una serie de responsabilidades que deberás mantener durante toda la vida del peludo.

La segunda que, si tras reflexionarlo profundamente durante un tiempo, llegas a la conclusión de que estás preparad@ para compartir tu vida con un perro, NO COMPRES Y ADOPTES, ya que de esta forma le estarás dando una segunda oportunidad a un perro que la necesita más que ningún otro.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com