Cómo reconocer la tos de las perreras

Cómo reconocer la tos de las perreras

La traqueobronquitis infecciosa canina, más conocida como tos de las perreras, es una patología causada por la presencia de determinados virus y bacterias en el sistema respiratorio de animales como perros, lobos o zorros.

Su principal síntoma es la aparición de tos seca continua, habitualmente acompañada de secreciones mucosas y salivares que convierten a la nariz y la boca en los principales focos de propagación de la enfermedad, junto con los comederos, los bebederos y los juguetes caninos.

Esa es la razón por la que este mal se da con relativa frecuencia en aquellos espacios donde habitan un buen número de peludos, como las clínicas veterinarias, las exposiciones caninas, las protectoras o las perreras. De ahí que a la gripe canina se le conozca popularmente como  tos de las perreras.

Esta es una de las diferentes enfermedades que suelen sufrir los canes. Tanto para esta como para el resto, es importante que te mantengas informado, ya que existen determinadas situaciones o características de algunos perros que los pueden hacer más propensos a sufrirlas.

Síntomas de la tos de las perreras

Aunque en la mayoría de los casos no produce problemas reseñables, de no detectarse y tratarse a tiempo la tos de perro puede acabar generando nuevas infecciones de distinta consideración.

Los principales síntomas de la gripe canina son:

  • Tos seca
  • Arcadas
  • Vómitos leves

Dado que se trata de tres síntomas comunes a otras enfermedades que afectan al sistema respiratorio, como por ejemplo la faringitis y la bronquitis, es importante acudir al veterinario lo antes posible para que sea este quien lleve a cabo una serie de pruebas que determinen si el perro sufre traqueobronquitis infecciosa o no.

sintomas tos perros - Cómo reconocer la tos de las perreras

El examen suele consistir en una revisión general del estado de las vías respiratorias prestando una especial atención al estado de los pulmones. A menudo también se lleva a cabo una analítica y se efectúa una prueba PCR para tomar muestras de la nariz y la garganta.

Pruebas, todas estas, que resultan necesarias para poder descartar todas las patologías que comparten sintomatología con la tos canina.

Tratamiento de la tos de las perreras

Una vez diagnosticada la traqueobronquitis canina es muy importante ir tomando la temperatura del animal cada poco tiempo, ya que lo normal es que esta vaya acompañada de un aumento de la temperatura corporal.

En caso de que se detecte fiebre o de que los episodios de tos persistente no cesen el veterinario procederá a prescribir un tratamiento farmacológico sintomático y, muy probablemente, otro antibiótico para evitar que, bajo el paraguas de la gripe canina, se desarrollen otras infecciones secundarias.

tratemiento tos perrera - Cómo reconocer la tos de las perreras

En el caso de que el perro sufra secreción ocular se le recetará la aplicación de una crema especial que ayude a cortarla. Amén de prescribir los fármacos que el veterinario considere necesarios, este le recordará la importancia de llevar a cabo una limpieza a fondo de todos aquellos espacios en los que se suela mover el peludo.

Además, hasta que el can no esté completamente recuperado se deberá evitar la socialización con otros animales con el fin de evitar la propagación de una patología que es altamente contagiosa.

Cómo prevenir la tos de las perreras

La mejor forma de prevenir la aparición de la gripe canina es manteniendo unos estándares de limpieza e higiene altos en la vivienda en la que habita el perro.

En el caso de las protectoras de perros, los albergues caninos, las perreras o las casas en las que convivan varios peludos, además, se deberá desinfectar con cierta regularidad, tanto las zonas en las que estos se mueven, como sus objetos de uso cotidiano (comederos, bebederos o juguetes).

Como tantas otras infecciones que no sobreviven a las altas temperaturas, la traqueobronquitis necesita temperaturas bajas y humedad para desarrollarse y propagarse.  De ahí que las reservas caninas situadas en latitudes más gélidas deban prestar una especial atención a las labores de prevención de la tos de perro.

Dicho esto, la mejor forma de prevenir la traqueobronquitis infecciosa canina es echando mano de las dos vacunas que existen contra la gripe canina. Estas son:

  • Virus de la parainfluenza canina + Bordetella bronchiseptica
  • Virus de la parainfluenza canina + El adenovirus canino tipo 2 + El virus del distemper canino

Tal y como apuntan las distintas investigaciones sobre esta enfermedad lo normal es administrarlas a partir de los dos meses de vida e ir aplicando dosis de recuerdo a lo largo de la vida del peludo.

La primera dosis de recuerdo se aplica al mes de la primera inyección y, a partir de ahí, de forma regular cada dos años.

→ Te puede interesar: Vacunas para perros: Obligatorias y recomendadas.

De hacerlo así, y de tener en cuenta todos los factores de prevención que hemos venido indicando en este artículo, evitarás que tu amigo de cuatro patas contraiga y sufra una patología tan molesta como peligrosa.

Y es que, como apunta el siempre acertado refranero español, con la tos de las perreras, como con el resto de enfermedades,  es mucho mejor prevenir que curar.

En Mi Nuevo Mejor Amigo nos preocupamos por el bienestar de los perretes y del resto de los miembros de la familia. Puedes seguir leyendo más consejos y recomendaciones en nuestro blog para perros.

Autor: Mi Nuevo Mejor Amigo

Redacción de minuevomejoramigo.com