¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre la sarna en perros!

La sarna es una enfermedad común en los perros que puede ser causada por diferentes tipos de ácaros. Afortunadamente, hay formas efectivas de prevenir y tratar la sarna en perros. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de sarna, cómo se diagnostica y se trata, así como los pasos que puede tomar para prevenir la sarna en su perro.
Es importante recordar que la sarna no solo es incómoda para su perro, sino que también puede ser peligrosa para su salud a largo plazo. Con la atención adecuada y los cuidados preventivos, puede ayudar a mantener a su perro sano y feliz durante muchos años.
¿Qué es la sarna en perros?
La sarna es una enfermedad de la piel que afecta a los perros y normalmente es causada por un ácaro llamado Sarcoptes scabiei. Este ácaro es muy contagioso y se transmite de perro a perro a través del contacto directo con la piel infectada. Si un perro está infectado, puede transmitir los ácaros a otros perros durante el juego o el contacto cercano.
Existen tres tipos principales de sarna en perros 👇
- La sarna sarcóptica es altamente contagiosa y se propaga fácilmente de perro a perro
- La sarna demodécica es causada por un ácaro que vive en la piel de los perros y solo se desarrolla en perros con un sistema inmunológico debilitado.
- La sarna otodéctica es causada por un ácaro que infecta los oídos de su perro y puede provocar picazón, inflamación y secreción.
¿Cuáles son los síntomas de la sarna en perros?
La sarna en perros puede tener diferentes tipos, pero algunos de los síntomas más comunes pueden ser los siguientes:
- Picazón y ardor de la piel
- Enrojecimiento e inflamación de la piel
- Rascado constante
- Frotado contra objetos y el suelo en busca de alivio
- Pérdida y debilitación del pelo con zonas completamente sin pelaje
- Anorexia o gran pérdida de peso
Es importante tener en cuenta que algunos tipos de sarna en perros, como la sarna otodéctica, se pueden presentar en los oídos y orejas, provocando alopecia, picor y otitis secundaria a la infección. Por lo tanto, los síntomas podrán variar en función del tipo de sarna que presente nuestro perro.
→ Quizá te interese nuestro artículo sobre las pulgas en perros
¿Cómo se contagia la sarna en perros?
El tipo de ácaro que provoca la sarna puede llegar a ser muy contagioso y se transmite de perro a perro a través del contacto directo con la piel infectada. Si un perro está infectado, puede transmitir los ácaros a otros perros durante el juego o el contacto cercano.
Es importante tener en cuenta que la sarna no solo se contagia de perro a perro, sino que también puede transmitirse a través de objetos que han estado en contacto con un perro infectado, como cepillos, ropa de cama, juguetes y otros objetos que puedan contener ácaros.
Los perros que pasan mucho tiempo al aire libre en áreas donde hay otros perros infectados tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. La sarna también es más común en perros jóvenes y en perros con sistemas inmunológicos debilitados.

¿Cómo se trata la sarna en perros?
El tratamiento de la sarna suele implicar el uso de medicamentos tópicos o administrados por vía oral, según la gravedad de la infección. Los baños con champús especiales pueden ser necesarios para aliviar la picazón y reducir la inflamación en la piel. Además, los medicamentos orales, como la ivermectina, pueden ser necesarios en casos más graves.
☝ Es importante seguir las indicaciones de un veterinario y completar todo el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes de lo esperado. De lo contrario, es posible que la sarna reaparezca en el futuro. Además, es importante mantener la higiene del perro y su entorno para prevenir futuras infecciones. Si tu perro presenta síntomas de sarna ➡️ no dudes en llevarlo al veterinario para que reciba el tratamiento adecuado.
La sarna puede ser una enfermedad molesta, pero hay medidas que los dueños pueden tomar para prevenirla. Aquí hay algunos consejos sobre cómo prevenir la sarna en perros:
✨ Mantén una buena higiene de tu perro
Baña a tu perro regularmente con un champú suave para perros. También es importante mantener su entorno limpio, incluyendo su cama y sus juguetes.

❌ Evita el contacto con perros infectados
Evita el contacto con perros infectados: Si tu perro entra en contacto con otros perros, asegúrate de que estén limpios y libres de sarna. Si sospechas que algún perro puede estar infectado, evita el contacto.
✔️ Fortalece el sistema inmunológico de tu perro
Una buena nutrición y ejercicio pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu perro, lo que puede ayudar a prevenir la sarna.
☝ Visita al veterinario regularmente
Es importante llevar a tu perro al veterinario regularmente para asegurarte de que esté en buena salud. El veterinario también puede detectar y tratar cualquier problema de la piel antes de que se convierta en una infección grave.
Es importante aprender a identificar las posibles enfermedades que puede sufrir nuestro amigo peludo, por ello estar correctamente informado sobre las mismas es crucial a la hora de prevenir y actuar.
➤ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la caída del pelo en perros
¿Es peligrosa la sarna en perros?
La sarna en perros puede ser una enfermedad molesta y dolorosa para nuestros amigos peludos, pero ¿es peligrosa? En general, la sarna no es una enfermedad grave, pero puede causar complicaciones si no se trata adecuadamente.
Una de las complicaciones más comunes de la sarna es la infección bacteriana secundaria. Cuando los perros se rascan y se muerden la piel afectada por la sarna, pueden crear heridas que se infecten. Estas infecciones pueden ser graves y requerir tratamiento adicional.
Además, en casos raros, la sarna puede afectar a órganos internos como el hígado y los riñones, lo que puede poner en peligro la vida del perro ⚠️ Sin embargo, esto es extremadamente raro y suele ocurrir solo en casos de sarna demodéctica generalizada.