Cómo prevenir y eliminar el sarro en perros
¡Bienvenidos a nuestro blog, amantes perrunos! En este artículo, queremos tratar un tema fundamental para la salud dental de nuestros peludos: el sarro en perros.
Un perro conlleva una gran responsabilidad. Es fundamental mantenerlos sanos y felices, por lo que el sarro en perros es un tema crucial que debemos prevenir, tratar y eliminar. Así que aquí les traemos toda la información que necesitan sobre cómo prevenir y eliminar el temido sarro.

¿Qué es el sarro en perros?
El sarro en perros es una acumulación de la placa bacteriana que se forma en sus dientes y encías. La placa bacteriana se forma cuando los restos de comida se adhieren a los dientes y las bacterias de la boca se alimentan de ellos. A medida que la placa bacteriana se acumula, se va endureciendo y se convierte en lo que conocemos como sarro.
Esta condición puede afectar gravemente la salud bucal de nuestros peludos amigos y puede conducir a problemas dentales más serios si no se trata adecuadamente. Por eso es importante prevenir y eliminar el sarro en los perros.
Causas del sarro en perros
Hay muchas causas que provocan el sarro en perros, pero vamos a centrarnos en las más comunes y más importantes:
- Mala higiene dental: Si no cepillamos los dientes de nuestro perro regularmente, la placa bacteriana tiene más probabilidades de acumularse y convertirse en sarro. Por esta razón, cepillar los dientes de nuestros compañeros peludos dos veces a la semana puede ayudar a reducir la placa bacteriana.
- Dieta inadecuada: Una alimentación basada en comida blanda y falta de alimentos que ayudan a limpiar los dientes puede favorecer la formación de sarro. Abusar de comida casera o comida humana es una de las principales causas de sarro en perros.
- Predisposición genética: Algunas razas tienen mayor predisposición a desarrollar sarro, debido a la estructura de sus mandíbulas y la disposición de sus dientes.estos son los perros de raza pequeña, los braquiacéfalos o los perros viejitos.
- Falta de juguetes y objetos para masticar: Masticar ayuda a mantener los dientes limpios, por lo que la falta de juguetes adecuados puede favorecer la acumulación de sarro.
➡️ Segurísimo que te interesa nuestro artículo sobre cómo elegir el mejor pienso para tu perro
Consecuencias del sarro en perros
El sarro puede tener consecuencias graves para la salud general de nuestros perros. Algunas de las posibles complicaciones incluyen:
- Mal aliento: El sarro puede causar un aliento desagradable en nuestros peludos compañeros, lo que puede ser incómodo para ellos y para nosotros.
- Enfermedad periodontal: El sarro puede irritar las encías y provocar gingivitis, periodontitis e incluso la pérdida de dientes.
- Gingivitis: La gingivitis es una de las enfermedades dentales más comunes en los perros. Si no se trata, puede provocar periodontitis, una enfermedad más grave que puede causar la pérdida de dientes.
- Periodontitis.
- Pérdida de dientes.
- Dolor e incomodidad: El sarro puede causar dolor y molestias en la boca de nuestros perros, lo que afecta su bienestar y calidad de vida.
- Infecciones y complicaciones sistémicas: Las bacterias presentes en el sarro pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos vitales, lo que puede tener consecuencias graves para la salud de nuestro perro.
- Problemas cardíacos.
- Problemas renales
- Problemas hepáticos
Prevención del sarro en perros
Podemos tomar medidas para prevenir la formación de sarro en la boca de nuestros peludos y proteger su bella sonrisa dentuda. Vamos a daros algunos consejos para mantenerles los dientes limpios y saludables:
Cuidado dental en casa para prevenir el sarro
Realizar cepillados regulares es una de las mejores formas de prevenir la acumulación de placa y sarro. Usemos un cepillo y pasta de dientes diseñados específicamente para perros y hagamos del cepillado una experiencia positiva y divertida para ellos.
También puedes optar por utilizar una pequeña pasta dental específica para la eliminación de la placa de sarro, huntarla en tu dedo y restregársela por los dientes. Esto es una buena alternativa para perros que no se dejan cepillar los dientes como es el caso de mi perro Rooby. Lo correcto es acostumbrarlos desde cachorros pero si no se ha hecho se puede recurrir a esta medida.
Un cepillado de entre una y dos veces por semana es una buena forma de prevenir la acumulación de sarro.
Alimentación y juguetes para reducir el sarro
Optemos por una dieta equilibrada y alimentos que promuevan la salud dental, como aquellos que ayuden a limpiar los dientes al masticarlos. Además, proporcionemos juguetes para masticar que ayuden a mantener sus dientes limpios.
El uso de huesos duros (no de pollo porque se astillan) como por ejemplo huesos de rodilla de vaca, astas de ciervo, etc, son una buena alternativa a los juguetes de goma y además tu perro los encontrará sabrosos. Estos huesos ayudan además a fortalecer las encías y los dientes, fortaleciendo a su vez su mordida.
En relación a la dieta es importante no abusar de la comida humana y de la comida blanda ya que esta es una de las principales causas del sarro. Un poquito de manzana diaria o varias veces a la semana es un buen recurso para mantener sus dientes limpios. A mi perro Robby le encanta.
▶️ Echa un vistazo a nuestro artículo sobre juguetes para perros
Visitas regulares al veterinario para limpieza dental
Programemos revisiones dentales periódicas con el veterinario para realizar limpiezas profesionales y verificar la salud bucal de nuestro perro. Como con culturizar otro cuidado sanitario, es importante tener todo bien agendado y programado con nuestro veterinario de confianza.
Tratamiento del sarro en perros
Si nuestro peludo amigo ya ha desarrollado sarro, es fundamental tomar medidas para eliminarlo adecuadamente y cuidar de su salud bucal tratando que no vuelva a salirle.
- Limpieza dental profesional: Acudamos al veterinario para que realice una limpieza dental profesional. Esto implica sedar al perro para eliminar el sarro y la placa que se encuentra por encima y por debajo de la línea de las encías. Es importante mencionar aquí que la sedación conlleva sus riesgos, por lo que aconsejo que únicamente se recurra a esta opción en caso extremo.
- Cuidados posteriores a la eliminación del sarro: Después de la limpieza dental, sigamos las recomendaciones del veterinario para el cuidado posterior. Esto puede incluir enjuagues bucales o tratamientos adicionales según la condición de su salud bucal.
Recuerden que el sarro en perros es un problema común, pero también es prevenible y tratable. Al dedicar un poco de tiempo y esfuerzo al cuidado dental de nuestros peludos amigos, les brindamos la oportunidad de disfrutar de una vida más larga y saludable, ¡y de seguir llenando nuestros días de amor y alegría!
Esperamos que este artículo les haya sido útil y los motive a cuidar la salud dental de sus queridos perros. 🐾